El Gobierno justifica el pago de los asistentes desplazados a Emiratos Árabes para atender y ayudar al rey Juan Carlos I en que se trata de personal que realiza funciones calificadas expresamente de "especial confianza", conforme a lo establecido en la Ley reguladora de Patrimonio Nacional.
Ésta es la respuesta estándar que el Ejecutivo ha dado a la batería de preguntas que diversos partidos registraron en el Congreso tras conocerse que Patrimonio Nacional, organismo adscrito al Ministerio de Presidencia, está asumiendo el coste del personal que atiende a Juan Carlos de Borbón en Abu Dabi, donde reside desde el pasado mes de agosto.
Según publicó 'elDiario.es' el pasado mes de enero, el rey Juan Carlos cuenta con tres ayudantes de libre designación que se organizan por turnos desde hace medio año y a los que Patrimonio Nacional no sólo paga sus respectivos salarios, sino también los gastos derivados de su estancia en Emiratos Árabes.

La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, ya defendió entonces el mantenimiento de esa asistencia a cuenta del Estado recalcando que es la misma que tiene "cualquier ex jefe de Estado en cualquier país del mundo", incluidos los cuatro expresidentes del Ejecutivo.
HAY OTROS EMÉRITOS EN EL MUNDO
Entre la multitud de preguntas presentadas por distintas fuerzas del Congreso, el diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, pedía también al Gobierno que detallase los motivos por lo que mantiene de forma vitalicia del título de Rey para Juan Carlos I, otorgado por real decreto por el Gobierno de Mariano Rajoy tras la abdicación.
A este respecto, y como ya hiciera el pasado mes de enero en otra respuesta parlamentaria, el Ejecutivo insiste en defender el mantenimiento de ese título al igual que se hace en otros países "con situaciones semejantes a la de la Monarquía parlamentaria española", como Bélgica, con el rey Alberto II; Luxemburgo, con el Gran Duque Juan; o Japón, con el emperador Akihito, quien recibe el nombre de Daijo Tenno o Joko.
Artículo elaborado por EM a partir de informaciones suministradas por Europa Press