El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha negado que, con la petición de que se ponga fin a los 'ongi etorris' a presos de ETA, se pretenda "imponer ningún relato", como ha asegurado Sortu, sino que solo se reclama "un poco de empatía" con las víctimas y que "no se idealice" a quienes asesinaron.
En una entrevista concedida a la Cadena SER, recogida por Europa Press, Itxaso ha destacado que "la convivencia implica que esa resocialización y esa reinserción que la Constitución consagra a las penas privativas de libertad, se produzca".
"Yo ni siquiera pido arrepentimiento, que en muchos casos lo hay, y hay encuentros restaurativos, reconocimiento del dolor causado y empatía hacia las víctimas. Solo pido que, al menos, no se idealice, no se proyecte una idea romántica del pasado que se llevó a esas personas a la cárcel", ha precisado.
PAROT TIENE MUCHOS MUERTOS Y NO DICEN NADA
En este sentido, se ha referido al preso de ETA Henri Parot --la red Sare y el colectivo Elkartasun Eguna han convocado una marcha en Arrasate para el próximo 18 de septiembre para denunciar su situación carcelaria--, para recordar que "tiene muchos muertos en la mochila".
"Nadie desde ese mundo ha abierto la boca para acordarse, siquiera un segundo de todos esos asesinados. Pedimos un poco de empatía", ha insistido.

Denis Itxaso ha recordado que, incluso cuando ETA mataba, ha habido manifestaciones en favor de los presos y los tribunales, "una y otra vez, han considerado que forma parte de la libertad de expresión o de reunión".
"Yo creo que el foco hay que ponerlo en la presión social, en la labor que hacen las asociaciones de víctimas y en la convicción de que, si queremos una convivencia justa, que realmente evite que nunca más puedan repetirse este tipo de cosas, tenemos que guardar memoria, respeto y recuerdo a las víctimas del terrorismo", ha indicado.
Itxaso ha señalado que también hay que respetar "el derecho del preso a que, una vez pagado su pena y su castigo por los crímenes cometidos, se reinserte en la sociedad con naturalidad, y lo puede hacer porque para eso están diseñadas las penas privativas de libertad en este país, no para que, cuando salgan, les devuelvan en la casilla de salida, como si nada hubiera ocurrido, idealizando de alguna manera aquel pasado, homenajeando su figura y trayectoria", ha manifestado.
Los homenajes terminarán cuando ya no haya presos políticos. Los miembros de ETA condenados deberían estar en el mismo lugar que los del PSOE, como Corcuera o Barrionuevo, o otros como Galindo. Tras la paz debe haber reconciliación y autodeterminación.
Esa basura terrorista es socia de Sánchez.
Los políticos que minusvaloraron a la “temeraria” y “ultra” de Ayuso y que han acabado jubilados.
https://www.larazon.es/madrid/20210826/n5g7l55d7vgipgnh2o5ai2hkpi.html
Los homenajes a asesinos deberían ser conaiderados delito de odio y acarrear cuantiosas multas. Ya sean etarras, estalinistas, nazis, castristas, franquistas, a companys, o a cualquier otro criminal asesino.
No considero que un homenaje sea motivo de cárcel, pero de una sanción ejemplar pues sí.
Me temo que en este caso el gobierno predica en el desierto. Dudo EH Bildu entre en razón.
Supongo que Sortu al ver normalizada en España manifestaciones fascistas, homenajes a Franco y calles con nombre de personajes de dudosa implicacioncon en la democracia, vean legitimo estos actos, añadido ese síndrome de Estocolmo con el emérito.
Que no es que este de acuerdo, pero da lugar a confusiones.
Primero fue el PSOE quien criticó los homenajes a hdp asesinos. Luego fue Podemos. Y ahora el gobierno.
¿Qué está pasando?
Sánchez no mosquea a sus apoyos así porque si.
Al igual que no se le debería hacer grandes homenajes organizados de recibimiento al salir de prisión a personas que han cometido crímenes.
Tampoco se les debería poner calles a golpistas que han cometido crímenes o hacer homenajes a un dictador criminal. Que es mucho más grave.
Y es es el problema que tenemos en España que por un lado no cumplimos y no damos ejemplo y entonces pedir a los demás es complicado.
Hace falta aplicar la ley a todos, basta de mirar la ideología.
Un tema bastante "caliente". Estamos ante la Semana Trágica de los Voxitogas. En menos de 24 horas, han recibido dos hostias. La resolución de la ONU por Garzón, y la decisión de la justicia escocesa que, al menos en Escocia, el LLarena se meta por donde amargan los pepinos, la orden de extradición a Clara Ponsatí.
Ya se sabe, la justicia naZiespanyolita, de derrota en derrota, hasta la derrota final.
El gobierno, como representante administrativo del Estado Español, puede pedir lo que quiera mientras aplique el mismo criterio a sus propios crímenes; como esto último no ocurre mejor callarse, porque este tipo de peticiones suelen llevar aparejadas lecciones de moral pasadas por un embudo.