Forum

Estudios de demogra...
 
Avisos
Vaciar todo

Estudios de demografía

4 Respuestas
2 Usuarios
4 Reactions
634 Visitas
Respuestas: 435
Customer
Topic starter
(@patreon_25071225)
Reputable Member
Registrado: hace 6 años

Ha salido el último estudio de demografía (población) de la CFdeN, que proyecta la población de la Comunidad de aquí al año 2035.

Las conclusiones que se desprenden del estudio de (na)stat, Nafarroako Estatistika Erakundea / Instituto de Estadística bien podrían ser las siguientes:

- la población total en 2035 ascenderá a 763.000 habitantes, 102.000 más que los 641.000 habitantes que había en 2020. El incremento se va a deber a la inmigración.

- la edad media de la población en 2035 será de más de 44 años, por lo que la inmigración no conseguirá detener el envejecimiento. Las capas más mayores de la población se incrementarán y cada año el porcentaje de personas entre 0 y 16 años será menor.

- todas las zonas de Navarra perderán población de cara a 2035, excepto la Comarca de Pamplona. Si en la actualidad la capital y su entorno concentra al 56% de la población, en 2035 el porcentaje será de más del 59%. A nivel electoral, que es lo que aquí interesa más, esto significa que el entorno de Pamplona cada vez decidirá más las elecciones. En 2035, 6 de cada 10 electores serán de esta zona muy atomizada electoralmente hablando.

Más datos interesantes:

https://www.noticiasdenavarra.com/actualidad/sociedad/2021/11/09/poblacion-navarra-crecera-1-/1198874.html

Responder
3 respuestas
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

@patreon_25071225 

Desde la ignorancia, parece un incremento de población tremendo para alcanzarse en solo década y media. Esta última década, Navarra se ha mantenido bastante estable.

Lo veo muy "optimista". Da por sentado que el fuerte descenso de natalidad que ha vivido la comunidad en la última década larga se va a frenar brusca y completamente de inmediato en virtud del fuerte aumento de la inmigración.

Tampoco tiene mucho sentido que no vayan a aumentar -o incluso vayan a disminuir- los nonagenarios y centenarios.

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 435

@ran-viva

En 2010 había 633.000 habitantes y en 2020 661.000 (que me he colado en el mensaje anterior), así que en una década se ha incrementado la población en 28.000 habitantes. Entiendo que si se prevé que el ritmo de crecimiento se va a mantener o aumentar, sí que pienso que en 2035 seremos más de 700.000.

Si en 10 años se sube 28.000, en 15 igual se asciende a unos 40.000-45.000 más. Apostaría por 705.000 en 2035, quizá el estudio de Nastat es optimista, pero veremos la tendencia.

Lo que sí que es obvio es que la población se está concentrando mucho en la ciudad y en los 18 municipios que la rodean, en eso coincido con el estudio. Cada vez hay más gente aquí, lo cual supone un problema sobre todo con el acceso cada vez más difícil a la vivienda, y existen proyectos de nuevas urbanizaciones en los alrededores de la ciudad para acoger a todos los solicitantes que demandan vivir en esta zona. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

@patreon_25071225 

Pues sí, se calentará el mercado de la vivienda en la comarca de Iruña, mientras muchas casas quedarán abandonadas en el resto de Navarra.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>