Una ratilla menos…
https://twitter.com/davidmelero__/status/1436760382530457603?s=21
[ "Al PP no le gusta la Diada.
Le gusta más la Diada B" ]
😂
Ya que se está hablando aquí de la construcción de Catalunya como nación, si las naciones son artificiales o no, si se puede atribuir de un carácter protonacionalista (protonacionalista porque el nacionalismo tal y como lo entendemos en Europa en ningún caso surgió como tal antes del siglo XIX) a la causa austracista en Catalunya (o incluso en el resto de la Corona de Aragón) durante la Guerra de Sucesión...
Yo comparto la idea de que las naciones obviamente son artificiales, son constructos sociales que se asientan cuándo un proyecto nacionalizador tiene éxito en imponerse en el imaginario colectivo como el marco hegemónico a la hora de conceptualizarse en una sociedad en un territorio dado, y por tanto verdaderamente los aspectos más puramente lingüísticos, culturales, geográficos... pueden no acabar siendo tan decisivos al decidir las delimitaciones de los proyectos nacionalizadores que acaban teniendo éxito (por más que a mí me saque tanto de quicio que no coincidan exactamente XDD).
Pero aún entendiendo esto, siempre me ha parecido extraño (y me ha sacado un tanto de quicio, para que engañar) el caso catalán, uno de los proyectos nacionalizadores de Europa Occidental que más éxito ha tenido con diferencia sin jamás tener una estructura estatal afianzando dicho proyecto (como fue el caso de España durante el siglo XIX y principios del siglo XX, consolidando gracias al poderío de la estructura estatal dicho proyecto en muchas áreas en las que hasta entonces el sentimiento nacional español era totalmente nulo) y que hoy en día lo sigue teniendo como demuestran todas las elecciones celebradas en Catalunya durante las últimas décadas. Lo que me extraña (y saca un poco de quicio...) no es que en un territorio tan lingüísticamente diferenciado a la mayor parte del resto de España surgiera un proyecto nacionalizador así de potente sin necesidad del apoyo de una estructura estatal, eso no es una sorpresa en absoluto, lo que me "molesta"/extraña es la tan escasa correlación entre el ámbito en el que acabó teniendo éxito este proyecto y la propia subdivisión de la lengua catalana en catalán oriental y catalán occidental.
De nuevo, como he dicho desde el principio, entiendo que la formación de una identidad nacional no coincide totalmente con las fronteras lingüísticas y culturales, pero eso suele ser más así cuándo esta identidad es impuesta desde el propio Estado, que no es el caso de Catalunya. Cuándo no hay un Estado tratando de imponer una identidad nacional, esta suele surgir más orgánicamente y por tanto se suele corresponder con mucha mayor exactitud a las fronteras lingüísticas y culturales. Por eso me sigo preguntando... sin una estructura estatal empujando en esa dirección, que llevó a la gente de Lleida y las Terres de l'Ebre (zonas en las que hoy en día el nacionalismo catalán es incluso más hegemónico que en Girona) a construir una identidad nacional entorno a Catalunya en vez de con el País Valencià "como sería natural"? Que Barcelona y Girona no lo hicieran con Balears sí tiene más sentido, porque a pesar de compartir el catalán oriental y una ascendencia común, hay unos cuántos cientos de kilómetros de mar en medio, pero en el caso Catalunya Occidental y el País Valencià "no está esa excusa".
Sin haberme informado mucho del tema, lo que se me ocurre es que quizás la identidad nacional catalana no surgiera entorno a la idea de que dentro de los territorios catalanoparlantes tuvieran más en común entre ellos a nivel cultural, lingüístico, social, genealógico... que con los otros territorios catalanoparlantes en los que dicha identidad no prosperó (lo cuál sería manifiestamente falso), sino entorno al rechazo al proyecto nacionalizador español en la zona catalanoparlante en la que, por tener más población y una ecomomía más dinámica, tener una gran ciudad como Barcelona, más centros culturales y literarios, un perímetro menos estrecho y delgado, no insular, e incluso más periférico y lejos del alcance de Madrid que el litoral valenciano (aunque menos que Balears), una burguesía local más potente, independiente de la española y con intereses propios, etc etc, sí hubieran las condiciones como para que dicho rechazo al proyecto nacionalizador español se canalizara en el nacimiento de un proyecto nacionalizador distinto que presentara batalla al español como alternativa viable (imagino que en amplias zonas del País Valencià y Balears durante el siglo XIX el rechazo al proyecto nacionalizador español estaría a un nivel bastante comparable al de Catalunya, pero al no darse todas las condiciones que he enumerado arriba ese vago rechazo nunca tuviera la oportunidad de canalizarse en nada que pudiera plantar cara al proyecto nacionalizador español en País Valencià y Balears, dónde acaba triunfando).
Fue esto así? Triunfó la construcción de la identidad nacional catalana en Lleida y Terres de l'Ebre simple y llanamente por ofrecer esta una mayor oportunidad de resistencia al asimilacionismo del proyecto nacionalizador español que la hipotética construcción de una identidad nacional valenciano-leridense "que habría sido lo natural" (digo "lo natural" por tener Lleida más vínculos lingüísticos, culturales, genealógicos, genéticos, etc, con el País Valencià que con Barcelona o Girona, pero quizá el hecho de que no tenga noticia alguna de que tal proyecto nacionalizador se llegara a plantear nunca, o siquiera de que hubiera visos en su momento de que pudiera surgir orgánicamente pero la puja entre el proyecto nacionalizador español y el catalán impidieran hace siglos que dichos visos se concretaran en nada, indican que verdaderamente no sería "lo natural" en absoluto sino simples manías mías de meter las dos ramas del catalán occidental bajo una misma administración a pesar de que los tiros nunca hayan apuntado lo más mínimo en esa dirección)? Como digo todo esto es mera especulación mía sin haberme informado al respecto del proceso de la construcción nacional catalana, es muy probable que me dejé muchos otros factores (o incluso que los que se me han ocurrido a mía sean burrada tras burrada sin base alguna en la historia de la construcción de la identidad catalana) que empujaran a Lleida y Terres de l'Ebre a en vez de crear una identidad conjunta con las tierras que tienen al sur repobladas hace siglos por colonos leridenses, y por tanto compartiendo el catalán occidental, cultural, genealogía, etc, o sea, el País Valencià, hacerlo sino con sus vecinos del este con los que en principio, a mis ojos, tienen menos que ver (excepto en lo que respecta a resistencia al asimilacionismo españolista y al ultracentralismo de Madrid).
Buf, complejo. Me atrevo a apuntar las posibles causas.
-La "construcción nacional" ( el nacimiento de la nación como constructo) es algo lento y complejo. Siguiendo a Fontana, en 1714 podia hablarse de un cierto protonacionalismo en Catalunya. Aunque verdaderamente su construcción no empezó "en serio" hasta 1850 aprox.
-Ya en el XIX, y para la construcción se acudió a la historia. Y ahí aparecen los mapas antiguos, que no eran tan distintos de los actuales, pues la 4 provincias recogían el antiguo principado. Los mapas son muy importantes...
-Añádele las relaciones comerciales. Muy claras en el caso de Lleida con BCN y débiles con València. Estas 2 causas explicarían su "adhesión" a Catalunya, y no al País Valencià: mitos, y comercio.
-Pero en las Terres de l'Ebre, ¿por qué Catalunya y no País Valencià? El comercio dudo que sirva como explicación. Aventuro hipótesis: El nacionalismo (cultural, etc.) nació antes en BCN que en València. Por lo tanto, el primer modelo de posible "nacionalismo no español" que les llegó fue el catalán, no el valenciano. ¿Donde mirar en términos de "identidad propia"...? Pues al norte, no al sur. Añadele, que además, cada vez que alguien en Reus o en Amposta miraba un mapa antiguo de Cat., se veía dentro. Y también en los mapas modernos. Parece una tontería, pero lo de los mapas es algo que pesa mucho ( lo digo siguiendo la linea de Benedict Anderson, no la de Bat, je,je).
En fin, si alguien conoce el tema, que corrija mis errores, que seguro hay más de uno.
Vox exige la dimisión de la vicerrectora de la UPC por decir que tiene «ganas de fuego y contenedores quemados»
Es normal que opinen así los antiCCAA...
Lo raro es que no hagan comentarios parecidos el 2 de mayo... el 23 de abril ... el 28 de febrero ...
Garriga no és cap líder. Si demà digués que està a favor de l'educació en catala, sortiria en globus.
El analfabeto (funcional) del negrofacha revela, una vez más, su ignorancia y su hipocresía. Al menos, es coherente, pobrecico.
Según el Estaut - o lo que quede de él -, que es parte del corpus constitucional al que el ñorderío se refiere siempre como si fuera la palabra de Dios y que ha de guiar todos nuestros actos, La Diada es la "FIESTA NACIONAL" de Catalunya. No la autonómica, ni le regional, ni puñetas. Nacional.
Que los ñordos no puedan aceptar que España es un estado pluribacional es problema de su incapacidad - y de su supremacismo, claro -, no de la existencia de varias naciones en el Estado.
Malas noticias para el ñorderío:
Catalunya bate el récord de exportaciones industriales el segundo trimestre. 19.500 millones de euros.La decadencia imparable...
Así QUIEREN ILEGALIZAR a VOX | InfoVlogger
#URGENTE
Tras la denuncia de nuestro diputado @ManuelAcosta69
, dimite la vicerrectora golpista de la UPC que alentaba a quemar las calles.
#VOXÚtil
https://twitter.com/VOX_Cataluna/status/1437411322610819075?s=19
Un gráfico que echa por tierra el discurso de la izquierda contra Vox sobre delitos homófobos.
Los datos publicados por el propio gobierno contradicen el discurso de Pedro Sánchez y Marlaska para criminalizar al tercer partido más votado de España: