Forum

España suspende en ...
 
Avisos
Vaciar todo

España suspende en competitividad digital

11 Respuestas
9 Usuarios
2 Reactions
3,255 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

España ha descendido cinco puestos en el Ranking Mundial de Competitividad Digital elaborado por la escuela de negocios IMD, pasando desde el puesto 28 a la posición 33, lo que supone el "peor resultado" cosechado por el país desde el inicio de este índice de competitividad global, que este año cumple su cuarta edición.

En un comunicado, IMD señala que la bajada de España en la edición de 2020 del ranking, que mide la capacidad de 63 países para la transformación económica a través de las tecnologías digitales, se debe a la menor puntuación obtenida en la práctica totalidad de los factores y subfactores analizados para la elaboración de este índice.

En concreto, España cae en los tres factores principales que conforman el estudio (Conocimiento digital, Tecnologías digitales y Preparación para un futuro digital), así como en ocho de los nueve subfactores que en ellos se integran.

A este respecto, detalla que talento, formación, legislación, capital, infraestructuras, capacidad de adaptación, agilidad empresarial e integración de las Tecnologías de la Información sufren en España caídas de entre dos y trece posiciones.

IMD subraya que la pérdida de posiciones más significativa se encuentra en el factor relativo a la preparación para un futuro digital, donde España pasa de la posición 27 a la 40, lo que evidencia la necesidad de desarrollar aspectos como la adaptación individual a la tecnología, la agilidad empresarial y la integración de las TI en la sociedad.

Asimismo, continúan como tareas pendientes mejorar el uso de Big Data y analytics y la transferencia de conocimiento empresarial, mientras que en lo relativo a tecnologías digitales, el principal hándicap se encuentra en la legislación relativa a la investigación científica y la formación de los empleados.

En el lado de las fortalezas, España se sitúa entre las diez mejores economías en el uso de robots en el ámbito de la educación e I+D, la productividad por publicación en I+D y la utilización de robots en la industria. Destaca también en la velocidad de banda ancha y la capitalización bursátil de la tecnología.

RANKING GLOBAL

El ranking global de competitividad digital elaborado por la escuela de negocios sitúa de nuevo a la cabeza en su edición de 2020 a Estados Unidos, seguido por Singapur, Dinamarca, Suecia y la región administrativa especial de Hong Kong.

IMD resalta que todas las economías de los primeros puestos muestran características comunes como el uso eficiente del talento digital, la disposición de infraestructura tecnológica, la utilización de la tecnología disponible, la existencia de marcos regulatorios efectivos y alta velocidad en la adopción de las nuevas tecnologías.

En general los resultados ofrecidos este año reflejan que Asia oriental, Europa Occidental y América del Norte son las que más progresan en habilidad digital mientras que Latinoamérica, Asia central y Europa del Este tienen aún mucho por hacer.

Responder
10 respuestas
Respuestas: 1198
Customer
(@ucarusu)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Esto es todo mentira. A memes y a gifs no hay quien nos gane.

Una muestra más de la realidad desoladora de nuestro futuro hipotecado en construcción, turismo y automóviles.

 

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La verdad es que no sé de qué me sorprende porque hasta hace 9 meses en este país estaba muy mal visto el teletrabajo (y lo sigue estando en muchas grandes empresas), aparte de que la mayoría de los trabajos que ofrecen en el sector tecnológico son de consultoría, que si quieres hacer algo chulo del sector muchas veces no te queda otra que irte a Madrid o a Barcelona.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Yo estoy en contra del teletrabajo, porque creo que se trabaja mas que si mas in situ, porque siempre te escaqueas mas, jejejej, es mi percepción, incluso igual + horas haces por el mismo dinero xd

Responder
2 respuestas
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

@raul64783731

Por eso mismo hay que blindar al empleado que teletrabaja y proponer leyes y convenios para que eso no ocurra como aplicar el derecho al descanso digital, más control del tema horarios etc.

Yo estoy en una empresa de tema telecomunicaciones, teletrabajo 0, de la noche a la mañana 800 empleados en menos de 3 días desde su casa currando: mismos o mejores resultados, bajas laborales al MÍNIMO y todo el mundo mucho más contento porque le queda tiempo para VIVIR y no estar en un medio de transporte volviendo a casa.

Así que en mi caso todo el poder para el teletrabajo (en los casos que se puede, obviamente).

 

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Para mi el teletrabajo es una buena idea, trabajo más, rindo mejor, y no pierdo horas de transporte

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

No me sorprende nada, todo sea por ahorrarnos unos eurillos ahora.

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿Se puede considerar investir a Puigdemont desde Bélgica teletrabajo?

Responder
1 respuesta
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

@aanodino_

Este caso para mí es más trabajo a distancia que teletrabajo.

Responder
Respuestas: 13
Registered
(@esaster)
Active Member
Registrado: hace 7 años

Gran parte del problema es la enseñanza, en la secundaria obligatoria hay un montón de asignaturas obligatorias que en realidad no son tan importantes, sin embargo la informática es una optativa que no todos los institutos ofrecen, incluso en el bachiller de ciencias es una optativa que pesa muy poco en la nota de cara a la selectividad.

Responder
Respuestas: 585
Invitado
(@Maverick_93)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Lo importante es que llevemos el Ave a los a pueblos de Teruel.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>