Yo ya me he pronunciado sobre el rey emérito. Reconozco que tuvo un papel importante en la transición, pero eso no justifica en absoluto que pueda ir robando a manos llenas, y para colmo ser inviolable.
Vamos, es como si tú ayudas a una anciana a cruzar la calle, y después te pones a robar bancos, y la gente "Oiga, es que no se le puede juzgar, ayudo a cruzar la carretera a una anciana hace 30 años"
Que el PSOE y PP encubran al corrupto fugado vale. Por los pactos secretos del tu robas y te protegemos y nosotros robamos y nos proteges que han funcionado durante todo el bipartidismo en España.
Pero Vox ? Que pinta Vox impidiendo la investigación del la corrupción de alguien que representando la máximo institución robó a España, la mancillo y dañó gravemente su imagen internacional?
Osea que si ahora se demuestra que el presidente máxima institución del gobierno robó tampoco le investigamos? Muy mal Vox
Vox debería ser el primero en exigir que quien representa la máxima institución de España debe ser alguien fiel y leal a su país, y no un corrupto huidizo.
Muy mal Vox. En temas anticorrupción muy mal.
# A España no se roba y menos quien la representa. El que la hace la paga!
El rey lleva cobrando comisiones desde que Franco en el año 73, (guerra del Yom Kipur, cierre del Canal de Suez, embargo Saudi), le encargó al entonces Principe que hablara con sus amigos del Golfo (Pérsico por supuesto) que le garantizara el suministro.
El Rey Faisal le dijo que siempre habría petróleo en "Ras Tanura" para él; solo tenia de fletar un petrolero de 300.000 toneladas.
Odd and Even DaysPresident Richard M. Nixon enacted sweeping price and allocation controls in response to the 1973 oil boycott. Oil could be sold at different prices, depending on when it had been found. States were allocated oil in 1974 based on what they had used in 1972. Colored flags indicated if rationing was in effect or if no gas was available. Most memorable, though, were the odd-even gas days: Drivers with an odd number as the last digit of their license plate could buy gas one day, those with an even-numbered plate on the next. Vanity plates counted as odd.
Como resultado, mientras ingleses, alemanes franceses tuvieron que racionar la gasolina, en US iban a la gasolinera un dia las matriculas pares y otro dia las impares,
En España subieron los precios, pero no hubo desabastecimiento.
Cobró comisiones entonces?? seguro, en mi criterio bien cobradas.
Y después pues también, aquí hay mucha gente que se cree que los pájaros maman y que en el mundo atan los perros con longaniza.
Los Borbones, sus cuentas y sus cuentos
ALFONSO XIII
Pese a su pregonado patriotismo, la afición de los Borbones a expatriar sus capitales, como hizo la infanta Pilar durante cuarenta años a través de una sociedad opaca ubicada en Panamá, viene de muy antiguo. Su abuelo Alfonso XIII desvió a bancos de París y Londres parte de la fortuna que acumuló durante su reinado. Y eso fue lo que le permitió no irse al exilio con lo puesto cuando le pilló por sorpresa la proclamación de la Segunda República.
El patrimonio de los Borbones), el 14 de abril de 1931, Alfonso XIII disponía en dichos bancos de valores extranjeros por un importe equivalente a casi cincuenta millones de euros de hoy. Gracias a ello, pudo darse en el exilio una vida de lujo, si no de crápula, y costear la de su numerosa familia, que tenía por costumbre no dar un palo al agua.
En los diez años escasos transcurridos hasta su muerte, el depuesto rey se fundió dos terceras partes del dinero que había colocado a buen recaudo fuera de España. Quedaron poco más de dieciocho millones de euros a repartir entre sus herederos, de los que fue el conde de Barcelona quien sacó más tajada.
Entre lo que le legó directamente su padre y lo que le correspondió a la muerte de la reina Victoria Eugenia, don Juan de Borbón recibió lo que hoy serían unos siete millones de euros, que engordaron con la posterior venta de los palacios de La Mgadalena (Santander) y de Miramar (San Sebastián) y de la isla de la Cortegada (Pontevedra), entre otras propiedades inmobiliarias.
JUAN DE BORBON
En la cuenta del número 28.668-2L4B de la S.B.S, siglas de la Société de Banques Suisses, tenía 3.032.000 de francos suizos (FS), en la cuenta de Lausanne 1.622.324 FS y en Ginebra 2.755.600 FS. En octubre de 1993, cuando se ejecutó el reparto de la herencia, 2.766.312 francos suizos pasaron al control de Juan Carlos I. Don Juan pidió a sus hijos extrema discreción sobre estos depósitos para mantener la imagen de austeridad del Conde de Barcelona.
Esto apesta por todos lados, el Des merito huido. Los partidos del régimen, PP Vox Ciudadanos y el PSOE haciendo piña y los documentos del 23F sin quererlos desclasificar... ¿Qué dirán esos documentos? ¿Qué el intento de golpe de estado fascista de Tejero fue todo un invento?
PD: Hagan apuestas...
PSOE y Podemos queren crear una comisión en el Congreso para estudiar por qué sube la luz. Están en el gobierno y no se enteran de por qué sube la luz. Con estos iluminados estamos apañados.