La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Gemma Geis, ha mostrado este viernes sus dudas con la mesa de diálogo con el Gobierno --le genera "escepticismo total", ha dicho-- pero la ha defendido porque forma parte de los acuerdos de gobernabilidad entre ERC, Junts y CUP, que contemplaban un plazo de dos años de margen.
En un acto en la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) en Prada de Conflent (Francia) junto a rectores universitarios, ha defendido ser fiel al acuerdo: "Me gusta respetar los pactos de legislatura. He visto demasiadas veces cómo no se respetaban, y sin el independentismo unido seguro que no avanzaremos".

"Es clave para afrontar cualquier estrategia que necesitamos reivindicar la unidad de acción. Ahora bien, la generosidad en favor de la unidad no puede ir acompañada de la desmovilización o de un Govern que no sea capaz de poner el Gobierno central ante el espejo", ha subrayado.
Así, ha asegurado que ve pocas posibilidades de que el Estado, gobierne quien gobierne, acepte que se vote un referéndum de autodeterminación, y ha advertido de que el independentismo "perderá fuerza de negociación" si durante esos dos años no se prepara ante una posible negativa a un referéndum.
Mientras dure la mesa (que según ella no puede ser de negociación autonómica sino que debe incluir la independencia y no puede desembocar en un nuevo Estatut) ha pedido "fortalecer el país" y ha reivindicado el Consell per la República como una herramienta necesaria.
La desmobilització ja ha ocorregut, i pensar que un referèndum és tant se vols una opció possible dins el marc espanyol em sembla ingenu. Ara mateix al màxim que es pot aspirar dins una estratègia de negociació amb Espanya és com a molt a garantir més transferències i potser una lleugera millora de la financiació a més d'un parell de competències. No crec que permetessin ni tant se vols un nou estatut com el de Maragall que va ser retallat perque caldria canviar coses a tota Espanya que no es faran.
Dit tot això, tampoc serveix de res ara mateix una confrontació frontal, no hi ha la força ni els ànims ni la preparació necessària per fer-ho. En general estem ben fotuts.
La historia de siempre el palo y la zanahoria…mientras los cdrs al juzgado por terroristas.
Si de la mesa sale que no hay referendum..... lo que dice junts es que no lo va a respetar ???????
Malos dialogadores se presumen ellos mismos
Yo esto de la mesa de diálogo lo veo muy nebuloso...
Me parece que sí llega a término... termine en lo que termine unos u otros no lo acabarán aceptando...
Es un engañabobos?
Es un dilatar el problema?
Es una relantización a esperas de cambios en actores políticos de uno y/u otro lado?
¿De verdad hay alguien en Cataluña que se crea que ERC es algo más a día de hoy que la muleta de Sánchez? ¿En serio piensan que la mesa de diálogo supondrá un avance hacia la independencia? ¿Son tan ingenuos de pensar que en Cataluña puede haber cualquier cambio que no pase al menos por el consenso entre PSOE y PP que ni existe, ni se le espera? Sinceramente empiezo a pensar que a los catalanes independentistas, especialmente a los que votasteis a ERC, os gusta que vuestros gobernantes os tomen el pelo.
Mola leer a los que hasta hace un cuarto de hora eran independentistas reconocer que a día de hoy es una utopía. El sanchismo ha hecho algo bueno por España: desactivarlos. Su éxito es haberles hecho creer que con ellos van a avanzar más que con el PP. Y mientras Sánchez los marea, él se mantiene en la Moncloa. Con el apoyo cada vez más indisimulado de ERC.