La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha insistido este martes en que el presidente del Gobierno debe encabezar la mesa de diálogo "si cree que es una mesa de negociación" para abordar la búsqueda de una solución al conflicto político, que incluya el derecho a la autodeterminación y la amnistía.
"Si es una mesa de negociación, Pedro Sánchez debe venir a la mesa. Sin él, esta mesa de diálogo, que entendemos como una mesa de negociación, pasará a ser una especie de comisión de traspasos entre el Estado y la Generalitat", ha lamentado en rueda de prensa desde Bruselas (Bélgica), donde el grupo parlamentario celebra unas jornadas de trabajo ante el inicio del curso político, encabezadas por el expresidente catalán Carles Puigdemont.

Por ello, ha advertido de que no revelarán las personas de Junts que formarán parte de la mesa hasta que no sepan si Sánchez acudirá y hasta que no conozcan el día y el orden del día del encuentro.
Para Sales, la actitud de Sánchez evidencia un "menosprecio constante" hacia el Govern y las instituciones catalanas, y le ha acusado de buscar siempre excusas y de falta de concreción en lo que se refiere al conflicto catalán.
En esta mesa no se va a negociar una solución que implique un referéndum de autodeterminación, creo que a estas alturas está bastante claro y nadie puede considerarse engañado.
Por otra parte respecto a la participación del Presidente, salvo que se haya acordado previamente, no tiene mucho sentido su participación hasta que los enviados de cada administración lleguen a un acuerdo que satisfaga a ambas partes, si es que se llega a él.
Hay que aprender del espíritu de otoño del 2019 mientras haya exiliados y presos, no se puede normalizar la ignominia, no se puede agachar la cabeza, el único incentivo para frenar la represión es que esta comporte más problemas que soluciones para los intereses de España y de Europa. Agachando la cabeza les muestras que ese es el camino.
Amnistía, indemnización por los daños causados, procesamiento de los causantes de la vulneración de DDHH en la caza de brujas judicial contra el independentismo de base (si quieren que los indulten después) y acuerdo para un referéndum de autodeterminación en base a las mayorías surgidas en las urnas catalanas de manera sostenida en el tiempo. Que elija el gobierno central fecha y que proponga otros condicionantes que le favorezcan si quiere.
Junts pierde el tiempo si insiste. Esto se dice 1 vez, o 2, y yastá. O ni siquiera esto.
Dudo que salga nada de la Mesa. Mucha suerte a ERC, y cuando se acbe el plazo, dentro de año y medio, a por otra cosa. O sea, otra estrategia.