A propuesta del BNG, la diputación lucense ha acordado solicitar la nacionalización de la planta de Alcoa (anteriormente pública) en A Mariña. El PP es el único que ha votado en contra de la propuesta escudándose en que ellos desean una "intervención provisional del Estado" y han tachado lo aprobado de petición de "nacionalización bolivariana" (no se han acordado de calificarla de etarra ni rusa). Claro, no podían oponerse con claridad cuando hasta el presidente de la Xunta no descarta ninguna solución.
Los de Podemos, que están en el gobierno de España. comprometidos en "no dejar a nadie atrás", ¿cómo puede ser que no hayan solucionado esta situación?
Cuando el bar de la esquina, la academia de inglés o una tienda de todo a cien de mi calle cerró nadie lo nacionalizó. ¿Por qué hay hacerse cargo de una empresa que quiebra?
Antes de nada decir que este es mi primer mensaje así que, hola ?
Y ya con el tema, mi opinión es que un gobierno no debe nacionalizar ninguna empresa sea del tamaño que sea. Si hay compradores para dicha empresa y no se termina de cerrar un acuerdo lo que debería hacer el gobierno es meter a los trabajadores en unERTE, que no dure más de dos meses, mientras se negocia la venta de la empresa, si no se llega a un acuerdo para su venta la empresa debe cerrar sí o sí.
No se puede querer mantener una empresa como esta y la vez estrujarla con normativas medioambientales, impuestos y agravantes de otra índole para encima subvencionarla para que sea viable, estamos locos o qué.
Si esta empresa no en viable en manos privadas menos viable será aún en manos públicas.
Dónde estaba el gobierno (o quien sea) cuando la mayor fábrica textil de España en su tiempo (situada en Sevilla) fue vendida a un grupo catalán para que la liquidara y no le hiciera competencia.
No a la nacionalización de ninguna empresa, recuperar inversiones a costa de sus beneficios sí, nacionalizarla no.
Y hasta aquí mi primer mensaje, espero que no suene a enfadado ni alterado que esto de escribir por internet aveces parece eso.
Un saludo, y toda la suerte para los trabajadores de esa empresa y que todo se arregle.
Hola Ran. Hay algo que no he acabado nunca de entiendo en todo ésto, que es ¿ cuál es la posición de Alcoa?
Entiendo que una multinacional quiera cerrar una planta más o menos rentable, porque tiene otras que no están a tope, y si cierra ésta llena más las otras y gana más dinero. Esto lo entiendo, aunque no lo comparto.
Lo que no entiendo, es que por un lado hace unos meses estaba regalando la planta a quien la quisiera...y ahora parece que está pidiendo un pastizal que nadie se atreve a pagar. Y que o lo cobra entero, o la cierra, que no acepta regateos, vamos.
Al final, me parece que la quiera cerrar sí o sí y que le da lo mismo lo que le cueste ( o lo que deje de ganar al venderla). Lo que me parece un comportamiento muy irracional.
¿ Me estoy perdiendo algo en este serial?