Una vez pasado el episodio de mortandad de peces, que desde el pasado lunes 16 de agosto se ha registrado en la zona sur del Mar Menor, se ha cifrado en unas 15 toneladas la cantidad de peces y materia orgánica (algas) retiradas, que ha aflorado especialmente debido al proceso de descomposición que contribuyó al descenso de oxígeno, según ha confirmado a Europa Press la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez.
Las labores de retirada las han llevado a cabo las brigadas de la Comunidad y del Ayuntamiento de Cartagena, los agentes medioambientales destinados durante el episodio y los pescadores de la Cofradía de San Pedro, cuya labor "ha sido fundamental".
Desde la Comunidad se ha insistido en la necesidad de adoptar "medidas urgentes que favorezcan la oxigenación", así como en "el cese inmediato de la entrada de agua dulce y nutrientes por la rambla del Albujón".
Ya que, han advertido, "el ecosistema continúa en una situación extrema y los episodios anóxicos podrían volver a repetirse en los próximos días tal y como avisa la comunidad científica".
Pero si a murciano cabreado el Lidl le pide una cierta producción de melones.... ¿qué hacemos?
Tendrá que seguir vertiendo nitratos y demás mierda al Mar Menor... y por si fuera poco, soltarlo al Mediterráneo si Vox llega al gobierno.
Por otro lado, de los que han formado la cadena humana... me extrañaría que ninguno de ellos votara al PP.
Todo de traca.
Interesante artículo para saber las competencias que tiene cada uno:
--------
Las comunidades autónomas tienen, según la Ley de Costas, la competencia para autorizar y controlar los vertidos que se hacen al mar. Además. El artículo 11.3 del estatuto de autonomía de la Región de Murcia marca que esta región tiene la competencia para proteger el medio ambiente.
El artículo 10 del mismo estatuto enumera, entre otras, algunas competencias que tienen que ver con las costas:
- La ordenación del litoral
- La agricultura, ganadería e industrias agroalimentaria
- La construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos siempre que el cauce integral de las aguas se halle dentro de su territorio
- La ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos, aguas superficiales y subterráneas cuando discurran o se hallen íntegramente en el ámbito territorial de la región
- La pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura y acuicultura, así como el desarrollo de cualquier otra forma de cultivo industrial y de la protección de los ecosistemas en los que se desarrollan dichas actividades.
El Gobierno central tiene, de acuerdo con la Ley de Aguas, la competencia para proteger y conservar los acuíferos (es decir, aguas subterráneas), ya que serían parte del dominio público hidráulico del Estado [art. 2]. Además, el Mar Menor corresponde a la Cuenca Hidrográfica del Segura, que al pasar por varias comunidades autónomas es gestionada por el Estado.
----
Pedro Luengo, coordinador de Ecologistas en Acción en la Región de Murcia, se muestra de acuerdo en que las competencias son compartidas, aunque opina que la comunidad autónoma tiene más: “hay competencias del Estado y otras de la comunidad autónoma, pero las principales competencias para evitar el uso excesivo de abonos, y decidir el modelo agrícola alrededor del Mar Menor son competencia del Gobierno regional”
----
Tomar medidas es de comunistas antipatriotas.
L I B E R T A D
Entiendo que esas 15 toneladas son la punta del iceberg: lo que se ha acumulado en la orilla.
Vete a saber lo que hay en los fondos.
Casado buscando crústaceos moribundos en el Mar Menor.
La culpa puede ser de cualquiera menos de los empresarios agrícolas que soltaron la mierda y de los políticos que debían vigilarlos o sancionarlos.
Sobre todo es de feministas y gays. Han demostrado ser impotentes ante los nitratos
En este caso ni siquiera tiene sentido discutir si la competencia es del gobierno autónomo o del central, porque hasta hace cuatro días ambos eran del pp.
El colmo es que parece que la Guardia Civil tramitó cientos de denuncias que se paralizaron de forma prevaricadora al llegar a los políticos del pp.
Pero los portavoces del pp obsesionados en si Sánchez lleva chancletas o alpargatas.
Al que le gusten los acuarios conocerá los filtros de algas me pregunto si se podría hacer a gran escala para absorber ese exceso de nutrientes además de podrías usar esas algas para hacer combustibles o lo que se te ocurra
Hago un pequeño resumen del filtro por si alguien quiere aportar , básicamente es dejar caer agua del acuario marino sobre una rejilla y poner unos leds a los lados lo que te permite cargar el acuario de peces por que consumen gran parte de los nitritatos producidos por estos, siendo el problema ese un exceso de algas casi me parece una oportunidad de producción
¿Os imagináis al horror de país que nos pueden llevar estos tarados?
------
------
Para esta gente el "consenso progre" es proteger el Mar Menor. Son muy peligrosos. Y eso que la ley era muy mejorable.
Por cierto, el TC tumbó el recurso de VOX:
Ciudadanos celebra que el TC rechace el recurso de VOX a la Ley del Mar Menor.
Voxianos, Murcia os necesita
La cloaca en que la derecha murciana ha convertido el Mar Menor se encuentra en crisis turística, ya que a los progres no les gusta tomar el sol ni bañarse entre podredumbre ni peces muertos. Es hora de que los verdaderos españoles echen una mano a sus fieles colegas murcianos y cambien sus destinos vacacionales por el Mar Menor. ¡Juntos podéis (pillar una afección epidérmica)!
Y bueno chicas y chicos, éste es el modelo que PP+Vox quieren para España: corrupción, atentados ecológicos, miseria, paro y mentiras. Todo regado con unos cuantos jueces y periodistas en nómina (nómina que vas a pagar tú, muerto de hambre). Va a quedar un país precioso. No lo olvidéis, si queréis ver a España convertida en una gigantesca e inmunda cloaca, vota PP+Vox.
Y a mi me gustaria saber en que momento dejaron construir tantos edificios en la parte de la manga, en vez de conservar eso como una zona natural protegida.
Ya sabemos quien lleva en el gobierno las ultimas decadas, y solo hay que ver que los tipicos derechones que hablan siempre aqui no dicen ni mu.
La manga es ya un parque natural imposible de recuperar...
15 toneladas es más o menos la cantidad de vino que embotellamos cada día en la bodega.
Pocas me parecen, para la cantidad de años que lleva siendo un desastre la situación del Mar Menor.
No hay nada de todo esto que los murcianos no se hayan currado a pulso. Pero ellos siguen empeñados en seguir votando a los que le han llevado a este desastre y a los próximos que vendran en Murcia. Mi solidaridad con aquellos murcianos que estan preocupados por el tema desde hace año y han predicado en el desierto.