El abogado de la familia Franco, Antonio Gil, ha trasladado, en la vista sobre las medidas cautelares decretadas por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña en relación al pazo de Meirás --el inventario de los bienes y la prohibición de trasladarlos hasta que lo acuerde la jueza--, que sus clientes estarían abiertos a la posibilidad de permitir que los bienes queden en el inmueble mediante un acuerdo previo "y el pago de un precio razonable, aunque sea simbólico".
Lo ha hecho ante la próxima ejecución provisional de la sentencia por la que fueron condenados a entregar el inmueble al Estado, una entrega fijada para el 10 de diciembre y en la vista tras su escrito de oposición al inventario de los bienes acordado por el juzgado y tras pedir también que se les dé más plazo para la entrega provisional del inmueble, una petición que rechazan los demandantes.
A los escritos de la familia Franco, se sumó otra petición del Estado reclamando el depósito judicial de los bienes muebles hasta que no haya una sentencia definitiva, argumento rechazado por los herederos del dictador. Para esta petición, a la que se han adherido la Xunta, los ayuntamientos de Sada y A Coruña y la Diputación coruñesa, ha argumentado el abogado del Estado, Javier Suárez, la "alarma" generada por el anuncio de que iban a retirar los bienes del inmueble.
ALEGACIONES CONTRAPUESTAS SOBRE LOS BIENES
En su alegato, el abogado de los Franco ha rechazado que puedan asociarse estos bienes muebles a la declaración BIC del pazo, para lo que se ha remitido a la legislación autonómica. En ella, ha manifestado, "no hay una mención a los bienes y a su eventual vinculación al inmueble".

En una exposición en la que ha apelado a la "buena fe" de sus clientes, por no oponerse a la entrega provisional del pazo --a la espera de que se resuelva su recurso ante la Audiencia Provincial de A Coruña--, ha calificado de "improcedentes" las cuestiones planteadas por los demandados.
El mismo argumento han utilizado las administraciones para rechazar lo planteado por los Franco. El abogado del Estado ha puesto en cuestión que los herederos del dictador puedan llevarse del inmueble "los escudos, los relieves, los hórreos, los cruceros,...".
EL letrado de la Xunta ha alegado que "corremos el riesgo de perder la pista de bienes que deben permanecer en el mismo", refiriéndose al pazo y su contenido y coincidiendo con el Estado en que debe esperarse a una sentencia definitiva y, de ser favorable a las pretensiones de los demandantes, determinar qué bienes deben ser del patrimonio público.
Tarde de fascismo
Doctrina Falcon-Chepuda:
ETA es el pasado.
Franco sigue vivo.
Pero estos sinvergüenzas que han robado dos estatuas del pórtico de la gloria de la catedral de Santiago tienen todavía la caradura de pedir una compensación?
Y después se quejan de los okupas jajaja, hay que tener cara
¡Qué interesante!
No puedo creer que el letrado de la Xunta haya dicho eso.
Vaya por delante que me gustaría que esa propiedad pasase a propiedad pública, pero vaya entradas colega
Ahora que estábamos debatiendo con tiempo en la del terrible WhatsApp precursor del genocidio hispánico.
Qué cara más dura joder
¿Qué quieren quitar lo robado a los Franco?
¡Habráse visto! Esto los arreglan los patriotas fusilando a 26 millones de españoles.
Que indecencia! Encima pagarles!
Esta es la forma en que la "derecha valiente" está ganando la batalla cultural.
<<Los Hitler ofrecen mantener los bienes en el pazo de Meirás a cambio de una contraprestación económica>>
No hace falta decir nada más para que cualquier individuo que no sea un encefalograma plano se de cuenta de hasta que punto España es una pandereta.
Algo es algo, pero poco ambicioso en el sentido de que yo directamente prohibiría los desahucios en viviendas que pertenezcan a grandes tenedores aunque si que exista la alternativa habitacional.
GUANYEM CATALUNYA
Una propuesta muy interesante de un grupo transversal liderado por Dolors Sabater, ex-alcaldesa de Badalona.
Sería un frente amplio de izquierdas formado por las CUP, Comunistes de Cat, Anticapitalistes de Comunes, Procés Constituent y partidos ecologistas.
Suena muy bien. Ojalá se llegue a un acuerdo.
NO A NINGÚN TIPO DE TOTALITARISMO.
el mismo que me ha dado me gusta me llama fascista jajajaajjaaj, tiene guasa.
A raíz de la discusión, ayer, sobre el diputado húngaro, dejo por aquí las declaraciones en tuiter del portavoz del gobierno húngaro, Zoltan Kovacs, y sinceramente, debo decir que me sorprendió que esta no fuera la postura de los simpatizantes de Fidesz en esta página.
Lo que hizo nuestro representante, József Szájer, no tiene cabida en los valores de nuestra familia política. No olvidaremos ni repudiaremos sus treinta años de trabajo, pero su acción es inaceptable e indefendible. Después de esto, tomó la única decisión apropiada cuando se disculpó y renunció a su cargo como miembro del Parlamento Europeo y dejó Fidesz. Hemos tomado nota de su decisión.