La Unión de Militares de Tropa (UMT) ha convocado este sábado una concentración frente al Congreso de los Diputados para exigir que finalice la temporalidad en las Fuerzas Armadas y la aprobación de una ley única de la carrera militar.
La protesta, que cuenta con el apoyo de Vox y Ciudadanos, reivindica bajo el lema 'La defensa de España no es temporal' que se acabe con la salida de los militares temporales de las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años.
Se trata de una reivindicación histórica de los militares de tropa y marinería, que una vez superados los primeros cinco años de servicio firman un contrato por el que a los 45 años termina su vinculación con las Fuerzas Armadas, a no ser que asciendan u obtengan una plaza de permanencia.
La UMT ya ha sumado el apoyo de Vox y Ciudadanos, con quienes se ha reunido durante los últimos días. "Estaremos frente al Congreso apoyando una vez más a nuestras Fuerzas Armadas en sus justas reivindicaciones. Seguiremos luchando por sus derechos en las instituciones y en la calle", ha declarado Vox, cuya secretaria general en el Congreso, Macarena Olona, ya ha anunciado que acudirá.

También habrá en la concentración miembros de Ciudadanos, cuya presidenta, Inés Arrimadas, se ha reunido este viernes con representantes de la UME para trasladarles su apoyo en defensa de los "derechos" de los militares.
Arrimadas ha subrayado la necesidad de mejorar muchas condiciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, como la temporalidad, sus retribuciones o las medidas de conciliación. "Dan todo por su país y tienen condiciones lamentables", ha denunciado la líder de Cs.
La salida de los militares a los 45 años ha sido objeto de numerosos debates en el Congreso de los Diputados. Tras meses de estudio, la Comisión de Defensa aprobó la pasada legislatura un dictamen que incluía una serie de propuestas para mejorar su formación y salidas laborales.
Además, tanto Vox como Cs han presentado diversas iniciativas en defensa de una ley única de la carrera militar, que han sido rechazadas por PSOE y PP. Tanto socialistas y 'populares' defienden la necesidad de que no crezca la edad media de los Ejércitos y la Armada, aunque asumen la necesidad de abordar mejoras que faciliten su inserción en el mercado laboral civil.
En cualquier caso, las asociaciones militares denuncian que las medidas contempladas ya en la ley del año 2006 no se cumplen y denuncian que los "aplausos" que reciben las Fuerzas Armadas no se corresponden con unas condiciones "dignas".
Como ejemplo ponen su actuación contra el coronavirus durante la operación Balmis, las acciones contra los efectos de la borrasca Filomena o los incendios o, estas últimas semanas, el operativo de evacuación de afganos en el aeropuerto de Kabul.
Los militares y policías no se pueden sindicar precisamente para evitar esto. Muy mal por Vox y Cs.
Militares manifestándose?
Han cambiado las leyes y no nos hemos enterado
A mí me suena que Podemos incluía también en su campaña electoral propuestas para solucionar precisamente este problema del fin de la carrera militar a partir de los 45 años.
En esto lo tienen complicado los militares... parece que es de lo poco que pone de acuerdo al PSOE-PP.
A estos pedazo de patriotas, les enseñaría yo lo que es la temporalidad cobrando 900€ mensuales y dar barrigazos hasta los 67.
En cierta ocasión entablé una larga conversación con un militar de alta graduación. Fue muy interesante. Contra todo pronóstico era hombre culto y de ideas liberales. Me dijo lo siguiente:
- La abolición del SMO fue disparatada. El gobierno no se atrevió a tocar los privilegios de la alta oficialidad, ni a reducir su número. Los paganos fueron la tropa profesional, pocos y mal pagados. Fruto de ello es que en España tenemos un ejército con estructura de champiñón: una enorme cabeza que consume casi todos los recursos. Y un cuerpo raquítico.
Alguno de aquí ha hecho el servicio militar, conocido como la mili?
Una vez al año en Noviembre, la capitanía general visitaba los cuarteles para asignación de presupuesto dependiendo de los recursos que dispusieran.
La mayoría del parque automovilistico, estaba en desuso, principalmente porque estaba averiado.
Previamente los soldaditos les cambiábamos la imagen pasando a los vehículos un trapo con gasóleo en la pintura y ruedas, de esta forma parecían bien cuidados y que estaban a pleno rendimiento.
Después a empujones los poníamos en orden de tamaño en el patio de armas para el día de la inspección.
Una vez llegado este día, se contaban las unidades dando todos por buenos y al siguiente día se llevaban al patio olvidado hasta el siguiente año.
Lo importante es que esa asignación de presupuesto llegaba y se repartía entre los altos mandos.
Otro tanto pasaba con la comida de la tropa donde hubo en Navidad un Alférez que se gasto el presupuesto para este fin en darnos de comer y casi lo fusilan.
¡Que asco cuando oigo hablar del patriotismo de los militares!