La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que las mujeres "al final" "están sometidas a un mismo sistema" aunque las condiciones materiales difieran según el país. Así lo ha puesto de manifiesto este lunes 6 de septiembre en su intervención en la inauguración del curso 'Hacia una radicalización feminista de la democracia" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por el Instituto de las Mujeres.
Ha insistido así en las afirmaciones realizadas hace una semana cuando recalcó que todas las sociedades y culturas tienen mecanismos de opresión a mujeres aludiendo al "machismo" tanto en Afganistán como en España.
De este modo, ha indicado que este reconocimiento del patriarcado y del machismo como base de la vulneración de derechos de la mujer es por lo que "la lucha de las mujeres afganas" interpela "a todas las mujeres del mundo".

"Es el motivo por el que su lucha es nuestra lucha, aunque nuestras condiciones materiales de existencia en los diferentes países puedan diferir".
"HIPOCRESÍA" DE LA DERECHA
La ministra ha cargado contra la "enorme hipocresía" de la derecha que, ahora, denuncia la situación de las mujeres en Afganistán y no lo hace en otros países como Arabia Saudí o Yemen donde, ha explicado, "las mujeres tienen enormes dificultades" y "también sufren terribles violencias" para "acceder a sus derechos fundamentales".
En este sentido, ha criticado precisamente el "escándalo" que "la derecha está organizando" por que ella misma ha dicho que el machismo y el patriarcado "es la base de las vulneraciones gravísimas de derechos que están sufriendo las mujeres en este momento en Afganistán".

A su juicio, negar esta afirmación es como negar que "los asesinatos machistas" que se producen "en España, en Francia o en cualquier parte del mundo, tienen como raíz fundamental el patriarcado, el machismo y un sistema de dominación de las mujeres". Por tanto, es negar que "a las mujeres se las asesina, se las viola por el hecho de ser mujeres".
"Y lo mismo con la brecha retributiva, y lo mismo con la precariedad en el ámbito del trabajo de la inmensa mayoría de las mujeres, o sus enormes dificultades en muchos países de saltar de la esfera de lo reproductivo, lo oculto, los invisible, lo no sometido a las reglas del mercado, pero también de lo precarizado, de lo poco valorado socialmente, que es la realizad que viven muchas mujeres que están en sus casas haciendo un trabajo que es esencial para el sostenimiento de la sociedad y que no tienen ese reconocimiento, ni tienen garantizados sus derechos por realizar ese tipo de tarea", ha denunciado la responsable de Igualdad.
Que pesadilla de ministra, que dejes de meter la pata ya, que no es comparable hostias
«Y lo mismo con la brecha retributiva, y lo mismo con la precariedad en el ámbito del trabajo
Sí, pero luego la inmensa mayoría de los accidentes laborales, muchos de los cuales con resultado fatal, los sufren los hombres.
Los hombres ganan más dinero entre otras cosas porque son mayoría en los trabajos nocturnos o peligrosos, por mayor predisposición voluntaria a acceder a altos cargos que les impiden disfrutar como les gustaría de la vida social y familiar, y por ser mayoría en los empleos técnicos que están mejor pagados por una mera cuestión de oferta-demanda. Vamos a dejarnos ya de gilipolleces.
Ministra de Opiniones.
Ministra de Charlas de Peluquería
La talibana de género...
Alguna medida o acuerdo para implementar esas reflexiones???
Esta mujer es, sin lugar a dudas, retrasada mental.
A ver Irene... ¿y las mujeres trepan a costa de que el marido rico les pone un chiringuito?
¿Apartan a las rivales del macho a capturar y las ponen detrás de una columna
No tienes autoridad moral alguna para criticar nada, y cada vez que abres el buzón hundes un poquito más la dignidad del feminismo. Ser iguales es ser iguales en derechos y obligaciones.
Tú vendes el rol de mujer débil, dependiente de que papá estado la proteja, cuando las mujeres fuertes de verdad le rompen el brazo a los problemas. Pero tú no. Eres una caricatura.
A las mujeres no se las mata por ser mujeres. Se las mata porque el descerebrado que lo hace tiene más fuerza. Se las viola porque la mayoría de los hijos de perra que violan son heterosexuales. Pero entre homosexuales (hombres y mujeres), también se mata y se viola. Y a todas esas víctimas, junto a los hombres heterosexuales maltratados, tú los ignoras y desprecias.
Luego, tramitas leyes que de facto anulan los derechos humanos de los padres respecto a sus hijos y haces que te sorprendes cuando a uno se le va la cabeza. No hay nada más peligroso que una persona que ya no tiene nada que perder.
Tu argumentativo repugnante lo que va a lograr es dar alas a los ultraconservadores o peor, a los musulmanes, para que pongan una tienda de campaña en la cabeza de nuestras compatriotas.
Las hembristas tenéis que salir de la esfera política igual que los machistas: cuanto antes y para siempre.
Te animo a intercambiarte con la ministra de Afganistán, seguro que nos iba a ir mucho mejor con ella que contigo.
El titular fácil de ciertos medios es "Irene Montero compara a Afganistán con España". Vamos a ver, en España también existen el machismo y el patriarcado. Es obvio que hoy día no tiene nada que ver la situación de las mujeres en ambos sitios, pero eso no impide que se denuncien la violencia de género, las violaciones y un largo etcétera. Que lapiden a mujeres en Afganistán no significa que no se pueda denunciar una violación en España. Y la causa es la misma, el patriarcado.
Esta mujer es boba, normal que llegara donde ha llegado por un braguetazo, aunque las demás ministras de este gobierno tampoco se quedan muy atrás...