Forum

Gobierno y agentes ...
 
Avisos
Vaciar todo

Gobierno y agentes sociales arrancan las negociaciones para subir el SMI

13 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
387 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales se reunirán hoy para iniciar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El SMI se encuentra en 950€/mes y el Gobierno se ha comprometido a que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.

Yolanda Díaz ha defendido desde el comienzo del año la necesidad de incrementar este salario, congelado desde enero. Los rebrotes y su impacto en la economía hicieron que Nadia Calviño y Pedro Sánchez decidieran aplazar la decisión hasta la segunda parte del año.

El Gobierno ha decidido avanzar en la mejora del SMI ahora que las perspectivas económicas y de empleo son más favorables.

La subida no será retroactiva desde enero, pero dejan en manos de la negociación si comenzará a aplicarse desde septiembre o ya en octubre.

Responder
12 respuestas
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Y luego el PP y Vox votarán en contra de la subida.

Pero cuando llegan las elecciones claudican y en ningún lugar de su programa ni en sus mítines les verás decir que proponen bajarlo a los 750€ de Rajoy.

Si fueran leales a sus principios, llevarían en su programa bajarlo a 750€ que es partir del cual siempre han votado que NO a las dos subidas.

Pero son unos cagones y luego callan como putas, aprovechandose de la subida aprobada por la izquierda.

Responder
8 respuestas
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

El día que abras los ojos y dejes de ver por lo que te cuentan los que te los tapan, tendrás un criterio más parecido a la realidad.

Responder
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Muy poética tu analogía. Imagino que es la salida más honorable de la carcundia a cuestiones espinosas y carentes de argumentos. Y tu posición respecto a la subida del SMI exactamente cuál es, y por qué.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Gracias. De carcundio a carcundio.
Te lo explico.
Tu trabajo produce unos beneficios. Y tú te quedas con una parte. Si tu trabajo produce 100 unidades de beneficio y esas 100 unidades te dan para pagar tu alquiler, electricidad, seguros, alimentación, etc. por valor de 100 unidades de beneficio, si te suben el salario pero no hacen nada por mantener el coste de la vida y que la inflación no suba, esos gastos pasarán a ser p ej. De 115. Y si te suben el salario un 10% habrás perdido un 5% de poder adquisitivo.
Pero si solo te cuentan las buenas noticias y no las malas, puede ocurrir que creas que tu vida ha mejorado cuando en realidad ha empeorado.

Asi explicado rápido.

Responder
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Eh!? Y quién dice que la subida del SMI sea incompatible con el sostenimiento del coste de la vida y de la inflación? Y si crees que la subida del SMI lleva aparejados necesariamente esos elementos, quizás lo mejor es rebajar su cuantía a cero euros. Y lo contentos que se van a poner los pobres con una baja inflación, aunque no tengan ni para comer...

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Yo lo entiendo asi:
Si quieres ganar más pasta, dedicas más tiempo a tu formación o mejoras tu generción de beneficio mediante cesión de tu tiempo libre, o mejoras en tu calidad como trabajador.
Ambos ejemplos van en detrimento de tu tiempo libre, supongo que estarás conmigo en que solo hay una vida, y todos queremos tener el máximo de tiempo en libertad para hacer lo que nos guste. Trabajar es un peaje pero hay que hacerlo.
Si alguien con 1 hora de trabajo es capaz de tramitar 10 expedientes y otra persona necesita 8 horas, estaremos de acuerdo en que ese que lo hace igual de bien o mejor y mucho más rápido, debería cobrar más que el otro.

A lo que voy es a que comprendas que lo que cobre el empleado rápido de la "hora de oro" no sea decisión de un gobierno, sinó de la ley de oferta y demanda.

Así el mundo evoluciona y el verdadero progresismo triunfa.
Es mera adaptación y optimización de tiempo recursos varios.

Ojalá todo el mundo pudiera trabajar una hora, de verdad, ojalá. Pero eso es casi imposible. Por eso cada persona elige su grado de renuncia a su tiempo libre. Eligiendo un empleo u otro.

Por eso los paises socialistas se van al carajo, porque el médico que dedica 15 años a terminar su formación, cobra poco más que el barrendero que necesita seis meses.

Ambos vivirán aprox lo mismo de media, pero uno vivirá 14,5 años la vida y su tiempo libre plenamente y el otro no. En cuanto eso se generaliza, quedará poca gente dispuesta a sacrificarse estudiando medicina.

Que luego si por ejemplo tienes hijos, tu dedicación a ese trabajo te hará imposible atenderlos bien y tendrás que dedicar otra parte de tu mísera nómina a pagar a alguien que lo haga por ti.

No sé, entiendo que la gente de izquierdas sois difíciles de convencer de casi todo, pero en este caso creo que no te lo estoy poniendo dificil.

Responder
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

@esclavoxvamos Pero a ver, todo esto que me cuentas y que es perfectamente legítimo, ¿por qué crees que se opone a una subida del SMI, buscando una consonancia con los países de nuestro entorno y una mayor justicia social? Mayor sueldo, menor desigualdad social, mayor capacidad de consumo, y economía más sana.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Pues verás:
Creo que los gobiernos no deberían más que mantener el cumplimiento de las reglas del juego, leyes, vamos. Que aseguren un funcionamiento respetuoso con los DDHH, la dignidad y el premio a las cosas bien hechas y el castigo a la mala intención.
A partir de ahí, lo que veo es que quieren igualar a quien no es justo igualar, como te explicaba antes.
Si desmotivas al inventor, y su genialidad, tiempo extra o habilidad que aplica para que evolucione la utilidad de algo, no se traduce en una vida algo más fácil para él, muchos abandonarán y volverán a dejarse llevar y conformarse con lo ya inventado.

En cambio si a ese inventor en tu empresa, le ves currárselo de la leche, lo justo es premiarle y mantener sus ganas.

Nadie le obliga a nada, pero si le ayudas en ese esfuerzo, ganaréis ambos y el mundo tendrá nuevos inventos que nos harán la vida mejor.

Y prefiero que se cierre el Senado y se reduzca el gasto público brutal en salarios y coches oficiales, y se dedique a una sanidad sin listas de espera de meses, o a más dinero en nuestros bolsillos. Llámame populista, pero a cualquiera creo que le parecería adecuado, contando con que tenemos el doble de empleo publico que alemania por ejemplo.

Otro caso práctico de que la mitad de personal bien organizado y formado, puede encargarse de lo que hace otro equipo del doble de personas.

Es un debate largo. Pero creo que necesario.
como ejemplo lo veo asi: Es una especie de familia donde los padres (gobierno) son unos tutores que se hacen cargo de unos niños que perdieron a sus padres biológicos.
Y nunca les dejan decidir ni cambiar nada en casa mientras pasan de los 60 años ya, pero todo sigue igual. (manejando esos tutores la herencia de esos niños, viviendo a cuerpo de rey "por el bien" de esos herederos que fueron hace años niños. Es una revolución a la inversa donde se cambia todo para que nada cambie.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Cuando se suben los sueldos sin asociar esa subida a la mejora de la productividad de esas empresas y empleados, se produce la inflación. Y cuando coge carrerilla, el dinero cada vez vale menos, porque no significa valor sino humo. Acuérdate de esos billetes de 3.000.000.000 de pesos necesarios en paises para pagar un café. Empezarían siendo billetes de 10 pesos por ejemplo.

Responder
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

...Y todavía siguen engañando a analfabetos por doquier...
No me cansaré de repetirlo.
Si tu empresa es dueña del piso en el que vives y a su vez, por lo tanto, te paga la nómina; qué prefieres?
cobras 2000€ y pagas 500€ de alquiler.
1-Que me cobre un 200% más de alquiler y me suba el sueldo un 15%
O sea que el siguiente mes cobre 2300€
y pague de alquiler 1000€

2-Que no me suba el sueldo, pero que cuide de que mi casa alquilada mantenga su precio de alquiler?

El problema es que solo se cuenta la mitad de la noticia. La parte guay.

La parte chunga se maquilla o directamente no se cuenta.

A medida que el dinero no represente valor añadido, irá valiendo menos y por lo tanto con nuestra valia o esfuerzo, podremos adquirir bienes de menor calidad y cantidad, así como perder calidad de vida, que no es otra cosa que tener más tiempo para vivir la vida fuera del trabajo con un poder adquisitivo adecuado.

Responder
Respuestas: 35
Registered
(@eastwood)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Subida de la luz, subida de los combustibles, subida del SMI... Todo esto va a afectar a todos los productos que adquirimos, la inflacción declarada va por el 3,3%...
En la empresa que trabajo se dedica a la construcción y la nuevas viviendas van entorno a 10%-15% más caras, desde principo de año por la brutal subida de todo...
De verdad no veis que a donde nos están llevando... y siguen imprimiendo billetes.
Cada día que pasa somos todos más pobres y lo peor es que no nos queremos dar cuenta
La subida del SMI es otro empujoncito hacia una hiperinflacción que quieren conseguir para salvar el culo a los paises más endeudados

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Se agradece esto. Pero vamos, que este gesto no nos impida ver el problema que tenemos con la luz: se tiene que actuar, y se tiene que hacer ya.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>