El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales se reunirán hoy para iniciar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El SMI se encuentra en 950€/mes y el Gobierno se ha comprometido a que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.

Yolanda Díaz ha defendido desde el comienzo del año la necesidad de incrementar este salario, congelado desde enero. Los rebrotes y su impacto en la economía hicieron que Nadia Calviño y Pedro Sánchez decidieran aplazar la decisión hasta la segunda parte del año.
El Gobierno ha decidido avanzar en la mejora del SMI ahora que las perspectivas económicas y de empleo son más favorables.
La subida no será retroactiva desde enero, pero dejan en manos de la negociación si comenzará a aplicarse desde septiembre o ya en octubre.
Y luego el PP y Vox votarán en contra de la subida.
Pero cuando llegan las elecciones claudican y en ningún lugar de su programa ni en sus mítines les verás decir que proponen bajarlo a los 750€ de Rajoy.
Si fueran leales a sus principios, llevarían en su programa bajarlo a 750€ que es partir del cual siempre han votado que NO a las dos subidas.
Pero son unos cagones y luego callan como putas, aprovechandose de la subida aprobada por la izquierda.
...Y todavía siguen engañando a analfabetos por doquier...
No me cansaré de repetirlo.
Si tu empresa es dueña del piso en el que vives y a su vez, por lo tanto, te paga la nómina; qué prefieres?
cobras 2000€ y pagas 500€ de alquiler.
1-Que me cobre un 200% más de alquiler y me suba el sueldo un 15%
O sea que el siguiente mes cobre 2300€
y pague de alquiler 1000€
2-Que no me suba el sueldo, pero que cuide de que mi casa alquilada mantenga su precio de alquiler?
El problema es que solo se cuenta la mitad de la noticia. La parte guay.
La parte chunga se maquilla o directamente no se cuenta.
A medida que el dinero no represente valor añadido, irá valiendo menos y por lo tanto con nuestra valia o esfuerzo, podremos adquirir bienes de menor calidad y cantidad, así como perder calidad de vida, que no es otra cosa que tener más tiempo para vivir la vida fuera del trabajo con un poder adquisitivo adecuado.
Subida de la luz, subida de los combustibles, subida del SMI... Todo esto va a afectar a todos los productos que adquirimos, la inflacción declarada va por el 3,3%...
En la empresa que trabajo se dedica a la construcción y la nuevas viviendas van entorno a 10%-15% más caras, desde principo de año por la brutal subida de todo...
De verdad no veis que a donde nos están llevando... y siguen imprimiendo billetes.
Cada día que pasa somos todos más pobres y lo peor es que no nos queremos dar cuenta
La subida del SMI es otro empujoncito hacia una hiperinflacción que quieren conseguir para salvar el culo a los paises más endeudados
Se agradece esto. Pero vamos, que este gesto no nos impida ver el problema que tenemos con la luz: se tiene que actuar, y se tiene que hacer ya.