Forum

Noruega (Kantar 22A...
 
Avisos
Vaciar todo

Noruega (Kantar 22Ag): la izquierda a la izquierda de la socialdemocracia, en máximos

14 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
500 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Sondeo para elecciones en Noruega, difundido por el canal TV2:

Responder
13 respuestas
Respuestas: 299
Customer
(@celtarra)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

La derecha totalmente en decadencia como en Canadá superando por poco el 35% o ni eso en otras encuestas

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Si la derecha está "totalmente en decadencia" con el 35%, ¿como está la izquierda en Polonia, en la República Checa o en Estonia donde no llega al 10%?

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿A dónde van los 11 puntos que pierde la derecha y extrema-derecha?

¿Se está moviendo realmente tanto el electorado entre bloques?

Responder
Respuestas: 100
Registered
(@diobrando20)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Si nos ceñimos a las etiquetas de wikipedia quedaría así la cosa por bloques:

Izquierda: 43%, en las anteriores elecciones 39%.
Centro: 17%, en las anteriores elecciones 15%.
Derecha: 32%, en las anteriores elecciones 44%.

Es decir, bajonazo de la derecha pero las subidas de la izquierda y sobre todo el centro son muy moderadas. También extraña que la suma de los tres bloques en 2017 fue del 98% mientras que ahora sería solo del 92%. O bien los partidos minoritarios van a mejorar mucho sus resultados, cosa que no creo, o bien a la encuesta se le escapa parte del voto. En cualquier caso no creo que la derecha esté tan baja a la hora de la verdad, en ese caso veo al centro más alto.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Es curioso que la izquierda sumaría el 43% cuando el otro día vimos una encuesta en la que la derecha portuguesa sumaba exactamente lo mismo, 43%. En aquel caso era un fracaso para la derecha y en este es un grandísimo éxito para la izquierda, a pesar de que ambos cosechan el mismo nivel de apoyos. El contexto, la configuración del resto de votos y el sistema electoral influyen notablemente, pero sobre todo el subjetivismo y el sectarismo.

Tanto el caso noruego como portugués se engloba dentro de lo que es la sana alternancia del poder en democracia.

Lo llamativo es que en Europa haya casos como Polonia, Chequia o Estonia donde toda la izquierda apenas llega al 10% del voto. O Letonia, Bulgaria, Hungría... donde no alcanzan el 20%.

Posiblemente el caso más sorprendente sea el polaco, donde el gobierno del PiS (Vox) tiene por oposición a PO (PP). Situación parecida se podría vivir en Hungría si finalmente el candidato de la coalición opositora fuera el líder de Jobbik. También sería un dato revelador si en la República Checa la izquierda quedase extraparlamentaria, tal como reflejan todas las últimas encuestas para los comunistas de KSCM y muchas para los socialdemócratas de CSSD.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: resumen de encuestas canadienses.

Actualizado al 22 de agosto.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: postura de los partidos noruegos ante el nuevo gobierno.

Tanto H-Conservador, como FrP-Progreso, KrF-Cristianodemócrata y V-Liberal, llevan por candidata a Primera Ministra a la actual Erna Solberg (H). Mientras que Ap-Laborista y SV-Socialista llevan al empresario Jonas Gahr Støre (Ap) y Sp-Centro a su propio candidato Trygve Slagsvold (Sp).

¿Qué coaliciones quiere cada uno?

  • Ap-Laborista: quiere un gobierno Ap+Sp+SV, excluye a MDG-Verde y a R-Rojo.
  • Sp-Centro: apuesta por una alianza Ap+Sp con apoyos externos.
  • SV-Socialista: quiere un gobierno Ap+Sp+SV, rechaza apoyar un gobierno Ap+Sp.
  • MDG-Verde: apoya un gobierno Ap+SV+MDG.
  • R-Rojo: se autoexcluye de cualquier gobierno. Quiere un gobierno Ap+SV+MDG.
  • H-Conservador: quiere un gobierno H+FrP+V+KrF.
  • FrP-Progreso: quiere un gobierno H+FrP, incluso con Sp. Rechaza con KrF y V.
  • KrF-Cristianodemócrata y V-Liberal: quieren un gobierno H+KrF+V.
Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

En las elecciones del 2017 los partidos extraparlamentarios sumaron un 1,8%. Ningún partido ha despuntado en los medios de comunicación y sin embargo esta encuesta considera que ese grupo de partidos se más que cuadriplicaría, llegando al 7%.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Ya he encontrado quien sube en el grupo de extraparlamentarios.

Se trata de Demokratene, un partido nacionalista y conservador, considerado por algunos como derecha populista, que obtendría un 2,4% en esta encuesta.

En su programa destaca la seguridad (ley y orden), la protección de ancianos y discapacitados, el rechazo a la inmigración y asilo. Sus principios se basan en los valores cristianos y en la tradición cultural noruega.

Se identifican con el Partido Popular Danés y con Demócratas Suecos.

Responder
Respuestas: 590
Registered
(@simplementeuno)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Lo que sea por no poner la extram izquierda... qué patético titular.

Responder
2 respuestas
Registered
(@votante-medio-de-vox)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 172

De Noruega solo se salva el FrP, el resto son comunistas luciferinos que quieren destrozar la cultura cristiana europea, menos mal que Donald Trump y sus sombreros blancos están a punto de rescatarnos del cabal.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No te cansas eh...

Responder
Respuestas: 172
Registered
(@votante-medio-de-vox)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Otro país en el que las encuestas dicen que los comunistas sacan un 91% de los votos, nos mienten para que no sepas que los patriotas están tomando el control.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>