El marinero gallego Pablo Costas, que estaba retenido en Yemen desde septiembre del año pasado bajo un cargo de supuesta pesca ilegal, ha sido liberado en las últimas horas, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la familia.
Así, desde Exteriores han informado de la liberación de Pablo Costas, patrón de pesca de Bueu (Pontevedra), y han señalado que esta medida ha sido posible gracias a las gestiones no solo del ministerio, sino "del propio ministro (José Manuel Albares) personalmente".
El hermano de Pablo, Víctor, así como fuentes del sindicato CUT, han explicado que el marinero ha salido ya del barco, junto con otros compañeros de tripulación, y se encuentra en un hotel en Al Mukallah. No obstante, y aunque ya le han devuelto el pasaporte, por el momento no hay fecha concreta para el regreso a Galicia.
El portavoz de la CUT, Manolo Camaño, ha celebrado la noticia de la liberación de Pablo Costas, y ha explicado a Europa Press que ahora están "pendientes" de que "tramitar los billetes de avión", teniendo en cuenta las dificultades de un país "en guerra" como Yemen y las limitaciones en el transporte aéreo.
Según ha indicado, la previsión inicial es que se pueda facilitar un "convoy de seguridad" para que el marinero se pueda desplazar desde el puerto de Al Mukallah hasta el aeropuerto, a unos 270 kilómetros. Una vez allí volaría a El Cairo (Egipto) y luego a Madrid.
Una buenísima noticia tras su penosa retención inmerecida de prácticamente un año. Ya es lo suficientemente arduo ser marinero (aunque no por ello deje de ser el trabajo ideal para muchos) como aún por encima tener que enfrentarse a estas injustas situaciones, que si bien son poco comunes, no dejan por ello de ser absurdas y tristes. En fin, mis felicitaciones a la familia, que después del protagonista de la historia son quienes peor lo han pasado con todo esto.
Al César lo que es del César
En este asunto, quien ha estado en todo momento al lado de este capitán gallego y ha movido el asunto para hacerlo saltar a los medios es la Central Unitaria de Traballadoras, sindicato nacionalista muy a la izquierda particularmente presente en el mundo del mar escindido a finales del siglo pasado de la CIG. Se puede personalizar en su exsecretario general y líder histórico Manuel Camaño Fandiño, que ha estado al pie del cañón.
Pablo Costas ha llegado ayer a Egipto y ha pasado la noche en un hotel cairota. Ya falta menos para que vuelva a pisar Galicia y se reúna con su familia.
Pues por fin el patrón gallego Pablo Costas ha llegado ayer a su casa en las Rías Baixas. "Secuestro" terminado.