Forum

Gobierno y agentes ...
 
Avisos
Vaciar todo

Gobierno y agentes sociales acuerdan negociar la reforma de pensiones

22 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
227 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán de manera periódica durante las próximas semanas para negociar la reforma de pensiones en base a los acuerdos que alcance la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta necesidad de encuentros periódicos ha sido trasladada a los agentes sociales por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, durante la reunión que ha celebrado en la tarde de hoy con los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

En la reunión, que ha durado algo menos de dos horas y en la que ha quedado constituida la mesa de diálogo social sobre pensiones, el ministro ha subrayado que espera que la Comisión del Pacto de Toledo "cierre pronto un acuerdo sobre sus recomendaciones", para lo que considera que "el borrador de 2019 es un gran punto de partida".

Escrivá ha indicado que los agentes sociales son "pieza clave" para consolidar los acuerdos políticos y "conferirles durabilidad", por lo que se establecerán "reuniones periódicas" sobre la reforma de pensiones "durante las próximas semanas".

El ministro ha reiterado que, si el Pacto de Toledo cierra sus recomendaciones en las próximas semanas, espera poder impulsar "una modificación normativa antes de final de año, con rango de ley".

En ella, el Gobierno quiere incluir un marco estable para revalorizar las pensiones, de forma que se garantice el mantenimiento del poder adquisitivo, y trasladar gradualmente los gastos impropios de la Seguridad Social, superiores a los 20.000 millones de euros, a los Presupuestos Generales del Estado.

De esta forma, el sistema aligeraría su carga, ya que si el Estado asume los gastos que soporta la Seguridad Social indebidamente, el sistema no estaría en déficit.

DEROGAR LA REFORMA DE 2013

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha trasladado a Escrivá que es imprescindible derogar las reformas de 2013, acabar con el factor de sostenibilidad, vincular la revalorización de las pensiones al IPC y también volver a la mesa de negociación "en el momento en el que se dejó en 2011".

"Hay que recuperar el debate y las cuestiones que estaban pendientes de desarrollar en 2011", ha apostillado Álvarez, que ve también fundamental que las personas que tienen 40 o más años cotizados no vean mermada su pensión en función del momento en el que se hayan jubilado. Además, el líder sindical ha mostrado su deseo de llegar a un acuerdo y cree que esto pasa por separar la financiación de la Seguridad Social "de tal manera que aquellos gastos impropios no corran a cuenta de las cuotas de los afiliados".

Por otro lado, ha insistido en que UGT no va a renunciar a que las nuevas tecnologías paguen impuestos, porque, "pensando en los próximos 50 años este será un elemento clave para poder mantener un sistema sostenible, justo, equitativo y que dé suficiencia a todos los trabajadores del país".

Desde CCOO, su secretario general, Unai Sordo, ha insistido en que ésta ha sido una reunión importante en la que ha trasladado al Gobierno la necesidad de dar certidumbre, tanto a los pensionistas actuales como a los futuros, para que sepan que en España "va a haber un sistema de pensiones público suficiente".

También ha apuntado que espera que se pueda llegar a un consenso más amplio entre las fuerzas políticas en el marco del Pacto de Toledo, dada la importancia que tienen las recomendaciones de esta Comisión para el futuro del sistema.

Responder
21 respuestas
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años
Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Vamos a ver lo que tardan en tragar los sindicatos que atrasen la edad de jubilacion, unas buenas mariscadas, un buen riego de dinero y hecho.

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Que quiere decir :

"quiere incluir un marco estable para revalorizar las pensiones"

un 0.2% no es un marco estable ?????

Responder
Respuestas: 2469
Invitado
(@Gato Acostado)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si está es una buena noticia para la gente mayor, aquí hay otra que va a beneficiar a los más jóvenes. Todos los que hemos sido becarios de jóvenes sabemos cómo hemos sido tratados.

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/gobierno-planea-subir-sueldo-becarios-limitar-contratos-encadenados/2817738/

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_36242825)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1488

Yolanda se la lleva sacando desde Enero jajajaja. Vaya ministra más grande tenemos. Ojalá presidenta de Teo de 3 años

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@diosarcano12)
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

Suena tan bonito como la derogación de la reforma laboral

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Hablando de pensiones, PENSIONES SEMIPRIVADAS YA, las publicas se hunden, mas claro agua.

Responder
7 respuestas
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Y la sanidad y la educación....

El sueño mojado del capitalista y los beneficios

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

desde luego el anticapitalismo no sirve actualmenrejejeje

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Pues trump ha soltado la pasta como buen comunista

Responder
Registered
(@diosarcano12)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Y como arreglas los años que lleves cotizados al 100% público que baremo das a una persona que se jubile en 15 años lleve 20 cotizados normal , va dejaos de tonterías que ni el PP va querer algo asi

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

lo de la pensiones publicas no son eficientes, se me ha ido la palabra exacta, me refiero que no son sostenibles eso es, habra que hacer otro modelo de pensiones, y no pasa por subir impuestos ni verdes ni nada, porque eso asfixia al ciudadano mas de lo que esta, porque si cobras 1000 y te suben gastos, ya me dirás tu que bien estaras....

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Y el que no tenga dinero que se muera de hambre. ¡A sus órdenes mi capital!

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Las privadas se ve que no...

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Cuidado con lo que hacen en este sentido, el votante progresista no perdona ciertas cosas a la hora de votar

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

No os da la sensación de que están yendo muy deprisa con todo y en mucha cosas?
Monarquia, CGPJ, las pensiones, modificación de leyes, decretos de urgencia, reales decretos para no pasar por el Congreso, etc.
O es que están aprovechando la situación de shock por el coronavirus para llevar a cabo cosas que no serían posibles de manera normal?

Responder
2 respuestas
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Y con el apoyo del parlamento.... no lo olvides

Sí.... estos de Podemos llevan prisa por modernizarnos

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Pues no, la verdad, en un año de legislatura se ha legislado bastante poco.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Las pensiones contributivas estarán exentas en el IRPF, no por doble tributación sino por justicia con quienes han tributado durante toda su vida laboral.
Un nuevo modelo para nuestras pensiones (mixto de capitalización y reparto). Un sistema que se base en: 1. La solidaridad: garantizando una pensión mínima que se revalorice con el coste de la vida 2. La propiedad: asegurando el derecho de los ciudadanos a disponer de ahorros propios al finalizar su vida laboral que complementen las pensiones mínimas. 

Responder
1 respuesta
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Y porque mis ahorros los tiene que gestionar otro ??????

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Por otro lado, ha insistido en que UGT no va a renunciar a que las nuevas tecnologías paguen impuestos, porque, «pensando en los próximos 50 años este será un elemento clave para poder mantener un sistema sostenible, justo, equitativo y que dé suficiencia a todos los trabajadores del país».

Totalmente de acuerdo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>