El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha considerado "frustrante" la "debilidad y falta de personalidad" del PSE-EE en materia de autogobierno y ha advertido de que, si "no quieren hablar aquí, hablaremos con los de Madrid". De este modo, ha señalado que "no se puede hacer el Calimero" en este asunto y ha apelado a "sentarse a hablar y luego defender en la mesa la postura que quieran".
En una entrevista ha defendido que el planteamiento realizado en materia de autogobierno por el lehendakari Iñigo Urkullu en el pleno de Política General de este jueves es "desde el punto de vista jurídico impecable y desde el punto de vista político una medida proporcionada". Urkullu apeló a relanzar la 'nación vasca' y a derogar la abolición de fueros para volver a la soberanía previa a 1839.
Ortuzar ha lamentado, asimismo, la postura del PSE-EE en esta materia ya que, a su entender, "es un poco frusfrante la debilidad y falta de personalidad" de los socialistas vascos cuando se habla de autogobierno, que "se traduce en un 'no me voy a meter en este lío que luego me tiran de las orejas desde Madrid'". "Pues hablaremos con los de Madrid. Si ellos no quieren hablar aquí, tendremos que hablar en otro sitio", ha señalado.

Tras precisar que el PNV no va a "puentear a nadie", ha insistido en que, en este tema, "no se puede hacer el Calimero y esconderse debajo de la cáscara de huevo". "Es un tema que está sobre la mesa, que una parte de este país, la mayoritaria, quiere hablar y habrá que hablar, y que luego defiendan en la mesa la postura que quieran", ha apelado.
Según ha señalado, el PNV no va a "hacer a nadie comulgar con ruedas de molino ni ir contra sus postulados", pero "tendrán que sentarse a hablar y además con la tranquilidad de que no estamos haciendo planteamientos de ruptura", sino "todo lo contrario de hilvanar el autogobierno vasco del futuro con lo que ha sido el autogobierno vasco de siempre".
Poca broma. El PNV propone derogar la decisión que provocó su fundación como partido y el surgimiento del nacionalismo vasco que conocemos.
A esto lleva negociar con el diablo. Ale, a disfrutar sociatas, que menudos dos añitos os quedan... (como muy mucho).
Pues tiene toda la razón, que quieres que te diga. Las cosas que está pidiendo gozan de un consenso prácticamente unánime en la sociedad vasca, con toda seguridad holgadamente superior al consenso de un 80% de catalanes que están a favor de un referéndum.
El PSE-EE tiene que quitarse complejos de encima y aceptarlo, porque Euskadi ya existe en ese plano en el que incluso entre la mayoría de no independentistas, la idea de España y del Estado Español es bastante ajena y está muchísima más presente la noción de las instituciones vascas, de las políticas que ejercen estas, y sobre todo de su ya de por sí bastante grande autosuficiencia respecto a las españolas. Es un tipo de consenso tan amplísimo, que creo que es inútil combatirlo, Euskadi acabará teniendo muchísimas más competencias de las que tiene ahora, ya sea en cuarenta años o en veinte, y ni el PSOE ni una era reaccionaria de hegemonía pepevoxi pueden hacer nada para parar ese avance.
Última Hora| El Constitucional rechaza el cierre del Congreso durante el primer confinamiento y avala el recurso de VOX
Qué plasta. NO se puede votar estas cosas sin modificar la CE. Y eso NO se puede hacer sin consenso.
Las paletadas nacionalistas son escoria del siglo pasado. Luego que si aparece vox. Si no es más que el reflejo del espejo de estos garrulos con la boina a rosca.