Forum

El PP no apoyará la...
 
Avisos
Vaciar todo

El PP no apoyará la reforma de las pensiones del Gobierno al no garantizar su sostenibilidad

9 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
260 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Pablo Casado ha dicho este jueves a Pedro Sánchez, que su formación muestra su "responsabilidad" negándose a apoyar la reforma de las pensiones planteada por el Ejecutivo porque, según ha indicado, no garantiza la sostenibilidad del sistema en el futuro.

Así ha respondido al llamamiento que el jefe del Ejecutivo ha hecho a la oposición, a la que ha pedido que abandone la "crispación" y la "confrontación" para avalar por unanimidad en el Congreso y el Senado el proyecto de ley aprobado esta semana por el Consejo de Ministros.

Sánchez "se ha atrevido a decir que los partidos que quieran pensiones sostenibles en el tiempo la apoyemos", pero "es que no se cansan de mentir, porque es exactamente lo contrario", ha manifestado Casado.

El presidente del Gobierno sostiene que el consenso sobre el sistema público de pensiones se rompió en 2013, cuando el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó una reforma cuyas medidas más importantes, como el índice de revalorización de pensiones y el factor de sostenibilidad, quedarían derogadas con la nueva propuesta.

FACTOR DE SOSTENIBILIDAD E ÍNDICE DE REVALORIZACIÓN

Precisamente, esto es lo que ha censurado el líder del PP, que ve contraproducente "acabar con el factor de solidaridad intergeneracional" en un país como España, donde la pensión media ya es más alta que el salario medio.

"¿Cómo se le explica a los jóvenes que, independientemente de cómo esté la curva demográfica y de lo que esté pasando en el bache económico que sufrimos, va a tener que haber, como en alguna localidad española y provincia, solo dos cotizantes por cada pensionista?", ha planteado.

Según Casado, la "responsabilidad" la demostró el PP mientras gobernaba, aprobando una reforma con factor de sostenibilidad "para garantizar las pensiones en el futuro" y estableciendo un índice de revalorización "para que se incrementaran incluso cuando no había incremento de precios, es decir, cuando no crecía" la economía. Y ahora, el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos "pretende que apoyemos" la derogación de esas medidas, ha añadido.

El líder 'popular' ha señalado que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero "indexó las presiones al IPC y luego las congeló", mientras que el PP apostó por "garantizar su revalorización, aunque sea poco, si la economía lo permite" y al final incrementó las pensiones en un 16 por ciento de media.

"Por tanto, hay que ser responsables y no hay que engañar a la gente, y mucho menos a los pensionistas, que lo están pasando mal, y al 40 por ciento de jóvenes españoles que están en el paro y están pensando en emigrar", ha advertido.

Por último, ha criticado el "triunfalismo falso" del Gobierno y le ha reclamado "un poco de humildad y un poco de sensibilidad" con la difícil situación económica que atraviesan muchas familias españolas.

Responder
8 respuestas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pongo un twitt que tiene toda la razon del mundo.

https://twitter.com/JulenBollain/status/1430439814009171968?s=19

Responder
1 respuesta
Registered
(@gagrielameijeiras2000)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 71

Esa tasa de paro en los jovenes no se ira hasta que implementen otra reforma laboral para liberalizar mas el mercado, y si quitan las pagutas tambien iran a trabajar.

Responder
Respuestas: 570
Registered
(@pucelani)
Honorable Member
Registrado: hace 8 años

Casado, no te va votar ni tu mamá. O sea que hay que indizar las pensiones de nuevo al 0,25% (este año la inflación será del 3%). Eso es una rebaja de pensiones de más de un 30% en sólo 10 años. Que lo diga claramente. Derechuza indecente.

Responder
1 respuesta
Registered
(@gagrielameijeiras2000)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 71

Que tiene que ver la inflacion de este año con un 30%? sabeis de quien es la culpa? Si de vosotros por no dejar de despilfarrar el dinero luego el gobierno de españa va llorando a el BCE para pedirles que les den dinero imprimido, y eso genera inflacion, si fueramos responsables en los presupuestos, no ahogaramos con impuestos a los trabajadores y empresas y no pusieramos mil trabas para contratar ya estariamos mejor, si Hicieramos un modelo de capitalizacion mixta, ya tendriamos muy buena sostenibilidad de las pensiones.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Jubilados del mundo, uníos!!!

Responder
1 respuesta
Registered
(@gagrielameijeiras2000)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 71

Tu Mismo, cuando no queden pensiones para nadie ya vereis, no quereis incentivar la natalidad, ni el empleo, ni nada, solo incrementais el gasto sin tener unos cimientos firmes, si seguimos asi acabaremos en quiebra, y vuestra "Magica Solucion" De las fronteras abiertas, nunca funcionara, ya que si se integraran bien (Cosa que es rara) y encontraran empleo pues si que se podrian sostener, pero ninguna de las dos pasa, ni integracion ni empleo, a parte de eso, no necesitamos mano de obra extranjera ahora mismo, ya tenemos mucha gente aqui sin trabajo, hay que liberalizar el mercado laboral para poder tener unos cimientos firmes, y hay que empezar a hacer un modelo de pensiones 50% Privado 50% Publico.

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Es ver a Casado haciendo cualquier cosa y esque es un meme en persona

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

La hucha de las pensiones (más de 68.000 millones de euros) se dilapidó enterita para comprar deuda del Estado Español cuando ningún operador internacional la quería. Hay que recordar como estuvo la prima de riesgo después de estallar la burbuja.

No hay solución al problema, la hucha ya no existe porque el Estado engaña a sus pensionistas incumpliendo sus propios compromisos de deuda para volver a llenarla, y sólo le llega para devolverla a terceros

Yo lo veo como una huida hacía delante que acabará en una reforma drástica del sistema de pensiones y de rebaja de salarios en las administraciones públicas (eso siendo suave), aunque yo no descartaría que se produzcan despidos en parte del funcionariado.

Otra carta que tienen en la manga es la de reducir las aportaciones del Estado a los ayuntamientos, que son las únicas administraciones con saldo positivo; en este caso se estaría penalizando a los que han hecho los deberes, cosa habitual en el Estado Español. Pero esta medida sólo sería un parche a corto plazo para estirar un poco más el inevitable final.

La deuda pública ya está en 1'4 billones de euros, y subiendo sin parar, y tampoco hay ningún tratamiento que el crecimiento económico pueda compensar en el debe de las cuentas del estado, cuando se llega a ciertos niveles como es el caso.

Con los medios de comunicación amigos y su dilatada experiencia en el adoctrinamiento del miedo podemos esperar cualquier cosa cuando llegue el momento del caos, que llegará.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>