Forum

El PP asturiano sol...
 
Avisos
Vaciar todo

El PP asturiano solo negociará la reforma del Estatuto de autonomía si se rechaza expresamente la oficialidad del asturiano

39 Respuestas
16 Usuarios
6 Reactions
732 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La presidenta del PP de Asturias, Teresa Mallada, ha anunciado este jueves que solo se sentará a negociar la reforma del Estatuto de Autonomía si desde el Principado se renuncia expresamente a la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano.

Mallada ha asistido junto al secretario de organización del PP, Álvaro Queipo; y el secretario de Comunicación y Presidencia, Pablo Álvarez-Pire. Los tres han conformado la delegación 'popular' en la primera ronda de las reuniones que el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, va a celebrar este jueves con representantes de todos los grupos parlamentarios, menos Vox, para abordar las negociaciones sobre la reforma del Estatuto de Autonomía.

En las reuniones también está participando el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, y las diputadas socialistas Dolores Carcedo y Gimena Llamedo.

La líder de los 'populares' asturianos ha explicado que el Gobierno les ha planteado 11 puntos que suponen una revisión en profundidad del Estatuto. Después de las reuniones de trabajo entre los grupos, la idea es llevarlo a la Junta General como una proposición de ley del grupo socialista.

Con algunos de los puntos planteados por el Gobierno, los 'populares' están de acuerdo, como fijar la capitalidad de Oviedo o la capacidad de disolución de la Junta General. Son once medidas que, según ha explicado Mallada, son "negociables", por lo que la 'popular' ha indicado que si desde el Principado se renuncia a la oficialidad "mañana mismo tiene un acuerdo con el principal partido de la oposición" de cara a realizar una "reforma rápida" y, así, que "el Gobierno pueda centrarse en los problemas de los asturianos y en crear empleo".

En ese sentido, sobre la oficialidad, Mallada ha indicado que "no podemos hipotecar a las futuras generaciones con estas propuestas". Así, ha definido la propuesta de Barbón sobre la cuestión lingüística como "un cheque en blanco donde el gobierno oculta las consecuencias". Además, ha señalado que este marco legal puede suponer "inseguridad jurídica".

Responder
38 respuestas
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Increíble y deprimente.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Deprimente, increíble y un a humillación para CASADO

Responder
Respuestas: 13
Registered
(@gijonesnacional)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Mientras que no me obliguen a hablar asturiano no me importa que se apruebe. Eso si nada de imposiciones y Barbon muestra su cara más sectaria no reuniendose con un partido con representantes parlamentarios como VOX

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

En España el único idioma que se impone a la fuerza es el castellano. En esto estoy con los voxis: fuera imposiciones.

Si el asturiano se vuelve oficial no obligarán a nadie a hablarlo. Lo que es esperable es que el Principado ponga los medios para que todos lo aprendan de manera que tengan un conocimiento sobre el que ejercer la libertad real de elegir comunicarse en asturiano o castellano.

Responder
Respuestas: 165
Registered
(@llatzeret_2)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Dime loco, pero.... Y hacer un referendum sobre el temo como lo vemos?

A ser posible sin piolines

Responder
4 respuestas
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165
Registered
(@astuesp)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 140

No tiene sentido hacer un referéndum para cumplir con el artículo 3.2 de la Constitución.

Responder
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Entonces, hasta ahora no se cumple?

Si se gana queda reforzada la ley. Ejemplos: Aborto en Portugal, matrimonio igualitario en Irlanda

Responder
Registered
(@astuesp)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 140

Nadie se plantearía someter a referéndum si queremos ejercer la libertad de expresión o asociación. La cooficialidad es un derecho constitucional.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Es curioso tanto odio. Luego nirgan estar contra el euskera o el catalán.

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Que se haga un referéndum y a tomar por culo, igualmente, los asturianos suman 30/45.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Lo del tema anal es novedoso. Sólo los que voten? Todos los votantes? 😀

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Y hoy en grandes problemas de la humanidad...

Responder
Respuestas: 341
Registered
(@inig_o)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Y que haya una tímida postura pro oficialidad del asturiano por parte del PSOE no es más que cumplir con lo que se ordena desde Bruselas, porque no creen en los derechos lingüísticos más allá del castellano.

Visión desde Madrid: https://www.mptfp.gob.es/dam/es/portal/politica-territorial/autonomica/Lenguas-cooficiales/Consejo-de-Lenguas-Cooficiales/Informes/INFORME-DIAGNOSTICO-LENGUAS-2019.pdf

Visión desde Bruselas: https://www.lavanguardia.com/local/20121029/54353993410/el-consejo-de-europa-mantiene-su-recomendacion-al-principado-para-que-mejore-la-proteccion-legal.html

Responder
2 respuestas
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

El Consejo de Europa es la masonería

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Tampoco es que tenga demasiada importancia pero la sede del Consejo de Europa no está en Bruselas sino en Estrasburgo ni sus conclusiones o resoluciones son "órdenes" que vinculen jurídicamente sino meras recomendaciones.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¿Y han explicado estos peperos uniformistas por qué más de un millón de asturianos no tienen derecho a que su lengua sea reconocida como oficial y sí lo tienen en cambio tres o cuatro mil araneses subidos a la falda del Pirineo? Ítem más, ¿por qué un hablante de gallego goza de una lengua oficial si ha nacido en Galicia y no si lo ha hecho unos cuantos metros más al este, en plena Terra Eo-Navia, bajo administración del Principado?

En fin, para el PP hay españoles de primera (cuya lengua es oficial) y españoles de tercera, cuyas filas están formadas básicamente por asturianos, aragoneses y africanos continentales. Sus lenguas deben ser de paletos y lo ser dignas de la calificación de oficiales. La cabra siempre tira al monte: ¡castellano y cierra España!

Responder
4 respuestas
Registered
(@astuesp)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 140

La evolución del PP en cuanto al asturiano (para ellos "bable") se fue moviendo hacia el lado contrario que la del PSOE. Junto a Vox, Ciudadanos y el Club de los Viernes reciclan los ataques empleados contra las lenguas españolas diferentes del castellano:

  1. Nadie habla bable.
  2. Bueno, se habla, pero es un dialecto del español.
  3. ¿Viene del latín? Ah, pero es que no hay un solo bable, hay muchos.
  4. Bueno, es que mi padre es de Ponga y no lo habla.
  5. El bable estandarizado es artificial, queremos conservar la belleza de cada valle.
  6. El bable es un invento. ¿Cómo que Jovellanos lo defendía? No puede ser. Bueno, ya pasaron muchos años.
  7. Vale, está bien, existe y todo lo demás, pero ¿para qué nos complicamos la vida si todos nos entendemos en español?
  8. ¡Es que empezamos así y acabamos como Cataluña!
  9. Un momento, ¿me estás diciendo que se habla gallego en Asturias?
Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Espléndido resumen. Es que no cambian. Mis dieces.

Por cierto, ¿podrías explicar cómo de despectivo resulta la denominación "bable"?

Responder
Registered
(@astuesp)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 140

Hace unas décadas no resultaba despectivo, de hecho los grupos que reclamaban la cooficialidad y la presencia del asturiano en el sistema educativo también lo usaban. Verdaderamente hay gente que lo conoce como "bable", aunque diría que hoy mayoritariamente se usa "asturiano".
En la esfera política solo usan el término "bable" quienes quieren que desaparezca (llamándolo a veces "babloa" para insultar), así desfiguran la personalidad de la lengua.

Responder
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Empiezas haciendo del Bable (a mí me gusta dicha denominación) lengua oficial y acabamos líderes en exportaciones o en impacto científico de las publicaciones

Responder
Respuestas: 6
Customer
(@trajano)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Nunca entenderé las posturas de los supuestos "patriotas españoles" contra las lenguas ibéricas, he de recordar que no fue la normalizacion de lenguas como el catalán y el euskera lo que nos costó varias guerras carlistas, los consecuentes sentimientos anticentralistas y los también posteriores y consecuentes partidos como el PNV, Esquerra, y los actuales independentismos finales. Si no más bien todo lo opuesto, la prohibición o marginalizacion de lenguas, supresión de fueros, autonomías y un largo etc de elementos propios del antiguo régimen. Y siguen dale que te pego con la obsesión contraria a estas cuestiones.
Lo dicho, nunca entenderé a la derecha española. Hoy la cruz de borgoña en una manifa y mañana que el gallego es de aldeanos...No entiendo nada.
En que quedamos conservadores, sois liberales a la francesa o tradicionalistas? En fin.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

elementos propios del antiguo régimen.

O elementos propios de Estados federales, uniones libres asociadas, etc etc

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

confunden hablas con lenguas...a este paso también haremos oficial el silbo gomero o el sevillano por su idiosincrasia particular, total, apuesto a que un cántabro apenas entiende lo que dice un gaditano o un sevillano cuando habla rápido y usa palabras que sólo se usan por el sur... estamos llegando a un nivel de absurdez, luego se quejarán de que les faltan médicos, enfermeros, etc... porque piden requisito del idioma, como en Baleares...

Responder
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Enlodándolo todo, al estilo Vox. Todo eso de médicos y enfermeros no viene a cuento de nada. La cuestión aquí es que el asturiano (o el asturleonés) es un idioma al que hasta ahora se le ha negado su oficialidad. Degradarlo ya lo hacían los uniformistas con otros hace cincuenta años cuando afirmaban que el catalán, el gallego o el euskera eran meros dialectos o hablas locales. En este sentido, es paradigmático el caso del euskera, al que se negaba la posibilidad de generar una variedad unificada. El gallego de Asturias y el asturiano tienen tanto derecho como otros a ser oficiales. De hecho ya lo son el primero en Galicia y el segundo en Portugal, bajo la denominación de mirandés.

Responder
Registered
(@astuesp)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 140

El asturiano es, como el castellano o el gallego, un dialecto del latín; ergo, una lengua. Por tanto, merece el mismo trato que las demás lenguas del Estado. El andaluz es una variedad del castellano porque viene del castellano, no directamente del latín.

Responder
Registered
(@nachotra)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 775

Tu ignorancia es oceánica, como buen facha:

https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_asturleon%C3%A9s

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Acojonante. Según el pepero, la oficialidad del asturiano "puede crear inseguridad jurídica". ¡Que peligro para los que viven en Galicia, País Valenciano, Cataluña, Euskadi, Navarra y Baleares! A todos les debe ir mucho peor que al Principado de Asturias con el citado problemón.

(Y en el noroeste de Cataluña, con tres idiomas oficiales, ya debe ser la bomba.)

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Pues yo apoyo al asturiano. Como cultura de España merece ser conservada. No creo que fuera buena idea hacerlo obligatorio para, yo que se, un oposición (como ningún idioma co-official), pero creo que se haría bien en protegerlo, y enseñarse en los institutos COMO ALGO CULTURAL, NO VEHICULAR

Responder
3 respuestas
Registered
(@isabella)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 220

Bueno, rectifico. La lengua podría ser vehicular solamente si el alumno en cuestión (importante que sea el alumno fuera de presiones externas) está de acuerdo, y solamente en la ESO y Bachillerato

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Cualquier idioma propio se empieza a trabajar desde las edades más tempranas. Eso de ESO y Bachillerato suena a divertimento colorista para culturetas y alumnos gafapasta. Quizás para algunos sea más importante que el niño se mate adquiriendo la lengua de la Pérfida Albión desde la más tierna infancia antes que modulando los conocimientos sobre su propio idioma.

Responder
Registered
(@isabella)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 220

A ver, yo creo que se debería enseñar desde parvulario varias horas a la semana (no se muy bien cuantas). Y por supuesto que todo asturiano lo conozca. Pero creo que el tema vehicular es más complejo, y al no se docente en Asturias ni en ninguna comunidad bilingüe se lo dejaría al alumno. Quizás algún docente o conocedor de la docencia asturiana me podría iluminar mas.

Lo siento por lo rudo de mi análisis, es que no tengo experiencia en CCAA bilingües

Responder
Respuestas: 140
Registered
(@astuesp)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Llevamos 40 años de retraso. El PP quiere otros 40 para que en el futuro nos quede en el vocabulario "prestar", "guaje", "chigre", "mancar" como meros préstamos integrados en el castellano y ya.
Decir "les patates", el complemento indirecto "-y/-yos" o hasta la palabra "fíu/fía" será "artificial" y parte de un chiringuito o yo qué sé.
¡Asturianu llingua oficial!

Responder
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Llegados a ese punto que citas, hasta Cantó se apuntaría a dirigir ese chiringuito (y cobrar por ello un buen pastizal), que aportaría color local a la lengua patria.

Responder
Registered
(@astuesp)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 140

Ya estoy viendo a Cantó con la montera picona y de gaitero, aunque lo que es "tocar la gaita" ya lo hace.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Y muy bien, además. Ni Carlos Núñez y Hevia juntos, oiga.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El PSOE asturiano pretende imitar las previsiones estatutarias gallegas en su iniciativa de oficialización.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>