Forum

Rumores sobre elecc...
 
Avisos
Vaciar todo

Rumores sobre elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana

68 Respuestas
27 Usuarios
0 Reactions
742 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Según varias fuentes próximas al entorno del Presidente Ximo Puig, el socialista estaría valorando seriamente la posibilidad de convocar elecciones anticipadas en la Comunitat.

Tras la dimisión del vicepresidente segundo (Rubén Martínez Dalmau), de Unidas Podemos y persona de confianza de Puig, el partido morado vive una crisis interna que podrían aprovechar desde el PSPV.

No es la primera vez que se habla de una convocatoria anticipada en la Com. Valenciana, que debería volver a votar en abril de 2023. Con el relevo entre las filas populares se habló de la posibilidad de votar de nuevo para 'reforzar' la mayoría del Botànic en un momento en que las perspectivas para la izquierda eran buenas.

Ahora, de nuevo suenan los tambores electorales, habrá que ver hasta qué punto son sonidos reales.

Responder
67 respuestas
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

La convocatoria electoral anticipada en la Comunidad Valenciana es indicativo de varias cosas:

  1. El PSOE se sabe detrás en las encuestas para las elecciones generales y necesita viento favorable.
  2. En Valencia no pueden esperar a que se convoquen en Andalucía, la victoria del PP sería demasiado fuerte para parar el cambio de Valencia.
  3. Las encuestas internas indican que el PSOE seguirá en el poder.

Las elecciones anticipadas suelen ser bastante inciertas. Tendría poca justificación una convocatoria ahora mismo y más después de que Juanma Moreno esté aguantando para agotar la legislatura. En caso de que Puig convocara, Moreno podría convocar el mismo día y eso podría ser un jaque al PSOE.

Responder
Respuestas: 805
Customer
(@felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Francamente, no creo que Ximo Puig convoque elecciones al margen de generales o municipales. Esto solo pueden permitírselo territorios con personalidad muy definida (Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucia) o líderes muy polarizantes (Ayuso). No creo que ni la C. valenciana ni Puig reúnan esos requisitos y ello puede implicar una participación muy baja. El único factor que puede llevarle a pensar en el adelanto es que de cara a 2023 Cs ya no existirá y ese voto se irá al PP pero a día de hoy todavía puede hacer cierto daño en un territorio en donde pocos votos decidirán el resultado.

Responder
5 respuestas
Admin
(@electomania)
Registrado: hace 11 años

Illustrious Member
Respuestas: 5917

Puig lo hizo en abril de 2023, la Com. Valenciana puede hacerlo y así se hizo (votaron un mes antes que el resto de CCAA, por lo que las siguientes no coincidirán con las autonómicas de mayo)

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Claro, pero coincidiendo con generales. Yo ya se que puede hacerlo, otra cosa es que le interese. En 2019 le interesó pero porque las hacia coincidir con generales, se garantizaba alta participacion y probablemente también diluia el discurso local de Compromis.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Creo que se refiere a que ni la CV ni Puig tienen tanto "tirón por méritos propios" como las otras que cita a la hora de movilizar a su propio electorado (los votantes valencianos en su conjunto, no a los de su partido).

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Efectivamente, eso es lo que quiero decir.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Y en cuanto a la coincidencia en 2023 no lo tengo tan claro. En 2019 apenas hubo 3 o 4 semanas de diferencia, imagino que entra dentro del límite legal para que Puig las haga coincidir nuevamente con el resto de autonómicas.

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

No se yo si saldría muy bien, sería muy jugoso para el si gana, pero como pierda el gobierno (o quede detrás de Compromis, siguiendo la tónica habitual de las últimas elecciones), solamente indicaría el espiral de mierda en el que está sumido el PSOE.

Yo creo que se esperara a hacerlas coincidir con las andaluzas o municipales

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Sería una estrategia muy arriesgada. En la encuesta de Demoscopia y Servicios del mes pasado el Botanic contaba con una ajustadísima mayoría de 50 escaños frente a 49 de la oposición. Cualquier pequeña oscilación podría cambiar todo el escenario político valenciano.

La tentación de comerse entre el PSOE y Compromis el espacio que perdería Podemos en la Comunidad puede ser grande, pero el riesgo es mayor. Si Podemos no alcanza la barrera electoral serían muchos votos de izquierdas que se "perderían", dando muchísimas posibilidades a la alternancia.

Responder
Respuestas: 789
Registered
(@reino-de-leon)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

¡Vamos Ximo, échale huevos!

Algunos se piensan que tienen el mismo liderazgo y tirón electoral que Ayuso. No tienen espejos en casa, obviamente.

Responder
2 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Se ve que piensas que se vota a Ayuso porque está buena.Y no es cierto, como se comprueba en el caso de Inés

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Que comentario de más rancio machismo....

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Hay que ver lo que nos gustan unas elecciones por aquí jejeje...

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Lo que estoy disfrutando hoy en Pamplona viendo como corren las ratas de aquí para ahí y 11 ya enjauladas...Cuanta falta hace la policía, el orden y la ley...

Altercados en la Rochapea por el desalojo del gaztetxe: abertzales se enfrentan a la policíaAbertzales se enfrentan a la policía en la Rochapea por el desalojo del gaztetxe (elespanol.com)

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Hoy soltaron los toros al lado de los corrales del Gas, encierro, chupinazo, pim pam pum que no quede ni un...bravo por esa policía.

https://twitter.com/LandaJauna/status/1433345619968528386?s=20

Responder
3 respuestas
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

eso eso eso, pim pam pum que no en quedi ni un.

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

Lo más curioso, vamos a decir, es que el Ayto diga que todo ha transcurrido sin incidentes... Alguna vez este alcalde nos va a tratar a los pamploneses como adultos?

Yo creo que necesita tapar sus chanchullos y los de su partido en cierto evento de hípica que nadie en su sano juicio entiende y apalear abertzales siempre tiene buena acogida en un sector concreto de la ciudad. A que no me equivoco?

Es una pésima gestión y lo sabes.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Para Generales, el último EP refleja una gran fortaleza del PP y Vox en la Comunidad Valenciana, sumando:

  • Castellón: 52%
  • Valencia: 49%
  • Alicante: 54%

El resto se reparte entre PSOE, Compromis, UP, Cs y extraparlamentarios.

Puig debe confiar exclusivamente en el voto dual, que realmente afecta más a Compromis que al PSOE.

Responder
4 respuestas
Registered
(@aaron22cm)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5269

Cs es extraparlamentario, puedes contar con el en la C. Valenciana

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Cs no es extraparlamentario actualmente aunque, previsiblemente, lo será. Por eso no he contado con el a la hora de hacer mi valoración.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Varios diferenciales. Voto dual, algo de abstención en la derecha que no cree en el estado autonómico (que será un grado marginal, vaya) y también diría gente que come de la administración autonómica xD (que para generales puede votar con otros criterios, jaja).

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El segundo efecto lo considero muy marginal, aunque obviamente no tengo evidencias de ello.

Y sobre el voto de la gente que come de la administración siempre he tenido mis dudas. En Andalucía se decía mucho que el PSOE ganaba por el gran entramado de empresas y administración paralela que tenía. Pero es que yo casi todos los que conozco que estaban en ella no votaban a PSOE, así que mantengo mis cautelas al respecto.

En cambio el voto dual en Valencia es fuerte. En Autonómicas Compromis capta a muchos votantes del PSOE y del PP, y esto último es lo que altera la composición entre bloques.

En el 2019 en las Generales PP+Vox+Cs sumó el 49,5% y en Autonómicas se quedaron a un escaño de ganar. Si ahora para Generales, según el ElectoPanel, PP+Vox, además del beneficio de ir sólo en dos listas y no tres, suman el 51%-52%.... ¿habría tanto voto dual para compensar esto?

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

El PSOE necesita un revulsivo para no seguir cayendo, y eso son unas elecciones antes de las andaluzas o el mismo día.

PP y PSOE van a intentar reforzar el bipartidismo, donde Cs y Podemos están bajo mínimos

Responder
1 respuesta
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

Pero ese revulsivo que planteas tú, puede tener 2 puntos negativos, que no gane la Izqda la CV y 2º que dependiendo de cuando sean, seguidamente convoque el PP-A ganen las elecciones y se corta la inercia ( si la hubiera ).

Responder
Respuestas: 669
Registered
(@herenes)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

No creo que las adelante hasta que cambien la ley electoral para cambiar la barrera electoral del 5% al 3%. Si ahora podemos bajara del 5% Puig estaría acabado.

Responder
14 respuestas
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

No pueden cambiarla por que una parte de CS abandonaron el grupo y no da mayoría para poder cambiarla. Ya querían ya y más los de CS de Arrimadas.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Desconocía este aspecto, muchas gracias por compartirlo.

Cuantos votos se necesitan para cambiar el sistema electoral en Valencia?

Responder
Registered
(@herenes)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 669

2/3 que son 66 escaños. El Botànic suma 52, si sumarán los 13 de Cs son 65. Necesitarían uno de los no adscritos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Ah OK, mil gracias.

No veo que sea imposible si alguno de los transfugas de Cs se apunta al carro. No creo ni que fuera muy caro comprarlo, alguien que está destinado a quedarse fuera de las Corts.

Responder
Registered
(@disqus_svjvtmgbsp)
Registrado: hace 5 años

New Member
Respuestas: 2

@neoproyecto creo recordar q los diputados no adscritos (ex-c's) dentro de Ciudadanos eran los más próximos al PP... y el PP no quiere esa reforma

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Ya, lo decía por el tema de la compra del voto, no por afinidad con la propuesta.

Responder
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Muchas gracias, es esclarecedor.

De mantenerse el 5% peligra no sólo Cs sino también Podemos.

Responder
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Entonces los que se han ido de Cs trabajan para el PP

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Más bien parece que los de Arrimadas trabajan para el PSOE.

Responder
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

no. Los de Cs trabajan par sí mismos teniendo en cuenta que rondaran el 3% más que el 5%

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No, pues no llegarían ni al 3%, se quedarían fuera igualmente. Trabajan para que UP entre y salve a Puig.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Cuando se está en la oposición se promete bajar la barrera, pero cuando llegan al poder ya se olvidan, como pasó con Page.

Puig cree que el voto de Podemos se irá masivamente a Compromis y PSOE. Y así se quita a un rival.

En mi opinión, tanto si convoca como si agota legislatura, el sistema electoral no le es relevante.

Responder
Registered
(@pulsar)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 242

La propuesta de rebaja parte de Compromís, y más concretamente del Bloc (ahora Més Compromís desde su último congreso), donde se reclama este objetivo político desde el año 99.

Los dos primeros años de la legislatura del Botànic fue el PSOE quien estuvo mareando la perdiz porque no le interesaba el cambio; después que estos diesen el brazo a torcer fue Cs, que en principio estaba a favor del cambio, quien se opuso. Luego con el lio de Cs unos quieren (los que se quedan) y los otros no (los no adscritos), con lo cual no hay mayoría parlamentaria suficiente para el cambio.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años
Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Wuier ehacer un ayusl, pero que tenga cuidado, que las elecciones anticipadas las carga el diablo, y pocas veces se obtiene el resultado que se desea...

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Con la pandemia sin acabar, un gobierno relativamente estable y a dos años de las últimas y de las próximas elecciones, no tiene mucho sentido convocar anticipadas salvo por fines puramente electoralistas. 

Responder
4 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Quitando lo de gobierno relativamente estable, lo mismo podría decirse de Ayuso en marzo palabra por palabra. Pero nadie pone en duda que en su caso los fines fueran puramente electoralistas, claro.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

En el caso concreto de Madrid hubo filtraciones de diputados de Cs a Ayuso sobre la preparación de una moción de censura, cosa que en Valencia no parece haberla ni opciones hay.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Ayuso se jugaba una posible moción de censura y perder el cargo sin elecciones. Es más, la oposición trató de impedir la convocatoria por esa vía. Como mínimo tenía una buena excusa. Puig no tiene ni eso.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Tienes toda la razón, por mucho que aquí nos gusten las elecciones, hay que ser responsables. El pueblo vota para que se gobierne durante 4 años y pudiéndose hacer no tiene ningún sentido que no se haga.

Convocar elecciones anticipadas es siempre un cierto fracaso de la política. Si encima no son necesarias las elecciones, entonces es un gran fracaso colectivo, aunque la responsabilidad sea de quien las convoca.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>