Según varias fuentes próximas al entorno del Presidente Ximo Puig, el socialista estaría valorando seriamente la posibilidad de convocar elecciones anticipadas en la Comunitat.
Tras la dimisión del vicepresidente segundo (Rubén Martínez Dalmau), de Unidas Podemos y persona de confianza de Puig, el partido morado vive una crisis interna que podrían aprovechar desde el PSPV.
No es la primera vez que se habla de una convocatoria anticipada en la Com. Valenciana, que debería volver a votar en abril de 2023. Con el relevo entre las filas populares se habló de la posibilidad de votar de nuevo para 'reforzar' la mayoría del Botànic en un momento en que las perspectivas para la izquierda eran buenas.
Ahora, de nuevo suenan los tambores electorales, habrá que ver hasta qué punto son sonidos reales.
La convocatoria electoral anticipada en la Comunidad Valenciana es indicativo de varias cosas:
- El PSOE se sabe detrás en las encuestas para las elecciones generales y necesita viento favorable.
- En Valencia no pueden esperar a que se convoquen en Andalucía, la victoria del PP sería demasiado fuerte para parar el cambio de Valencia.
- Las encuestas internas indican que el PSOE seguirá en el poder.
Las elecciones anticipadas suelen ser bastante inciertas. Tendría poca justificación una convocatoria ahora mismo y más después de que Juanma Moreno esté aguantando para agotar la legislatura. En caso de que Puig convocara, Moreno podría convocar el mismo día y eso podría ser un jaque al PSOE.
Francamente, no creo que Ximo Puig convoque elecciones al margen de generales o municipales. Esto solo pueden permitírselo territorios con personalidad muy definida (Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucia) o líderes muy polarizantes (Ayuso). No creo que ni la C. valenciana ni Puig reúnan esos requisitos y ello puede implicar una participación muy baja. El único factor que puede llevarle a pensar en el adelanto es que de cara a 2023 Cs ya no existirá y ese voto se irá al PP pero a día de hoy todavía puede hacer cierto daño en un territorio en donde pocos votos decidirán el resultado.
No se yo si saldría muy bien, sería muy jugoso para el si gana, pero como pierda el gobierno (o quede detrás de Compromis, siguiendo la tónica habitual de las últimas elecciones), solamente indicaría el espiral de mierda en el que está sumido el PSOE.
Yo creo que se esperara a hacerlas coincidir con las andaluzas o municipales
Sería una estrategia muy arriesgada. En la encuesta de Demoscopia y Servicios del mes pasado el Botanic contaba con una ajustadísima mayoría de 50 escaños frente a 49 de la oposición. Cualquier pequeña oscilación podría cambiar todo el escenario político valenciano.
La tentación de comerse entre el PSOE y Compromis el espacio que perdería Podemos en la Comunidad puede ser grande, pero el riesgo es mayor. Si Podemos no alcanza la barrera electoral serían muchos votos de izquierdas que se "perderían", dando muchísimas posibilidades a la alternancia.
¡Vamos Ximo, échale huevos!
Algunos se piensan que tienen el mismo liderazgo y tirón electoral que Ayuso. No tienen espejos en casa, obviamente.
Lo que estoy disfrutando hoy en Pamplona viendo como corren las ratas de aquí para ahí y 11 ya enjauladas...Cuanta falta hace la policía, el orden y la ley...
Altercados en la Rochapea por el desalojo del gaztetxe: abertzales se enfrentan a la policíaAbertzales se enfrentan a la policía en la Rochapea por el desalojo del gaztetxe (elespanol.com)
Hoy soltaron los toros al lado de los corrales del Gas, encierro, chupinazo, pim pam pum que no quede ni un...bravo por esa policía.
https://twitter.com/LandaJauna/status/1433345619968528386?s=20
Para Generales, el último EP refleja una gran fortaleza del PP y Vox en la Comunidad Valenciana, sumando:
- Castellón: 52%
- Valencia: 49%
- Alicante: 54%
El resto se reparte entre PSOE, Compromis, UP, Cs y extraparlamentarios.
Puig debe confiar exclusivamente en el voto dual, que realmente afecta más a Compromis que al PSOE.
El PSOE necesita un revulsivo para no seguir cayendo, y eso son unas elecciones antes de las andaluzas o el mismo día.
PP y PSOE van a intentar reforzar el bipartidismo, donde Cs y Podemos están bajo mínimos
No creo que las adelante hasta que cambien la ley electoral para cambiar la barrera electoral del 5% al 3%. Si ahora podemos bajara del 5% Puig estaría acabado.
Pinocho no para...
https://twitter.com/oscargamazo/status/1433368008962027523?s=20
Wuier ehacer un ayusl, pero que tenga cuidado, que las elecciones anticipadas las carga el diablo, y pocas veces se obtiene el resultado que se desea...
Con la pandemia sin acabar, un gobierno relativamente estable y a dos años de las últimas y de las próximas elecciones, no tiene mucho sentido convocar anticipadas salvo por fines puramente electoralistas.