¿Una ley electoral exterior justa y mas flexible, para que haya una participación mas seria?.
me refiero esos 2 millones aprox, si participaran un 50% al menos, habría algunas variaciones municipales, autonómicas, si votasen aquí, o generales algún escaño.
¿Por qué la gente se va, por falta de trabajo o por sueldos de españa?. este es mi gran dilema, porque médicos hacen faltan …..pero sin embargo algunos "chulos" no quieren quedarse y cobrar menos, poco patriotismo diría.??
¿Cuántos españoles hay en el extranjero? 2 millones? 2.2? 2.4? 2.6?.
Quería abrir el tomate del tema jejeje..que hace falta en españa, para que gente estratégica se vaya, no digo todos, sino parte.
Planteas dos temas creo. El primero es el voto rogado de las narices, que es un puto coñazo. Yo viví un tiempo en Tanger y me resultaba más sencillo pillarme el ferry y tirar para Cádiz a votar en mi colegio que votar por correo desde allí. Y te aseguro que el viaje, para lo poquito que es, resulta tela de pesado.
Lo de la gente que trabaja fuera... Pues poco que ver con la chulería y la falta de patriotismo y mucho con las perspectivas económicas, de seguridad laboral (Por ejemplo la longitud del contrato) y profesionales. Incluso vitales realmente. Piensa que muchos se van cuando acaban de empezar su carrera, y al final haces tu vida, encuentras amigos, quizás hasta pareja y tienes hijos... Llega un punto en el que mucha gente simplemente tiene más su vida fuera de España que dentro.
El dinero obviamente pesa, pero como digo no lo es todo, y depende mucho de que tipo de persona seas para acabar retornando o no. Yo acabe cansado de hablar en otro idioma y tener que armar un follon para ver a la familia, por ejemplo.
¿Porque algunos nos vamos? No hay una respuesta para todos, pero en general, es que las condiciones de vida en España son una vergüenza comparado con los otros paises europeos.
En mi caso me fuí al extrangero a hacer un máster, ya que mientras que aquí pagamos miles de euros por un máster de un año de un nivel mas o menos mediocre, en otros paises la universidad es totalmente gratuita. Una vez fuí aceptado en una buena universidad a hacer el máster que quería, empezé a vivir en esa sociedad donde encontre que (también con sus defectos) viven a años luz de nosotros y pense en quizás quedarme. Por poner un ejemplo, durante mi tiempo estudiando encontre un trabajo "malo" como mozo de almacén, y con un trabajo con tan poca cualificación ganaba mas dinero y tenía mejores condiciones laborales que mis amigos con trabajos fijos después de la carrera. Ahora he acabado mi master y me encuentro que volver a España no tiene sentido, las condiciones laborales son peores, si quiero seguir estudios superiores los doctorados son una mierda, la situación economica y política es de pelicula de terror y para el colmo en el país donde estoy ahora me están ayudando de una forma que nunca podría recivir en España.
En mi opinión la immensa mayoría de gente que vuelve a España después de vivir en el extrangero lo hacen por los amigos o la familia, porque si unicamente del país se tratara, ni el mas nacionalista español decidiría volver.
Ser patriota en este país es ponerlo a parir... porque quieres que mejore y se acerque a estándares europeos.
Aquí hay demasiado vampiro en el sector empresarial que piensa que sus trabajadores sólo son pañuelos desechables a los que exprimir.
Vale que pensáis que se vive mejor en europa que aqui ejeje....yo no cambiaria españa x otro pais, lo que si me parece curioso esque haya gente en paises mas capitalistas que españa y que critiquen a españa por eso ajajajajaa....los lamados marea granate creo
un cafe leche en españa vale 1.20-1.50 de media, si te vas a una plaza de tal lugar....claro clavan mas, he visto luagres de europa que lo cobran a 3, siendo el sueldo mas alto, pero nose si la proprocion merece la pena.
se cobra mas, pero la vida es mas cara...nose si en proporción merece la pena aprender idioma, e irse, si aqui encuentras trabajo y estas asentado ya.
algun iluminati, hablo de europa, ue....los demas paises asia africa ni mi iria, rusia tampoco.
El que marcha de su país de origen lo hace por mejorar su situación, ya en España, en Burkina Faso o en donde queráis.
Ya basta del 'Pero en España se vive como en ninguna parte'... forma parte del mismo discurso de 'Hay que apretarse el cinturón', 'Vivimos por encima de nuestra posibilidades' etc.
Lo que hay que hacer es cambiar el país para que sus gente se quieran quedar. Y habrá que empezar por el sistema económico que tenemos basado en hambre para hoy y miseria para mañana (como se ha visto gracias a la pandemia), facilitar y no sablear despiedádamente a los autónomos, y proteger a los curritos de los 'emprendedores' patrios.
Saludos