La vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apoyado la propuesta de crear una comisión en el Congreso para estudiar las causas de las constantes subidas del precio de la luz, una idea que hace una semana plantearon Más País-Equo, Compromís y Nueva Canarias.
En su intervención inicial ante la Comisión de Transición Energética, Teresa Ribera ha admitido que esta situación de sucesivos máximos históricos en el precio de la luz responde a "cuestiones complejas para las que es fundamental tener un diagnóstico correcto".
En ese sentido, cree que "seria una buena idea pensar en la posibilidad de una comisión parlamentaria de estudio" que trabaje de manera no permanente sobre el análisis del impacto de los precios, el modo de funcionamiento del sistema eléctrico español, y las posibles mejoras que pudieran acometerse.
Ribera ha agradecido a los grupos que propusieron este análisis en el seno del Parlamento y ha expresado la "total disponibilidad" de su Departamento para aportar lña información y testimonios que se le reclamen.
¿ALGUIEN ESTÁ MANIPULANDO LOS PRECIOS?
En concreto, lo que propusieron Más País-Equo, Compromís y Nueva Canarias no era tanto una comisión de estudio, sino una de investigación, con el objetivo de aclarar las causas de los máximos históricos de las últimas semana, averiguar si las eléctricas están manipulando los precios, depurar posibles responsabilidades y proponer medidas.
El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, explicó en su momento que esta comisión de investigación hace falta de manera "urgente" para conocer si "las grandes compañías manipulan los precios" y tener un "diagnóstico del sistema eléctrico". "Esta comisión busca soluciones, poner un poco de luz en un mercado muy oscuro", declaró.
Asimismo, invitó a que se escuche "a los que saben", a los "expertos" que forman parte del mercado eléctrico para ver "qué se puede hacer para bajar el precio de la luz que afecta tanto a personas particulares como a empresas". "Es un debate necesario donde deben opinar los expertos. Y los políticos, en lugar de hablar, deberíamos escuchar, intentar aprender, y legislar en base a lo que nos han dicho", defendió Baldoví.

TRES MESES DE COMISIÓN Y A LEGISLAR
Eso sí, su idea es que la comisión no se prolongue en el tiempo, sino que se haya "un debate urgente, de tres meses", para que el año que viene haya conclusiones y posibles soluciones.
Para la diputada de Equo Inés Sabanés, uno de los objetivos de la comisión debe ser conseguir "el fin de la impunidad, y de los beneficios ilimitados, y del descontrol". "No vamos a poder salir de esta crisis sin tocar, recortar o racionalizar, llámenlos como quieran a los beneficios absolutamente escandalosos de las grandes eléctricas, que mientras la gente lo estaba pasando mal ganaron 5.000 millones de euros de beneficios", sentenció.
"seria una buena idea pensar en la posibilidad de una comisión parlamentaria de estudio"
seria (condicional), idea, pensar, posibilidad, comisión, estudio...
Basicamente, no hacer nada. Una lástima la presencia de Ribera, que tenia un discurso refrescante en cuanto a las energías renovables, pero que se ha demostrado como un monigote de los lobbies de las grandes empresas de la energía.
Algo que desgraciadamente, teniamos que esperarnos tras lo que parecía un traspies con el tema del Castor, pero que no es mas que su posición como pieza en este sistema 🙁
Psoe... Ayyy!. Luego nos extrañamos de porque no nos queda otra que votar a Podemos.
Podríamos empezar por el principio: plantear la creación de una comisión que estudie la viabilidad de dicha comisión.
Muy bien. De acuerdo con Ribera y Baldoví.
Pero, ¿y mientras? ¿Qué? ¿No os apetece hacer nada?
Ya sabíamos que lo del IVA era un parche, así que tendréis que hacer algo más.
Tenéis propuestas sobre la mesa. ¡Usadlas!
COMISION:
Conjunto de personas elegidas para realizar una determinada labor en representación de un colectivo.
Si, ese colectivo son las eléctricas.
De sobra sabemos para que y quienes sirven las comisiones y menos mal que no han añadido lo de "investigacion", sonaría demasiado a chunga.
Esta buena señora, sabe muy bien como asegurar su futuro.
No estaría mal para poner negro sobre blanco que propuestas ofrecen unos y otros...
Igual hasta me planteo votar a la derecha si ofrecen una solución factible.
El gobierno va a perder las elecciones con este tema y con otros como lo de los peajes de las autopistas. Conmigo que no cuenten!
VERGÜENZA!
Los viejunos del lugar, entre ellos un servidor, recordarán aquellas proféticas palabras de Felipe González en la años 80, cuando privatizó la eléctrica pública:
“Iniciamos la modernización del servicio. Con la profesionalización del sector y la competitividad mejorará el servicio y bajará tarifas”.
Nos lo tragamos. Si somos gilipollas asumámoslo.
Este es uno de los muchos mensajes de los fakes de Podemos.
El fallo esta muy claro. Si hubiéramos dejado construidas las Nucleares que paro el PSOE otro gallo nos cantería. Incluso el CO2 que emitimos sería mucho menor.
Hay una realidad indiscutible el PSOE es una desgracia para España. Desde su apoyo a la dictadura ver Primo de Rivera, la sublevación armada del 34 o el asesinato del Calvo Sotelo el líder de la oposición.
Lo que es una verguenza es que critique la "escasa empatia social" de las elecrícas.
Como que empatia? Las electricas son empresas, y buscan el dinero, es su negocio, la empatia se llama BOE y es por donde hay que poner restricciones y cambios de LEY!