Forum

Ribera apoya crear ...
 
Avisos
Vaciar todo

Ribera apoya crear una comisión en el Congreso para estudiar las causas de la subida de la luz

48 Respuestas
20 Usuarios
0 Reactions
667 Visitas
Respuestas: 626
Admin
Topic starter
(@e-m)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

La vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apoyado la propuesta de crear una comisión en el Congreso para estudiar las causas de las constantes subidas del precio de la luz, una idea que hace una semana plantearon Más País-Equo, Compromís y Nueva Canarias.

En su intervención inicial ante la Comisión de Transición Energética, Teresa Ribera ha admitido que esta situación de sucesivos máximos históricos en el precio de la luz responde a "cuestiones complejas para las que es fundamental tener un diagnóstico correcto".

En ese sentido, cree que "seria una buena idea pensar en la posibilidad de una comisión parlamentaria de estudio" que trabaje de manera no permanente sobre el análisis del impacto de los precios, el modo de funcionamiento del sistema eléctrico español, y las posibles mejoras que pudieran acometerse.

Ribera ha agradecido a los grupos que propusieron este análisis en el seno del Parlamento y ha expresado la "total disponibilidad" de su Departamento para aportar lña información y testimonios que se le reclamen.

¿ALGUIEN ESTÁ MANIPULANDO LOS PRECIOS?

En concreto, lo que propusieron Más País-Equo, Compromís y Nueva Canarias no era tanto una comisión de estudio, sino una de investigación, con el objetivo de aclarar las causas de los máximos históricos de las últimas semana, averiguar si las eléctricas están manipulando los precios, depurar posibles responsabilidades y proponer medidas.

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, explicó en su momento que esta comisión de investigación hace falta de manera "urgente" para conocer si "las grandes compañías manipulan los precios" y tener un "diagnóstico del sistema eléctrico". "Esta comisión busca soluciones, poner un poco de luz en un mercado muy oscuro", declaró.

Asimismo, invitó a que se escuche "a los que saben", a los "expertos" que forman parte del mercado eléctrico para ver "qué se puede hacer para bajar el precio de la luz que afecta tanto a personas particulares como a empresas". "Es un debate necesario donde deben opinar los expertos. Y los políticos, en lugar de hablar, deberíamos escuchar, intentar aprender, y legislar en base a lo que nos han dicho", defendió Baldoví.

TRES MESES DE COMISIÓN Y A LEGISLAR

Eso sí, su idea es que la comisión no se prolongue en el tiempo, sino que se haya "un debate urgente, de tres meses", para que el año que viene haya conclusiones y posibles soluciones.

Para la diputada de Equo Inés Sabanés, uno de los objetivos de la comisión debe ser conseguir "el fin de la impunidad, y de los beneficios ilimitados, y del descontrol". "No vamos a poder salir de esta crisis sin tocar, recortar o racionalizar, llámenlos como quieran a los beneficios absolutamente escandalosos de las grandes eléctricas, que mientras la gente lo estaba pasando mal ganaron 5.000 millones de euros de beneficios", sentenció.

Responder
47 respuestas
Respuestas: 49
Registered
(@inthurain)
Eminent Member
Registrado: hace 7 años

"seria una buena idea pensar en la posibilidad de una comisión parlamentaria de estudio"

seria (condicional), idea, pensar, posibilidad, comisión, estudio...

Basicamente, no hacer nada. Una lástima la presencia de Ribera, que tenia un discurso refrescante en cuanto a las energías renovables, pero que se ha demostrado como un monigote de los lobbies de las grandes empresas de la energía.
Algo que desgraciadamente, teniamos que esperarnos tras lo que parecía un traspies con el tema del Castor, pero que no es mas que su posición como pieza en este sistema 🙁

Responder
Respuestas: 570
Registered
(@pucelani)
Honorable Member
Registrado: hace 8 años

Psoe... Ayyy!. Luego nos extrañamos de porque no nos queda otra que votar a Podemos.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
5 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@bdurisima 

Fijarles el precio a las generadoras de nuclear e hidroeléctricas solo va ha traer el cierre anticipado de las mismas. Imagina que yo te obligo a vender un producto a un determinado precio. Tienes 2 opciones o tragar o revelarte. En el caso de las eléctricas revelarse puesto que la generación eléctrica la pueden hacer con centrales de ciclo combinado que queman gas natural y por tanto hay que pagar impuestos digo cuota de CO2. El único que sale perdiendo es el consumidor puesto que mientras los derechos de CO2 estén altos lo va ha estar el precio mayorista de generación. Acabas de hacer al sistema español de generación más dependiente del CO2.
 
Responder
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

"Pese a que ya se aplican de forma similar en Francia… ¡y en España (para renovables)!"

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@bdurisima 

Piensa y analiza la argumentación.
No repitas las consignas. Estas haciendo el juego a tus jefes y siendo reen de los líderes de izq, por cierto algunas veces también se equivocan.
 
Responder
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Yo no tengo jefe... la película de que "cerraran porque les obligarán" está ya muy vista y no se la cree nadie
¿Cambiarán de trabajo no?

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@bdurisima 

Si relees veras que pone que generarán electricidad a través de quemar gas natural para respaldar la producción verde, haciendo al sistema más dependiente de los derechos de CO2. 
Por cierto el año pasado de pagaban a 20 y ahora van por 60 y subiendo en el mercado de futuros. Entiendes ahora por qué se ha disparado el precio mayorista?
 
Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Podríamos empezar por el principio: plantear la creación de una comisión que estudie la viabilidad de dicha comisión.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Muy bien. De acuerdo con Ribera y Baldoví.

Pero, ¿y mientras? ¿Qué? ¿No os apetece hacer nada?

Ya sabíamos que lo del IVA era un parche, así que tendréis que hacer algo más.

Tenéis propuestas sobre la mesa. ¡Usadlas!

Responder
4 respuestas
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

@58681, te recuerdo aquello que me respondiste en Julio sobre las causas perdidas.

Esto no es una causa perdida y es aquí donde UP tiene que dar el callo.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Es una causa perdida absolutamente.

Da igual que UP proteste, haga propuestas, chille, patalee, se salga de gobierno o monte una revolución.

En este tema nada va a cambiar. El PSOE antes prefiere dejar el gobierno que atreverse a tocar a las eléctricas.

Que me cabree porque sé que hay soluciones, no significa que no sepa que nunca se van a aplicar. Las soluciones pasan por que las eléctricas pierdan beneficios, y eso nunca va a ocurrir.

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Causa perdida es cuando renuncias a luchar la.

Que no se va a conseguir un Decreto Ley o una Ley Orgánica, seguro, pero con presentar batalla y dejar con el culo al aire a Ppsoe, ya es una victoria.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

PSOE, PP y VOX tiene 260 escaños en el congreso.

No creo que haya una sola persona de las que les votó que no supiera que ninguno de estos va a meter mano a las eléctricas.

Claro que hay que seguir presentando batalla, pero es más por enfado que por otra cosa.

Nada va a cambiar en este tema. No me seas ingenuo.

Responder
Respuestas: 251
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

COMISION:

Conjunto de personas elegidas para realizar una determinada labor en representación de un colectivo.

Si, ese colectivo son las eléctricas.

De sobra sabemos para que y quienes sirven las comisiones y menos mal que no han añadido lo de "investigacion", sonaría demasiado a chunga.

Esta buena señora, sabe muy bien como asegurar su futuro.

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No estaría mal para poner negro sobre blanco que propuestas ofrecen unos y otros...

Igual hasta me planteo votar a la derecha si ofrecen una solución factible.

Responder
1 respuesta
Registered
(@inthurain)
Registrado: hace 7 años

Eminent Member
Respuestas: 49

la derecha ya está en el gobierno, tiene la mayoría de los votos y ministros de este.
La solución que ofrecen es la que estás viviendo.

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

El gobierno va a perder las elecciones con este tema y con otros como lo de los peajes de las autopistas. Conmigo que no cuenten!
VERGÜENZA!

Responder
2 respuestas
Customer
(@erizo)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 101

Coño, esto no me lo esperaba jaja

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

De momento a mi como catalán a partir de Mañana me van a quitar la mayoria de peajes, y oye, yo si ponen un sistema común de peajes para toda España, donde se pague el coste real del mantenimiento y no para enriquecer a unas empresas made in Caixabank (Abertis) no me quejare.

Lo que me quejo es que Catalunya tenia más del 50% de los peajes de TODA ESPAÑA. O TODOS O NADIE!

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Los viejunos del lugar, entre ellos un servidor, recordarán aquellas proféticas palabras de Felipe González en la años 80, cuando privatizó la eléctrica pública:

“Iniciamos la modernización del servicio. Con la profesionalización del sector y la competitividad mejorará el servicio y bajará tarifas”.

Nos lo tragamos. Si somos gilipollas asumámoslo.

Responder
3 respuestas
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

El, al menos vio la LUZ.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Como nos la clavaban estos cabrones:
-----------

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@bat 

Parcialmente tenía razón. El problema no es liberalizar la comercialización sino hacerla independiente de la generación.
Mi propuesta es muy simple.
1. Disgregar la generación y la comercialización eléctrica. Las empresas eligieran la actividad principal. Los beneficios de las otra actividad se consideran extraordinarios y se gravaran al 50%. Los de las actividad principal se gravaran al 10%.
2. Concurso público para el desmantelamiento de las viejas nucleares y sustitución por unas de última generación. 
3. Investigación de nuevas tecnologías a través de colaboración público privada para producir electricidad a partir de mareomotriz, geotermia y biomasa.
4.Incentivo de la autosuficiencia energética y de la deselectrificacion superflua.
Responder
Respuestas: 110
Registered
(@rmmstorr)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Este es uno de los muchos mensajes de los fakes de Podemos.

https://twitter.com/agarzon/status/823929626313523203

Responder
6 respuestas
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Dale 170 escaños y ya verás como se nacionalizan

Responder
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Estáis en el gobierno.

Responder
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

¿Eso de los ministerios te suena?

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

El mensaje es antiguo, pero la voces en pro de la nacionalización de las eléctricas no se han callado en IU.

Responder
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

2017...busca otra disculpa.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

¿Disculpa de que? Si el mensaje me parece perfecto, y ojalá hoy pudieran seguir diciéndolo tan claramente.

Responder
Respuestas: 110
Registered
(@rmmstorr)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

El fallo esta muy claro. Si hubiéramos dejado construidas las Nucleares que paro el PSOE otro gallo nos cantería. Incluso el CO2 que emitimos sería mucho menor.
Hay una realidad indiscutible el PSOE es una desgracia para España. Desde su apoyo a la dictadura ver Primo de Rivera, la sublevación armada del 34 o el asesinato del Calvo Sotelo el líder de la oposición.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Deber ser por eso que en la muy nuclearizada Francia el precio también anda bastante desbocado.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Lo que es una verguenza es que critique la "escasa empatia social" de las elecrícas.

Como que empatia? Las electricas son empresas, y buscan el dinero, es su negocio, la empatia se llama BOE y es por donde hay que poner restricciones y cambios de LEY!

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>