La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha responsabilizado en exclusiva al Gobierno de la Región de Murcia de la "grave" situación que afecta al Mar Menor. Afirma que "no es cosa de un día ni ha sido fruto de un fin de semana". Esta situación ha provocado la mortandad masiva de peces por anoxia. Rodríguez ha reclamado a la administración autonómica que "ejerza sus competencias".
En ese contexto, Rodríguez ha confirmado la visita este miércoles de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. Ribera se reunirá con los alcaldes de la zona para buscar soluciones para mostrarles la postura del Gobierno y también lo hará en sede parlamentaria.

"Lo que corresponde es que cada uno ejerza sus competencias. El Gobierno ejerce sus competencias y el Gobierno de Murcia ha de ejercer sus competencias. Este es un problema importante", ha apostillado la portavoz. Afirma que es consecuencia de un periodo "muy dilatado de inacción" y de "falta de cumplimiento" del ejecutivo regional en sanciones.
Según su testimonio, se han detectado 8.000 hectáreas con regadío ilegal que no contaban con concesión de agua, el uso excesivo de nitratos y la sucesión de vertidos. Ha añadido que el SEPRONA de la Guardia Civil y la Fiscalía de Medio Ambiente han instruido 800 expedientes que "no están siendo tramitados por el Gobierno de Murcia".
"Esto no es una pelea de competencias sino una dejación de competencias que tiene encomendadas el Gobierno de Murcia". La ministra recuerda que el Ejecutivo declaró el acuífero en riesgo químico sin que la decisión contara con el apoyo del gobierno murciano.
La cuestión preocupa por razones ambientales, por economía, por la reputación de los propios productos agrícolas que España exporta y para el turismo en la zona. En todo caso, ha asegurado que el Gobierno está "plenamente comprometido" en buscar soluciones pero que ha hecho "hasta donde podía hacer".
Por último, ha manifestado la voluntad del Gobierno de acabar con los vertidos y recuperar la zona. Asegura que tiene proyectos completos para la recuperación de los ecosistemas.
El PP gobierna en Murcia desde 1995 , es decir 26 años consecutivos . De ellos , ha coincidido con un Gobierno español durante 15 años . Hace falta mucho maquillaje de las cloacas mediáticas de la derecha para convencer a los ciudadanos que el responsable de la situación es un Gobierno que lleva tres años en su cargo .
Si hay mecanismos legales para retirarle esas competencias a un gobierno que de forma escandalosa hace dejadez de sus funciones en algo tan grave, están tardando y además justificado.
Eso sí, tomar medidas urgentes y ponerse manos a la obra, las luchas políticas para otra ocasión.
No sé si es más vergonzoso lo que ha hecho el PP durante tantos años en Murcia y a que situación tan desastrosa y tan grave ha llevado al Mar Menor, o el intento de meter el marrón de su desastre a otros. Es penoso.
Si no cumplen con sus competencias la constitución tiene un artículo... cuál era... el 155? para hacer que se cumpla...
¿Quién es responsable de las costas? y ¿es el Mar menor costa?
Los ecoglobalistas se inventarán cualquier cosa para no tener que hablar del trasvase necesario para qué la industria agropecuaria se fortalezca, este problema se arregla con un par de depuradoras, pero los comunistas se quieren cargar todo el sector alimenticio y el turismo con mentiras.