Forum

Las zonas rurales e...
 
Avisos
Vaciar todo

Las zonas rurales españolas sufren una peor accesibilidad a servicios que sus homólogas europeas

3 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
171 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Las áreas rurales en España presentan una peor accesibilidad a servicios locales (como bibliotecas, escuelas infantiles o centros de asistencia sanitaria) que sus homólogas europeas, mientras que las diferencias no son significativas en el caso de las áreas urbanas, según se desprende del informe 'El acceso a servicios en la España rural', publicado este martes por el Banco de España.

De acuerdo con el estudio, existe un déficit en la accesibilidad a servicios de los municipios rurales frente a los urbanos dentro de cada comunidad autónoma. Asimismo, se observan algunas idiosincrasias en la geografía y en la fiscalidad de los municipios rurales que podrían explicar, al menos en parte, dicho déficit.

En cuanto a la situación de las provincias españolas en perspectiva europea, los resultados indican que la accesibilidad a servicios en España se sitúa en línea con la del resto de los países europeos. En concreto, el ciudadano medio en España ha de recorrer 3,5 km para acceder al servicio local más cercano, frente a los 4 km que debe desplazarse el ciudadano medio en el resto de los países de la UE.

Sin embargo, las diferencias en la accesibilidad a servicios entre áreas rurales y urbanas son más acusadas en el caso español. En particular, el ciudadano medio de las provincias rurales españolas ha de recorrer 12,4 km hasta el servicio local más cercano, frente a los 4,8 km, 7,6 km o 4,7 km que recorrería el ciudadano medio en las regiones rurales de Alemania, Francia o Italia, respectivamente.

Respecto a las diferencias entre municipios en España, se observa un déficit significativo en la accesibilidad a servicios de los municipios rurales respecto a los municipios urbanos. Por ejemplo, en promedio, los ciudadanos de municipios rurales en España han de recorrer unos 20 km más que los ciudadanos de municipios urbanos para acceder al servicio local más cercano

La facilidad en el acceso a servicios por parte de los ciudadanos de un país o de una región puede considerarse un indicador de su grado de desarrollo económico y social. En ese sentido, existen desigualdades importantes en la accesibilidad a determinados servicios, no solo entre países con un grado de desarrollo muy dispar, sino también dentro de áreas económicas relativamente homogéneas, como sucede entre los ciudadanos de los países de la UE o entre los residentes en distintos municipios de un mismo país.

La peor accesibilidad de las regiones rurales es especialmente elevada en el caso de España, en particular en lo que se refiere al acceso a servicios locales. Según se constata en el estudio, las mayores dificultades de acceso a los servicios locales que tienen que afrontar los residentes en los municipios rurales en España se explican, al menos en parte, por factores orográficos y fiscales.

En particular, el diferencial rural-urbano en accesibilidad a servicios se ve aminorado cuando se tienen en cuenta estas características de los municipios, que son claves en la determinación del coste de la prestación de los servicios locales y en su financiación. No obstante, la importancia relativa de estos factores difiere según el tipo de servicio. En concreto, la brecha rural-urbana en el acceso a servicios digitales es muy significativa incluso al tener en cuenta las diferencias en factores como la geografía y la fiscalidad municipal.

Responder
2 respuestas
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Creo que se debería medir mejor por tiempo necesario en alcanzarlo que por la distancia...(y no vale con calcularlo por googlemaps)

Por cuestiones laborales llevo más de dos décadas trabajando en infraestructuras locales que disminuyen ese tiempo considerablemente... infraestructuras pagadas con dinero público cumpliendo su función SOCIAL, pues puramente económica son casi inamortizables...

La población rural tiene los mismos derechos y obligaciones que la urbana en teoría... porque en la práctica...

Responder
1 respuesta
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Buen apunte: distancia y tiempo no son lo mismo. Y el tiempo es más importante.

Dicho esto: la densidad de población en zonas rurales en Esp. es mucho menor que en UK, Francia, Alemania... y no digamos ya Bélgica y Países Bajos. Es lógicopor lo tanto que las distancias ( y seguramente los tiempos de acceso) sean mayores. Lo que...¿alguna solución fácil? ( sin que los costes se disparen)

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>