Forum

PRC y Partido Rioja...
 
Avisos
Vaciar todo

PRC y Partido Riojano se alían para pedir una reforma del Senado que lo haga "más dinámico"

11 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
220 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El senador del Partido Regionalista de Cantabria, José Miguel Fernández, ha pedido hoy, en el marco del acuerdo de colaboración con el Partido Riojano, reformar el Senado para que sea "más dinámico" como cámara territorial y los ciudadanos no pidan su desaparición.

En una rueda de prensa junto al presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, Fernández ha creído que hay "instrumentos" para que el Senado defienda los intereses de los territorios, pero "hace falta voluntad" y ha apelado a que así se haga.

Ha reconocido ser un "incordio" para los "grandes partidos" y, en este sentido, Antoñanzas ha afirmado que él se "sonrojaría" si viera que un senador de Cantabria atiende más las peticiones de La Rioja que un senador elegido por los votos de riojanos.

En este sentido, ha dicho cómo, a través de Fernández, el Partido Riojano continuará defendiendo los intereses de La Rioja con el efecto frontera; que las glosas emilianenses "vuelvan" a esta comunidad; y un reparto "justo" de los fondos europeos.

Fernández ha confirmado que reforzará la colaboración que mantiene con el Partido Riojano para llevar al Senado iniciativas y asuntos de interés riojanos, dado que el PR no tiene representación en esta cámara.

Con respecto al efecto frontera, ha insistido en que la "diferencia" entre La Rioja y Cantabria es que la primera "sí tiene firmada" una compensación por parte del Estado, y ha instado a cumplirla.

El senador regionalista ha apuntado la necesidad de que la financiación autonómica atienda el "coste real" de los servicios "ahora que se va a abrir la caja de pandora" y dado que es "difícil" llevar servicios a los pequeños municipios.

En definitiva, ha defendido la presencia de los partidos regionalistas en el Senado, destacando cómo "una Cámara territorial tiene que ser aquella en la que se defiendan los intereses de los territorios".

Ha señalado cómo, por ejemplo, se debería reunir una vez al año la Comisión de las Comunidades Autónomas pero lleva dos años sin reunirse y la última vez "no fueron los presidentes socialistas por haberlo pedido el PP".

Responder
10 respuestas
Respuestas: 10
Registered
(@regionalista)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Como para no amar a mi partido, que generosidad. Totalmente de acuerdo con la reforma del senado. Actualmente no es util, y que la gente pida su desaparicion e comprensible. Habria que hacer una reforma para convertirlo en una camara comun para que los gobiernos autonomicos colaboren

Responder
1 respuesta
Registered
(@regionalista)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 10

Asi nos ahorramos montar cumbres de presidentes, para eso estaria el senado

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Una alianza lógica, por otra parte, esta entre regionalistas; quizás puedan unirse los dos senadores de Teruel Existe.

Responder
2 respuestas
Registered
(@regionalista)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 10

Seria lo mas logico, una agrupacion que defiende los intereses de sus regiones, se podrian llegar a unir Coalicion Canaria y PAR.

Lo que me chirria es Ciudadanos, que si bien no es centralista, no pega ni con cola en el grupo

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Te imaginas que al final toda las provincias y regiones, incluso algunos municipios y comarcas, tengan partidos propios y sean muy mayoritarios en el Congreso, sin apenas nadie que tuviera sentido de estado??

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Me temo que la idea de reforma que tienen estos no va en la dirección de tener una bicamaralidad territorial moderna, sino más bien un reparto del chiringuito territorial.

Lo que si tengo claro es que para seguir así mejor que el Senado desaparezca. O que se reforme como una cámara territorial auténtica.

Una de las primeras cosas que habría que modificar es la forma de elegir a los senadores, tanto por elección directa como por elección de los parlamentos autonómicos.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Clásica iniciativa que queda en absolutamente nada.

Responder
Respuestas: 669
Registered
(@herenes)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Yo creo que en las europeas de 2024 habrá una coalición regionalista. Creo que será formada por CC, PRC, UPN, PAR, FORO, PR+, El Pi y tal vez UPL.

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No creo que UPN se alíe con muchos de esos partidos. Y sin UPN puede que ni lleguen a escaño. Hay que pensar que con circunscripción única el aporte de PR+ o PI es muy marginal. Incluso Foro y UPL tampoco aportarían mucho.

De todos modos si que podrían ir en coalición, de hecho creo recordar que ya hubo alguna vez coaliciones regionalistas de este tipo.

Responder
Respuestas: 535
Registered
(@electocrata)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Lo que hace falta es una reforma integral de la organización territorial. Eliminar las autonomías y sus legislaciones delirantes, igualar los derechos de ciudadanos y regiones, e idear un sistema que represente a los partidos pequeños en el senado.

No me extraña que estén mosqueados. Todo se reduce a lazis ricos llorando por querer más privilegios.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>