El Consejo General del Poder Judicial no es un tribunal, ni decide en cuestiones judiciales de ningún tipo, pero tiene una gran importancia porque según la Constitución «es el órgano de gobierno de los jueces», es decir, es quien decide en todas las cuestiones organizativas de la profesión, y, en la práctica, el eslabón que «une» a los jueces con los políticos. Sus informes son claves en muchas materias sensibles como, por ejemplo, en la designación del Fiscal General del Estado.

Según la Constitución lo integran 20 miembros elegidos cada cinco años, 12 entre jueces y magistrados, otros cuatro por el Congreso, y otros cuatro por el Senado, entre abogados y juristas de reconocida competencia.
Lo que no dice la Constitución es quién tiene que elegir a los 12 jueces y magistrados. Se entendía en los inicios de la transición que esa elección correspondía a los propios jueces, pero enseguida se modificó este criterio y se adjudicó su designación, también, al Parlamento, por entender que esta vía era más democrática. En la práctica, por tanto, diez miembros del Consejo son designados por cada una de las cámaras. Y, más allá de la designación formal, quien realmente nombra a los consejeros son las cúpulas de los partidos en negociaciones previas. Y eso también vale para la figura clave: su presidente.

Se suelen colocar en el CGPJ, además, a destacados magistrados del Tribunal Supremo, con la intención de controlar indirectamente Salas enteras de este Tribunal, que sí que juzga determinados asuntos: la Sala Segunda (de lo Penal) o la Sala Tercea (lo contencioso), suelen estar en el punto de mira, porque suelen llegar a «entender» de asuntos que interesen a los partidos, sobre todo si están envueltos en temas de corrupción o disputas de otros tipos.

En noviembre de 2013 se produjo la anterior designación del CGPJ, así que debería haberse nombrado nuevos consejeros en 2018, pero entonces salieron a la luz determinados manejos para controlar el TS mediante las designaciones alguna de las salas, y las negociaciones se rompieron. El PP planteó volver al sistema de elección anterior, se paralizó todo y… desde entonces hasta ahora, disputas y problemas, vetos de unos y vetos de otros, pero ni una sola renovación.
(Amp) En verano parecía que iba a haber acuerdo, pero ha llegado el nuevo curso y seguimos igual. Ahora le toca al PP paralizar la designación, porque no quiere que haya consejeros "de Podemos" contaminando el órgano.
Los consejeros anteriores han seguido mientras tanto en el cargo, pero se han cansado de la interinidad y empezado a presionar para que se cumpla la ley de una vez, y se renueve el órgano. Después de adoptar una actitud de "brazos caídos", que no sirvió para nada, ahora han optado por lo contrario, para ver si los políticos se ponen las pilas: van a volver a tomar decisiones y a hacer nombramientos internos.
Ahora el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha señalado este miércoles, según Europa Press, que un Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuyo mandato finalizó hace dos años no debería hacer nombramientos de cargos judiciales. Por eso ha llamado al PP a retomar la negociación para renovar el órgano de gobierno de los jueces. El titular de Justicia ha indicado que, en estas condiciones, los miembros del CGPJ no deberían llevar a cabo nombramientos judiciales como los planteados en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias o la Presidencia de la Audiencia Provincial de Ourense.

Mientras tanto, Pedro Sánchez ha difundido un WhasApp en el que Casado se comprometía a renovar el Consejo "al 99%". Casado le ha respondido airado, y... el espectáculo continúa.
Para que luego digan que la justicia es imparcial... Aquí vemos quien es el que elige a todos los jueces que han juzgado el caso del proces o que han eliminado el estatut de catalunya votado por todos los catalanes (en este caso el T.Constitucional que también lo eligen en el congreso)...
Por cierto, Puigdemont ha dicho esto hoy en la radio:
Puigdemont avala que haya “convocatoria automática” de elecciones si Torra es inhabilitado
Por lo tanto, podemos decir que si inhabilitan a Torra el 17 más 2 días para que llegue la sentencia (48h) hablamos del 19 de septiembre. Son 10 días que tiene el president del parlament para reunirse con los otros partidos para buscar una alternativa. Si no sale candidato deberia empezar a correr el reloj de 2 meses (19 de noviembre) donde automaticamente se convocarian unas nuevas elecciones de 54 días que daria lugar al 12 de enero (martes).
Elecciones en enero 2021 y precampaña en navidades!
Y ahora he leido otra noticia de que Ayuso planea convocar elecciones en Madrid en la misma fecha que Catalunya...
Ayuso plantea adelantar las urnas e ir al mismo tiempo que Cataluña
Génova frena el debate del adelanto electoral ante el riesgo de perder la Comunidad de Madrid. En la Puerta del Sol consideran que una campaña en clave más nacional les beneficia
Calvente asegura al juez que Iglesias hizo "un montaje" con el caso Dina y "mintió" en su declaración.
Sánchez no es un interlocutor fiable. Así que el problema lo tiene él consigo mismo.
Esa foto de Sánchez con Casado es de hace más de un año, que es el tiempo que hace que Casado lleva barba.
ARENCION: Ayuso baraja adelantar las alecciones en la CAM, por el riesgo de perder la comunidad en una mocion de censura. Y intentar ghacerlas coincidir con las Catalanas y aprovechar ese clima electoral
Los jueces del CGPJ ya han mostrado su disgusto con la situación de manera suave. Son perfectos sabedores de que su mandato ha caducado. Deberían dimitir todos y pasar el muerto a los políticos. A ver si, en esas condiciones, el PP seguía secuestrando el órgano de gobierno de la judicatura.
La excusa del PP es la leche, no solo va en contra de la propia naturaleza de la designación, con la que no concuerdo pero bueno, si no que refleja una pereza o falta de inventiva total.
Ya que quieren tapar que su problema es no poder seguir controlando el CGPJ como en 2013 que al menos lo hagan con un poquito más de arte.
Hay que modificar la ley para que los miembros del CGPJ cesen inmediatamente tras el fin de su mandato.
Así no habría bloqueo. Dudo que los partidos mantuviesen una justicia descabezada.
En todo caso, el error es que la constitución exija 3/5 para los nombramientos.
La principal razón por la que deseo que Trump pierda es porque toda la basura que suelta por la boca la repiten aquí sus papagallos.
Quiero que la ultraderecha de aquí se vea forzada a pensar por si misma.
Jodo floro menudo rifirrafe ahora entre la casta política jejej, se retroalimemtan
Pinchazo' de la ANC con las inscripciones para la DiadaLa entidad independentista solo llena el aforo de 13 del total de 107 concentraciones programadas en el conjunto de Cataluña
"¡Montesquieu ha muerto!" dijo Alfonso Guerra después de que su Gobierno se cargara la independencia del poder judicial aprovechando la mayoría absoluta del PSOE para nombrar jueces afines. Y ahora tenemos este cachondeo impropio de una democracia liberal seria, y es imposible reformar el CGPJ con un parlamento tan fragmentado y polarizado.
Yo creo que la cosa va asi
Casado le dice a Sanchez que al 99% llegaran a un acuerdo para renovar el poder judicial
Un topo de los mil que tiene instalados el PP en la judicatura le adelanta el nivel de mierda y el alcance de este a altas instancias del partido, de los casos bajo secreto de sumario.
Entonces Casado dice, virgencita, virgencita que me quede como estoy! Y decide seguir bloqueando la renovación del Cosnejo General del Poder Judicial que puso M.Rajoy alias el Barbas, que si a el le funciono tan bien en el caso Master, algo conseguiran para salbar lo maximo que se pueda, de los daños colaterales de la mierda que salpica a raudales de la epoca del señor "El Barbas".
Lo que toca la mano del político sale contaminado... Porque no entiende la vida no politizada... en el mejor de los casos.
En el caso concreto de CGPJ siempre he pensado que como una de las tres patas del banco de nuestra democracia la ciudadanía debería ser consultada, de manera específica e independiente.
La representación popular está destinada a la labor para la que se le votó. Si son elegidos parlamentarios que sean parlamentarios ... pero no son directivos bancarios (cajas de ahorros), gestores del poder judicial o árbitros de un partido de baloncesto...
A mí en particular me ofende en demasía ser tratado como menor de edad y necesitado de tutela para tomar decisiones...
Señores políticos pregunten al pueblo ... el pueblo NO es más ignorante que ustedes.