El Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal volverán a reunirse este lunes para intentar alcanzar un porcentaje de subida del salario mínimo interprofesional para 2021, encuentro en el que tanto las organizaciones sindicales como el Ejecutivo esperan que la patronal cambie su postura respecto a congelar esta renta, o incluso bajarla.
En la primera reunión que se mantuvo la semana pasada para abordar el asunto, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, confirmó que el Gobierno no iba a congelar el salario mínimo el próximo año.
En el encuentro de este lunes, Trabajo pretende conocer cuáles son las posiciones concretas de todas las partes y estudiarlas, ya que, como dijo el secretario de Estado, "el Gobierno no va a condicionar el debate a ninguna cifra concreta, más allá de entender que la congelación no es oportuna".
También la semana pasada, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió a la patronal que tenga "empatía con su pueblo" y "altura de miras" para negociar la subida.

Díaz calificó de "discursivo e ideológico" el argumento del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazando la subida del SMI por la actual crisis económica y el bache que atraviesan muchas empresas.
La titular del Ministerio resaltó que todos los países europeos van a subir el salario mínimo y que si España no lo hiciera, además de ser "una anomalía" respecto al resto de Europa, "se dejaría fuera a los trabajadores que más lo necesitan". "Es ahora cuando más se necesita", ha apostillado.
Díaz también reconoció que existen discrepancias en el seno del Gobierno en torno a la subida del salario mínimo interprofesional para 2021, pero subrayó que la decisión que finalmente adopte el Ejecutivo será "colectiva".
De hecho, el pasado viernes la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, aseguró que ella no subiría ahora el salario mínimo interprofesional porque ya ha aumentado un 29% en los últimos dos años y debe existir un equilibrio entre proteger a los trabajadores y a la economía y sus empresas en una crisis.
Otras voces del Gobierno, como la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, o la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, se han mostrado partidarias de acompasar la subida del SMI a la situación económica y la evolución del empleo, para no poner en peligro la recuperación económica.
POSTURA DE LOS SINDICATOS
De su lado, los sindicatos valoran que Trabajo apueste por no congelar el SMI. Para el secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, Carlos Gutiérrez, hay que tener en cuenta que todos los datos van a evolucionar favorablemente el año que viene, y añade que las pensiones mínimas van a subir un 1,8% el próximo año y que el incremento de los salarios medios pactados en noviembre fue del 1,89%. "De ahí no debería bajar la subida del SMI el año que viene", dijo esta semana.
De su lado, el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, afirmó que para su organización sindical "un punto de ruptura" sería que el Gobierno planteara una subida del SMI del 0,9% como la de las pensiones o la del salario de los funcionarios. "Nos planteamos un aumento a 1.000 euros, que supone un incremento del 5%. Y lo hacemos porque creemos que esa frecuencia de subida es más fácil si vamos a alcanzar el objetivo del 60% del salario medio al final de la legislatura", apuntó.
El representante de UGT también señaló que no entiende cómo la patronal se opone a la subida del SMI, cuando ha pactado que a final de este año los convenios colectivos se sitúen por encima de los 1.000 euros, o como mínimo en los 1.000 euros.
¿Pero no ha dicho ya la vice Carmen Calvo, de forma categórica, que NO se subirá el SMI?
¿Yolanda Díaz va por libre o sólo es populismo de cara a la galería?
Flash by Neo: Macapá otra alcaldía más que pierde la izquierda brasileña.
Si algo ha caracterizado las recientes elecciones municipales en Brasil es el triunfo del centroderecha, la caída de las izquierdas y el bajo desempeño de los candidatos que sin vinculación con Bolsonaro fueron apoyados por el.
Ayer se celebró la segunda vuelta en Macapá, capital del estado de Amapá, debido al aplazamiento por los apagones eléctricos que vivió la ciudad. Esta alcaldía llevaba en manos del centroizquierda (REDE) 8 años y pasará a una opción de centro (Cidadania).
Con ello el cómputo general de las alcaldías brasileñas queda:
- Extrema derecha: 96….. (+57)
- Derechas: 3.467….. (+438)
- Centro: 1.007….. (-184)
- Izquierdas: 847….. (-313)
- Extrema izquierda: 46….. (-36)
Destacan especialmente las fuertes caídas del PT, que pierde 74 y se queda con 183, y del PCdoB, que pierde 36 y se queda con 46
En ningún caso se pueden sacar conclusiones facilonas para unas presidenciales, donde se vota de forma muy distinta. Pero si que es indicador de la situación de los partidos políticos brasileños a día de hoy.
Ignacio Garriga en RNE4 Cat y LA 2 pero referido en Cat, en los estudios de Sant cugat, muy claro en todas las respuestas, mensaje nitido y directo, a que le guste le gustara, al que a medias a medias, y al que no, no....no hay dudas de su mensaje....habra como 3 polos
1 acuerdo al 90-100%
2 acuerdo 50-50
3 nada de acuerdo o poco.
Claritud en el mensaje, sin ninguna duda, nose el share que ha tenido la entrevista, pero es en hora pronto..
Moncloa y Génova detectan el descalabro de los Comunes hasta quedar por detrás de PP y Vox.
https://www.elindependiente.com/espana/2020/12/21/moncloa-y-genova-detectan-el-descalabro-de-los-comunes-hasta-quedar-por-detras-de-pp-y-vox/
La consultora Neurona trató de engañar al juez con documentación falsificada.Las órdenes y fechas de pago aportadas por la consultora chavista son incompatibles.
https://www.elmundo.es/espana/2020/12/20/5fdfa14cfdddffef918b4630.html
Que gobierno mas bolivariano
Se reune con los agentes sociales para saver su opinión
Todavía hay vuelos entre el Reino Unido y España? O los ineptos del gobierno han cerrado ya la frontera?
17 países europeos suspenden las conexiones aéreas con el país británico, pero el gobierno de España se niega a hacerlo
En el concierto hubo ingleses ??????
Se nos han colau YA
Mira que promocionarlo y todo....
La Fiscalía del Supremo resiste a Delgado: se opondrá al indulto de los golpistas.
https://okdiario.com/espana/fiscalia-del-supremo-resiste-delgado-opondra-indulto-golpistas-6600672
Ultimátum del juez a Podemos para que entregue de una vez la liquidación de la sede.
https://okdiario.com/espana/ultimatum-del-juez-podemos-que-entregue-vez-liquidacion-sede-6596487
Los autónomos a favor de subir el SMI excepto la parte que está integrada en la patronal.
Esperando rectificación de la noticia falsa del "novio de Clara Serra". La leeremos o el foro de Electomania se ha vuelto una barra de bar ya completamente?
Que recuerdos aquellos tiempos en los que se debatía porque la gente aquí sabía más de política que el ciudadano medio ☹️☹️☹️