El Ministerio de Trabajo ha convocado para el 1 de septiembre a los representantes sindicales para iniciar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo. El SMI se encuentra ahora en 950 euros y el Gobierno se ha comprometido a que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.
Yolanda Díaz ha defendido desde el comienzo del año la necesidad de incrementar este salario, congelado desde enero. Los rebrotes y su impacto en la economía hicieron que Nadia Calviño y Pedro Sánchez, decidieran aplazar la decisión hasta la segunda parte del año.
Ahora, las perspectivas económicas y de empleo para este segundo semestre son más favorables y el Gobierno, finalmente, ha decidido avanzar en la mejora del SMI.
LA PATRONAL RECUERDA QUE YA HA SUBIDO UN 30% EN TRES AÑOS
La subida no será retroactiva desde enero, pero dejan en manos de la negociación si comenzará a aplicarse desde septiembre o ya en octubre.
En este escenario, Trabajo y los agentes sociales deberán acordar en qué porcentaje se incrementa el salario mínimo. Desde los sindicatos han reclamado reiteradamente la necesidad de incrementar el SMI e incluso habían anunciado movilizaciones si el Gobierno no accedía. La patronal se muestra contraria, toda vez que el SMI ha experimentado entre 2018 y 2020 una subida del 31,8%.

LOS SINDICATOS PIDEN NO PERDER PODER ADQUISITIVO
Díaz defiende que no es aceptable que los perceptores del SMI estén perdiendo poder de compra, porque son los que más necesitan que se les ayude. Además, el último dato de inflación se situó en el 2,9%, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidas al mes de julio.
El mantenimiento del poder adquisitivo es, precisamente, el mínimo que plantean los sindicatos de cara a la negociación. Sin embargo, esta referencia se limitó al 0,9% a la hora de revalorizar las pensiones y el sueldo de los trabajadores públicos a principios de año.
Este mismo mes Nadia Calviño confió en que los "buenos" datos de empleo permitan retomar "cuanto antes" la senda de subida del salario mínimo. Recordó que el compromiso del Ejecutivo es llevar el SMI hasta el 60% del salario medio a lo largo de la legislatura.
Hay que actualizar el salario mínimo a niveles de DIGNIDAD.
Con respecto al resto de salarios hay que ligarlos por ley al IPC...
«LA PATRONAL RECUERDA QUE YA HA SUBIDO UN 30% EN TRES AÑOS»
No como las eléctricas, que ya han subido un 100% en tres meses.
Ya podrían hacer un decreto. La patronal no quiere y al final lo subirán10 miserables euros
Pero tranquilos que en 2023 subirá bastante más
Hablando de trabajo y salario máximo. Un hombre que trabaja mucho es Pep Guardiola, en el polo opuesto de Sanvago Abascal
Cómo verían los voxis y peperos un Pep al frente de la selección española?
Como trabajador que suele cotizar por régimen agrario y en contratos temporales, me resultaba raro que el SMI esté en 950€, cuando yo suelo cobrar por encima de los 1100€, a veces incluso más de 1200€.
Pero, como ya debatí en su día en esta misma web con @63170 (también conocido por "Centralista Andaluz"), la diferencia se debía principalmente a dos motivos:
1) el más inmediato, al trabajar por contratos temporales me pagan por días y hasta meses, lo que harían un total de 12 pagas anuales; el SMI se refiere para contratos de 14 pagas; así pues, los calculos serían:
• 950 * 14 = 13300€ anuales
• 13300 / 12 = 1108.33€ mensuales (en doce pagas)
2) igualmente, al ser contratado por meses e incluso días, los pagos se computan dependiendo de los días trabajados; y hay que saber que un mes se refiere a 20 días de trabajo; volvemos a calcular:
• 1108.33 / 20 = 55.41€ diarios (asumimos que para doce pagas, y que se han trabajado las 8 horas legales).
A lo que quiero ir, es que los meses que coincide que trabajo 22 días, cobro 55.41*22 = 1219.16 €, y los meses que trabaje (por decir una cantidad de días) 18 días (por findes y festivos), cobraré 997.50€... y en ambos casos cobro el SMI.
Hay que hacer otro par de valoraciones:
• En contrato temporal, día (e incluso hora) que no trabajas e días (e incluso hora) que no cobras.
• En otro orden de cosas, en agrario, día que no trabajas es día (e incluso hora) que no cotizas (esto es, los findes no cotizas salvo que trabajes, los festivos sí cotizas).
A lo que no me voy a meter ya es a si los 950€ del SMI se refieren a bruto (que es lo que pienso) o neto (que sería muy raro porque el neto difiere de en qué sector y hasta en qué ETT estés), pero los salarios a los que me refiero son siempre netos (las diferencias pueden rondar entre el 2 y el 10% entre bruto y neto dependiendo del contrato, siempre hablando desde mi experiencia).
Y ya.
#CosasQueNoLeInteresanANadie
De La subida del SMI, no se van a enterar el 70% de los trabajadores.
Eso queda muy bien en el funcionariado o en algunas grandes empresas pero el ciudadano medio trabaja en pequeñas empresas que se la suda y saben como esquivar la ley.
Prueba de ello es que cobran en A y en B. Aun no nos hemos enterado de donde estamos?
Bien. A ver como resultan las negociaciones, que la Patronal se va a mostrar inflexible.
Y otra cosa en la que el Ministerio de Trabajo no tiene que dejar de poner medios, perseguir y actuar es esto. Es una vergüenza cierta clase empresarial de tenemos:
La Policía Nacional detiene en Bizkaia a un empresario por explotar a sus trabajadores con jornadas de hasta 26 horas.
El dueño de la empresa no había formalizado el contrato de los denunciantes y les instaba a ocultar información a los servicios médicos cuando ocurría algún accidente laboral.
-----
A esta gentuza hay que perseguirla sin descanso. El daño que hacen a los trabajadores y a otras empresas es incalculable.
Ya van 4 candidatos para las primarias de Los Republicanos, 2 de ellos anunciados hoy.
De momento se cuentan 11 marines USA muertos en los atentados de Afganistán.
Lo lamento mucho por las familias de los soldados.
Me alegro por Biden/Kamala, que ya recogen los frutos de lo que sembraron. Trump era un gilipollas igualmente. Cada vez se confirma más lo que pensábamos aquellos que dijimos en las elecciones USA que cualquiera de los dos candidatos era malo.
Anoche estuve viendo una película sobre documentos secretos que justificaban la guerra en Vietnam y se parecia demasiado a lo de Afganistán.
La historia se repite.
"La ONU concluye que la inhabilitación del juez Garzón fue "arbitraria" y da seis meses a España para compensarle".
Algunos miembros de la judicatura española están empeñados en dejarla a la altura del betún, eso sí, luego vendrán algunos con mofas para intentar ocultar casos tan graves como este.
No me deja entrar en mi entrada de encuesta de EF en estos momentos, por tanto la pongo aquí.
Sorprendente encuesta de Baja Sajonia: se desploma la CDU y suben verdes y socialdemócratas que lideran en el estado. También suben los liberales y Die Linke baja dos puntos.
Encuesta electoral federal en Baja Sajonia:
SPD : 32% (+4,6)
CDU : 22,5% (-12,4)
Grüne : 16% (+7,3)
FDP : 11% (+1,7)
AFD : 9% (-0,1)
DieLinke : 5% (-2)
(+/- encuesta de las elecciones federales de 2017)
Wahlkreisprognose, 26/08/21
La derecha se ríe de esta medida y dice que porque no poner el SMI a 2.000 €. Luego son los que dicen que hay que parar la inmigración para que los empresarios suban los salarios, que sino se devalúan.
Finalmente uno se topas con la triste realidad y resulta que los británicos ya están pensando en recurrir antes a presos que en subir los salarios a los trabajadores nacionales.
Así están las cosas.
Que no sé que dice Pinocho del Ave a Extremadura el año próximo….
https://twitter.com/inditipi/status/1430991804804079627?s=21