Forum

Guinea Ecuatorial, ...
 
Avisos
Vaciar todo

Guinea Ecuatorial, Puerto Rico, Cuba y Venezuela, más partidarios de federarse con España

66 Respuestas
26 Usuarios
0 Reactions
1,123 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

SW Demoscopia publica un estudio en el que pregunta en países de América su opinión sobre si su país debería federarse con España.

Responder
65 respuestas
Respuestas: 306
Registered
(@montanes99)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

En Puerto Rico tengo entendido que existe un partido cuyo principal propósito es que Puerto Rico sea una comunidad autónoma más dentro de España, pero esto ya sabemos que es casi imposible, una vez separas algo, se mantendrá separado si o si, salvo reconquista vía armada.

Responder
2 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El MRE, pero creo que ya no existe o al menos no tienen actividad.

Responder
Customer
(@moklinowski)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 52

Fueron la primera Comunidad Autónoma en 1897. Nunca quisieron la independencia .Los EE.UU. les obligaron a renunciar a la ciudadanía española.

Por cierto, en ninguna parte de la CE-78 pone "qué" es España, es decir, no define las CCAA.

Mañana mismo Puerto Rico puede volver a ser una de las CCAA españolas. Sin referéndum (aquí).

Responder
Respuestas: 165
Registered
(@llatzeret_2)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Venga! Puerto Rico por Catalunya!. Ni pa tí, ni pa mí!

Puerto Rico, 17ª Comunidad Autónoma

Catalunya, Estado Libre... relativamente asociado

Responder
1 respuesta
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

No crec que en Sanchez ho proposi a la taula la propera setmana.

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Este estudio se merece otro para desentrañar los motivos sociológicos de su realización

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Datos sorprendentemente altos, la verdad, teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que ha pasado desde las independencias.

Por mí no habría problema si es que uqieren unirse, eso sí, habría que hacerlo con "cabeza", y asegurar cierto tiempo entre la federación de varios países distintos, si es que quieren unirse a esta federación hispana más de uno, dar cierto tiempo a reformas e integración, como se hace en la UE, etc.

A nivel legal sería un follón enorme, teniendo en cuenta que formamos parte de distintas agrupaciones supranacionales...

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Es que más que unirse, parace que la mayoría buscan ayuda económica y las ventajas de la UE.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Puede, pero tenemos el caso de Puerto Rico, que ahora mismo forma parte de estados unidos, por lo que creo que es algo más complejo.

Responder
Respuestas: 427
Registered
(@auseta4)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Porque es imposible, pero yo no se ni si a España le interesaría una unión así. Demográficamente la península quedaría supeditada a los intereses de Latinoamerica solo con la unión de estos cuatro países, cuyo crecimiento demográfico está asegurado.

Responder
3 respuestas
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Hay cierto desconocimiento al respecto, pero la tasa de natalidad de Latinoamérica es bastante baja. Venezuela tiene una tasa de natalidad de 2,2, Cuba de 1,6 y puerto rico de 1, por debajo de la española. Solo guinea Ecuatorial tiene una tasa de natalidad elevada (4,4), pero su población es menor

Po cierto que, aunque por poco, España tiene más población que estos cuatro países juntos.

Responder
Registered
(@auseta4)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 427

Me ha sorprendido muchisimo el dato de Puerto Rico (y de Cuba), creo que la emigración de jóvenes hacia EEUU debe tener algo a ver. Pero aún así, que las tasas de natalidad no son comparables con las de Africa es evidente, pero igualmente son suficientes para avanzar a España, cuyo crecimiento demográfico se basa en la immigración y los hijos de la immigración.
Ya no hablamos de si se sumara Perú o Colombia... Yo creo que sería un mal trato para la península.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Ccreo que, demográficamente hablando, ganaría España, porque es de preveer una inmigración importante de las zonas más pobres a las más ricas. El problema que veo yo es el económico y regulativo: creo que hay demasiada diferencia entre los países sudamericanos y España, tanto a nivel económico como a las normar, regulaciones, etc que tienen que pasar los productos y los servicios. Entre España y Portugal se puede hacer una integración más o menos rápida, aunque no compartamos el idioma, pero con países sudamericanos (o con guinea), se necesitaría un tiempo de adaptación bastante largo, y probablemente lo mejor sería una federación lenta, que durará varias décadas, y que en cada paso fuera quemando capas.

Si se hace una reunificación "a la alemana", se pueden crear muchísimos más problemas que los beneficios de la federalización.

Responder
Respuestas: 360
Customer
(@patreon_24645410)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

No falla, región que se independiza de España, región que acaba en la mierda

Responder
1 respuesta
Registered
(@1363507824030169)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 60

Uruguay y Puerto Rico no están tan en la mierda... pero como son países eminentemente blanquitos no suele gustar ponerlos como ejemplo.

Responder
Respuestas: 1185
Registered
(@catalalatac)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Supongo que la mayoría de los que quieren la federación son españoles que viven en esios países.

De todos modos, es una opción inexistente: España sólo aceptaría que fueran de nuevo colonias. Federarse en pie de igualdad es algo que la mentalidad española no puede concebir.

Menos aml que sólo unas minorías frikis de esos apíses se plantean la posibilidad.

Responder
9 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Los españoles residentes en esos países son muchos menos que los que apoyan la unión.

Y no serían colonias, el planteamiento sería federal, en igualdad de condiciones.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Sí, supongo que habrá autóctonos de los países a los que les interese la opción.

Pero repito: es imposible que España se asocie con ningún país en pie de igualdad; aunque quisieran, los españoles no pueden y acabarían por intentar imponerse. La cabra tira al monte y el espíritu imperialista español es imposible de controlar.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Claro, los españoles no pueden por tener alguna tara o algo, no?

En serio, algunos nazismos supremacistas que soltáis os dejan bastante mal.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

???? Me aprece que el único supremacismo esel de los españoles y es precisamente eso lo que les imposibilita asociarse con otros como iguales.

"Tú eres español aunque no quieras"
"¿Qué pone en tu DNI?"
"Háblame en español que estamos en España"
"El problema es que les damos demasiada autonomía", etc., etc.

Va, por favor que - por desgracia - nos conocemos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Si consideramos lo que sueltan por las redes entonces sólo contigo y con algún que otro usuario tenemos muchas más chorradas y del mismo nivel.

Es absurdo todo lo que planteas porque lo basas solo en el odio.

Por cierto, no tengo el disgusto de conocerte ni interés. No me interesan cerca perfiles como el tuyo.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

"Es absurdo todo lo que planteas porque lo basas solo en el odio."

¿Es mentira lo que digo? Pues vale, me lo habré inventado todo, jaja.

A ver, si a mí no mem olesta el supremacismo español; me parece ridículo y punto. Pero negarlo es absurdo.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Y tanto que es falso lo que dices, fruto del odio y la fobia. No hay nada que impida que España establezca una federación entre iguales con otros países, y como prueba ahí está en la UE.

De hecho los catalanes, como españoles, tampoco estáis impedidos para defender un trato por igual, aunque obviamente muchos no lo hacéis.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

?????!!!!!

Responder
Registered
(@izignition)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Con la Constitución de 1812 todos los territorios de ultramar pasaron a ser considerados igual que la metrópoli. Pero aquí el catetolán sabe más que nadie y dice que España solo acepta colonias.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Como curiosidad es interesante, pero sin mayor trascendencia.

Hispanoamérica no debe mirar hacia España sino hacia ellos mismos. Deben ir hacia una mayor integración política, social y económica, respetando la idiosincrasia e identidad de cada país, de cada pueblo.

Especialmente urge hacerlo en Centroamérica, desde Guatemala a Panamá, donde una serie de pequeños estados viven en muchas ocasiones de espaldas entre si, por viejas rencillas o por pertenencia a distintos bloques internacionales, un absurdo.

El único país que podría tener cierto sentido que se vinculara con España sería Guinea Ecuatorial, pero yo no iría más allá de vínculos de libre comercio, apoyo mutuo y similares. A lo sumo, y ya sería mucho, el estado libre asociado, manteniendo su soberanía. Al menos sería una oportunidad para la democratización del país y el reparto más social de los ingentes beneficios del petróleo.

Responder
6 respuestas
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Cierto, Si la hacienda es única. Madrid haría un reparto más social de los ingentes beneficios del petroleo guineano ... AVE a Huelva, hay?

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No, no hay AVE a Huelva, solo se prima a vascos y catalanes, ya sabes.

Sería fácil que el beneficio del petróleo se extendiera bastando con expulsar del poder a la gran familia del dictador, que son los que se lo llevan ahora calentito.

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

La diferencia básica entre Teodoro y JuanCa, es el color de la piel. Igual de xorizos, y ambos ejerciendo de Capo mafioso del Estado más de 40 años, aunque uno ha cedido, de boquilla, el desempeño a su hijo "el preparao".

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

La otra diferencia básica es que Teodoro sigue en Guinea mientras que el Campechano está con sus amigos morunos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Cierto, los guineanos no se han librado aún de su dictador. Confiemos que pronto lo hagan.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Y qué tiene eso que ver? jajajajaaj Teodoro manda y gobierna, Juanca robaba pero no gobernaba.

En fin, lo que hay que leer.

Responder
Respuestas: 60
Registered
(@1363507824030169)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Los peores y más pobres, vaya.

Si todavía me dijeras Uruguay...

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Bueno, Puerto Rico no está entre los más pobres precisamente.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Ahí más bien se trata de huir de los yanquies

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Yo creo que si preguntan en Haití o Sierra Leone aún obtendrían resultados más altos, jeje.

Responder
8 respuestas
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Yo creo que a los españoles les interesaría más Haití o Sierra Leone porque les podrían decir aquello de "háblame en español, que estamos en España!."

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Claro, por eso España es uno de los estamos más plurilingües de Europa jajajaja, si es que....

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Más plurilingües... A pesar de los siglos que lleva intentando no serlo, jaja. Y a los españoles les encnata lo del plurilingüismo ¿verdad?

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pues ya ves, perduran más lenguas que muchos otros países jeje... Sera igual que vuestra manipulación de la historia no es creíble....

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Por eso, los Voxitogas hacen que se estudie un 25% del resto de idiomas oficiales en las CCAA con el español como único idioma, ja ja ja.
Si es que... se coje antes a un mentiroso, que a un cojo.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pocos sitios con lenguas no estatales tan vivas y protegidas. Que jode? ya lo se, qué le vamos a hacer.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

¿Protegidas? Desde tu punto de vista supremacista español, claro. ¿Te has molestado en preguntar a catalanes, vascos y gallegos? claro que no, porque te la suda. Porque, como buen supremacista, crees que debemos usar nuestras lenguas no como queramos sino como queráis los españoles.

Responder
Registered
(@izignition)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Más español te tendrían que haber enseñado. Se escribe "coge"...

Responder
Respuestas: 101
Customer
(@erizo)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

De todos esos países, en el que más porcentaje de la población lo apoyaría es sólo 1 de cada 6 ciudadanos, es decir, que nada de federarse

Responder
2 respuestas
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Para un tema que no está sobre la mesa política, es un porcentaje para nada desdeñable. Si se empezará a hablar del mismo de forma realista, creo que se podría duplicar sin problemas el apoyo. A mi me ha sorprendido los datos.

Responder
Customer
(@erizo)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 101

Es cierto que en cuatro países es un porcentaje relevante diría yo, pero ni creo que se abra el debate ni que pudiéramos federarnos con ninguno de esos 4 por el momento: tres dictaduras y Puerto Rico (que está en una situación particular con EEUU).
Lo más realista a largo plazo me parece que sería Puerto Rico como 18ª Comunidad Autónoma, y ya es algo que considero fantasioso

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Es más probable el microchip Soros vacuna que esta encuesta.

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

dejadlos ahí, bastante tenemos con lo que tenemos como para meter los problemas de sudamérica, que no son pocos...

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Sonntagsfrage zur Bundestagswahl • Forsa für RTL/n-tv:

SPD 23 % |
CDU/CSU 21 % |
GRÜNE 18 % |
FDP 12 % |
AfD 11 % |
DIE LINKE 6 % |
Sonstige 9 %

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pocos cambios:

CDU/CSU: -1%
AfD: +1%

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>