La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha anunciado que no habrá más toros en la feria de Begoña de Gijón. La regidora de la ciudad más poblada de Asturias ha confirmado que no prorrogará la licencia de toreo ni licitará una nueva.
La polémica llegaba a la ciudad con la lidia de tres toros, uno llamado 'feminista' y otros dos con nombre 'nigeriano'. Desde el consistorio consideran que es una provocación intolerable en una ciudad abierta como Xixón, y afirman que se han cruzado todas las líneas rojas.
"Una ciudad que cree en la igualdad, en la integración, en las puertas abiertas a todo el mundo, no puede permitir este tipo de cosas".
Alcaldesa de Gijón
Desde el gremio de ganaderos tachan la decisión de la alcaldesa como 'absurda' ya que explican los nombres de los toros se heredan. Reiteran que el nombre del toro es heredado de sus ancestros, y por ende no puede haber maldad en la lidia de estos tres ejemplares.
Lo cierto es que en el Principado siempre ha habido un claro enfrentamiento entre taurinos y antitaurinos. Desde algunas filas del PSOE se mostraba su malestar con que en una ciudad gobernada por el partido, se permitieran.

Han querido hacer la gracieta... pues nada. A ver de que viven ahora.
Entonces han acabado con los toros no por que estén en contra de la actividad taurina sino porque les ofendían los nombres de los toros?
Bien hecho. Basta de barbarie.
Ya veremos en 2023, los votantes decidirán si hay toros o no.
Voy a explicar el tema para quien lo quiera leer o le interese lo más mínimo por puntos.
Cuando una ignorante, coge la linde ya sabemos que pasa…
Para empezar , un ganadero cuando pone nombre a sus vacas de vientre ( 370 en este caso ) como en este caso ocurrió en el año 1986, ese nombre pasa automáticamente a su becerro/a. La 1a vaca que se “ bautizó “ se llamaba Feminista, así se llamarán sus hijos, nietos etc…lo que en término ganadero, se llama REATA. 35 años ahí es nada. Orgullosos de llamar a una vaca Feminista…
En Pamplona ha habido toros llamados ESPAÑOL y no ha pasado absolutamente nada.
Los toros de las corridas ya vienen con su identidad ( crotal y herradero ) sus guías ganaderas o fichas, no se le pone el nombre al toro el día de la corrida y esos 6 toros, son a SORTEO, no lo mata Morante xq se llame feminista…
Seguimos, desde ya digo que Gijón va a tener toros, xq ya hay sentencias y del supremo contra alcaldes por prohibir o no dejar usar las plazas públicas que para eso se paga un canon, y como socio de la fundación del toro de lidia que soy, ya digo lo que va a ocurrir, aquí un ejemplo de lo que le pasó al alcalde de Villena ( Psoe ) también.
El exalcalde de Villena imputado por delito de prevaricación al impedir los toros.
Villena autoriza la cesión de la Plaza de Toros para una corrida tras negarse durante 4 años.
Así que los Gijoneses taurinos ya pueden estar tranquilos por que ya hubo 3 sentencias y la del Supremo.
El ganadero que puso los nombres era …. Izmierda? el Americano? .. o alguien de aquella tierra precisamente?
Es inconstitucional prohibirlos como ya paso en Cataluña asi que no hay problema. Volvere a ver las corridas taurinas en Gijon por mucho que le joda a esa belleza de alcaldesa que tenemos
Ya saben los socialistas taurinos a quien no deben volver a votar en 2023
Viva Gijon taurino y viva la fiesta nacional que esta en la sangre de cada español
¿Se puede ser más idiota que esa alcaldesa? Además, ¿qué problema hay con llamarse Nigeriano? No entiendo esa nigeriofobia.
Un poco absurdo que que elimine el toreo en la ciudad por el nombre de los toros. Pero me alegro igualmente.
La Zahara decín que VOX se sentía ofendidito.. Ahora es al revés los ofendiditos son la izquierda progre mangina
Es que hace falta ser flojo y mangina para votar a Podemos
Si siguen haciendo el payaso, entre la falta de seguidores en generaciones jóvenes y cada vez menos subvenciones, acabarán ellos solos antes de lo que deseamos...
A partir de ahora los nombres de los toros los decidirá un comité multicultural de ofendiditos con perspectiva de género.
Excelente decisión, estas fantochadas son intolerables en pleno siglo XXI.