Forum

Gijón no tendrá más...
 
Avisos
Vaciar todo

Gijón no tendrá más toros tras lidiar a 'Feminista' y 'Nigeriano'

138 Respuestas
40 Usuarios
0 Reactions
1,117 Visitas
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Yo, la verdad, nunca he pisado una plaza de toros en mi vida, y no tengo intenciones de hacerlo. No me gustan los toros, los considero a mi gusto aburridos (He de decir que yo me aburro con mucha facilidad)

Ahora bien, yo creo que lo que se debería hacer es eliminar toda subvención y privatizar los espacios taurinos (Que la plaza de toros dependa de una empresa que se dedique a gestionar, y no el ayuntamiento) y que simplemente quien quiera ir libremente a ver los toros, vaya, pero pagándolo con su dinero.

Si es cierto que la mayoría de la población aborrece los toros, estos se caeran por su propio peso, pero en ninguna circunstancia prohibirlos. Si no quieren desaparecer, deberán reinventarse. Como cualquier empresa en un mundo cápitalista, vaya.

Responder
3 respuestas
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Exacto. Prohibir les da un balón de oxígeno.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Creo que hay muchísimas actividades en España que deberían carecer de subvenciones públicas, tanto el toreo, como el cine o la música deben buscarse la vida... como hace todo hijo de vecino.

Responder
Registered
(@ert-tres-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 58

Estoy de acuerdo con tu criterio, pero creo que debería aplicarse para todo. Subvenciones ni una. Ni a los toros ni al cine, ni al teatro ni al deporte (tampoco al femenino) ni a los sindicatos ni a nada. El que quiera algo, que lo pague.

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

«Reiteran que el nombre del toro es heredado de sus ancestros, y por ende no puede haber maldad en la lidia de estos tres ejemplares»

No he oído una excusa tan estúpida como esta, y eso que el PSOE está en el gobierno poniendo el listón alto.

Como todos sabemos, el nombre del toro es algo inseparable del mismo, como el color de los ojos o su eggpañolidad.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Por cierto, hablando de cabestros:

El gobierno catalán está obligado a explicar por qué el Mayor Trapero visita La Zarzuela a espaldas de la consejería. Y qué coño significa eso de “reunión operativa” con los Borbones.

Responder
3 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Ni idea de qué se está moviendo, pero a mi no me suena nada bien. En cualquier caso, parece que los mismos que intentaron encarcelarlo ahora quieren contar con su colaboración. Y a espaldas del Govern. La pregunta es para qué.
Ojalá me equivoque, pero mi apuesta es que prevén porrazos ( es lo más obvio). Pero ¿ qué es lo que podría llenar las calles y que la respuesta elegida semanas o meses antes, sean los porrazos?

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Recordemos la lamentable entrevista-masaje en TV3 hace un par de meses. Todo amor, ninguna pregunta comprometida.

Ha llegado el momento que Trapero de explicaciones de verdad. Y si no es convicente su cabeza debe rodar.

Si le gusta chupar almorranas borbónicas y togas absolutistas que lo haga en su tiempo libre, no como Mayor de Mossos.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Teniendo en cuenta que el Major Trapero es más españolista que el Carrizosa, nada bueno puede salir de ahí.

Pero lo realmente grave y que hay que analizar es por qué un Govern que debe trabajar por la independencia pone a este sujeto al frente de la policía.

Responder
Respuestas: 1
Customer
(@fermadrid)
New Member
Registrado: hace 6 años

Un nuevo ejemplo del socialcomunismo haciendo alarde de superioridad moral, decidiendo unilateralmente lo que es bueno o malo para el pueblo y por ende prohibiendo. Les encanta prohibir. Todo muy democrático.

A mi no me gusta los toros, pero respeto a los que si y, sobre todo, no les juzgo.

Responder
2 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Un nuevo ejemplo del voxianismo, acusando a los demás de prohibir y olvidando que en su programa pide ilegalizar partidos, asociaciones e ideas. Todo muy democrático.

Un poco mas de cuidadín en las afirmaciones, y un poco menos de doble rasero en las acusaciones.

P.S.: lo de Gijón me parece una parida de la alcaldesa, que no comparto.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Y los condones.....

A mi no me gustan los condones.... pero hay mucha gente que los usa...

Responder
Respuestas: 1185
Registered
(@catalalatac)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Que los toreros y los aficonados a la tauromaquia son unos sicópatas ya lo sabíamos. Pero ya han cruzado todos los límites. Espero que sirva para aquéllos que todavía dudaban de lo que es Vox.

Me habría gustado aprovecharlo para atacar a mis "queridos" españoles; pero es que la mayoría están en contra de este espectáculo enfermizo.

Responder
1 respuesta
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

No hay más psicópata que un nacionalista que proclama su independencia en 8 segundos…yo si fuese ganadero le pondría de nombre pokemon u ojopichorra…

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Quiero dar un sentido aplauso a las viejas del visillo, por esa existencia tan sacrificada y amargada...

Va por vosotras...

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Veo muchas discrepancias entre si el Estado debe financiar la cultura o no debe financiar la cultura, y la tauromaquia, nos guste o no, está considerado oficialmente como cultura, y por ello están recibiendo subvenciones. Personalmente a mí no me parece que sea cultura porque su principal atracción es ver cómo torturan a un toro bravo antes de matarlo y la verdad es que prefiero que se deje catalogar como un evento de interés cultural para que no reciba subvenciones, que además es deficitario y solo van los pijos, pero no lo prohibiría si la gente quiere ir a verlos.

Algunos me diréis que los toros dan puestos de trabajo, bueno, permitidme que os diga que se dan muchas más ayudas a la tauromaquia que al desarrollo de videojuegos, que estos últimos sí que dan muchos puestos de trabajo porque se trata de la mayor industria audiovisual del mundo, y su inversión es muy rentable ya que genera más dinero que el cine, la música y el arte juntos, y está en alza. Tanto es así que hasta los polacos y los checos nos están comiendo la tostada en el sector de los videojuegos porque en este país seguimos con la mentalidad de que son una maquinita tonta que no aporta nada, y además los medios de comunicación no pierden oportunidad en desprestigiarlo.

Yo entre el atraso y el progreso, elijo el progreso.

Responder
2 respuestas
Registered
(@liberalconservador)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo en todo su comentario.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Un evento cultural claro que es. Se ha creado música específica, arquitectura específica o moda específica. Además las corridas han tenido y tienen influencia en muchas otras artes y no solo en España. Es muy difícil definir qué es cultura o qué es arte, pero desde luego los toros encajarían en la gran mayoría de definiciones que se pudieran dar.

Otra cosa es que el espectáculo cultural este no te guste y quieras que se prohíba o al menos no se fomente. Ese es otro debate al margen del de si las corridas se pueden considerar un evento cultural o no.

Y por cierto, también encajan completamente en cualquier definición de deporte, ya que requieren un más que considerable esfuerzo físico y tienen su parte de competición.

Responder
Respuestas: 98
Registered
(@diobrando20)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Los nombres se heredan? Me estás diciendo que hay una saga entera de toros llamados feminista? No sé lo veo un poco escusa tonta, desde luego lo de los nombres era para provocar, pero no se debería haber prohibido por el tema provocación sino más que nada por el tema apuñalar hasta la muerte a un animal para el disfrute de 4 rancios.

Responder
1 respuesta
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Se heredan, según explican los que saben de esto, por vía materna. Había toda una saga de vacas, no de toros, llamadas así. Y no es un capricho de los ganaderos, sino directrices del ministerio. Y la elección tampoco es completamente a dedo, así que tampoco lo pudieron elegir para torear en Gijón por el nombre. ¿Qué podían haber vetado a ese toro por el nombre? Sí, pero si era un buen toro habría sido absurdo vetarlo por ello.

Esto de los nombres es la excusa que se le ha ocurrido a la señora alcaldesa y los antitaurinos de Gijón para intentar prohibir los toros. Ahora tendrá que buscar buenas excusas para tener todo el año ocupada la plaza e intentar que los juzgados no le diga que no puede denegar la licencia porque sí.

Responder
Respuestas: 58
Registered
(@ert-tres-2)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

¿El toro “Nigeriano” es negro o hay que decir subsahariano?

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Hoy hay parte de la izqda descojonándose de la "posible" desaparición de los toros en Gijón y digo posible por que esto no acabará tan fácil, es más, no acabará por otras sentencias anteriores, Villena, Baleares etc...Cuando haya cambio de gobierno ( si lo hay ) y la derecha, decide quitar subvenciones a chirinchitos como las femilocas, las chochocharlas, colectivos varios relacionados con la izqda, será cuando otros rían. y digo rían por que retirar subvenciones es legal, pero quitar los toros no.
Por qué el Psoe no se decide finalmente por ir contra los toros, salvo puyazitos en La Comunidad Valenciana, Asturias, o sitios donde gobiernan con Nacionalistas o podremitas? Una pregunta para el que quiera contestar. Yo me se la respuesta. Que tengan cojones a quitar los toros en ayuntamientos Solcialistas Extremeños, Castellanos, Andaluces, Madrileños etc...

Responder
Respuestas: 98
Registered
(@diobrando20)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Bueno ni que decir tiene que no falla, cuando a la derechita de tocas la iglesia, los toros o alguna de sus chorradas que van en pack, se suben por las paredes.

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Un poco de comentario en el tópico, si señor.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Orgulloso de pertenecer a la fundación. Ahí tenéis muchas respuestas jurídicas.

Carta abierta a Ana González, alcaldesa de Gijón: contra el totalitarismo ideológico y cultural - Fundación del Toro de Lidia (fundaciontorodelidia.org)

Sobre las consecuencias jurídicas
Pero además de estas razones éticas, políticas y filosóficas que harían completamente inadmisible una prohibición como la que usted pretende, existen poderosas razones jurídicas que impiden esta prohibición, como han puesto de manifiesto reiteradamente nuestro Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y otros muchos órganos jurisdiccionales.
La Ley 18/2013 para la regulación de la Tauromaquia, configura a ésta como un patrimonio cultural “digno de protección en todo el territorio nacional”, estableciendo que todas las Administraciones Públicas tienen un “deber de protección y conservación, así como promover su enriquecimiento”. Y la Ley 10/2015, para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial establece que los poderes públicos deben ejercer en sus respectivos ámbitos de competencia una acción de salvaguardia sobre los bienes que integran el patrimonio cultural inmaterial, entre los cuales se encuentra la tauromaquia.
De este modo, en lo que respecta a normativas autonómicas, el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional tanto la prohibición expresa de la tauromaquia que se aprobó en su día en Cataluña, como la prohibición encubierta que pretendió adoptar el Parlamento balear con una legislación que sólo autorizaba los festejos taurinos cumpliendo ciertos requisitos que lo desnaturalizaban.
En lo que respecta a decisiones municipales, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana anuló la decisión del Ayuntamiento de Villena de no ceder la plaza de toros para la celebración de un espectáculo taurino por su oposición a la tauromaquia, considerándola arbitraria y carente de motivación legalmente admisible al ser una obligación municipal la protección y defensa de la tauromaquia. Esta misma razón es la que lleva al Tribunal Supremo a prohibir las consultas populares que habían previsto los Ayuntamientos de San Sebastián y Cenicientos para plantear a sus vecinos si debían destinarse edificios municipales o recursos públicos para la celebración de eventos taurinos.
El propio Tribunal Supremo explica cómo «la Ley no da libertad a las Administraciones Públicas para promover o no la conservación de la tauromaquia o promover o no su enriquecimiento, sino que impone una obligación positiva en tal sentido». Por tanto, una consulta popular o cualquier actuación que ponga en riesgo, siquiera de forma indirecta, ignorar la voluntad de la Ley, en cuanto esté encaminada a tomar una decisión que no sea favorecedora de la actividad de fomento la tauromaquia, resulta contraria a lo dispuesto en la Ley y en la doctrina del Tribunal Constitucional.
En definitiva, una corporación municipal no puede, basándose en un argumento tan tosco y peregrino como el nombre de dos toros de lidia, pero tampoco en ninguna otra razón, adoptar medidas tendentes a impedir la celebración de festejos taurinos en su municipio, ya sea denegando la prórroga de la concesión de la plaza de toros o no sacándola a concurso nuevamente cuando la actual concesión llegue a su término. Hacerlo vulneraría de forma manifiesta la Ley y la abundante jurisprudencia que exige de las administraciones, en el ámbito competencial que le es propio, actividades de fomento de la tauromaquia y que, en todo caso, prohíbe cualquier medida contraria este fomento.
En consecuencia, adoptar una decisión de esta naturaleza sería adoptar una decisión arbitraria y contraria a la ley “a sabiendas” (este conocimiento quizá usted no lo tenía cuando hizo públicas sus manifestaciones, pero sí lo tiene ahora, desde el momento en que se le han recordado sus obligaciones legales). Y esto tendría muy graves consecuencias en el ámbito administrativo, pero también en el penal, tanto para quien adoptara estos acuerdos como para quien los apoyara, informara o colaborara en hacerlos efectivos.
Queremos creer que después de todo lo ocurrido estos días, no se adoptarán ninguna de las medidas anunciadas ni ninguna otra que ponga en riesgo o impida la celebración de festejos taurinos los próximos años. En caso contrario, la Fundación del Toro de Lidia iniciará actuaciones legales en todos los órdenes para garantizar la celebración de estos festejos y para que sobre quienes hubieran adoptado las decisiones ilegales a sabiendas recayeran todas las consecuencias administrativas y penales que el ordenamiento jurídico prevé en estos casos.
 
Reciba un saludo muy cordial,

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Seguramente quería cargarse los toros desde antes de asumir la alcaldía. Tendría dudas sobre la legalidad y ahora ha debido ver una oportunidad de hacerlo no renovando la licencia. Si es ilegal el acto dirá que por muy ilegal que sea no se podían tolerar provocaciones como las de esos nombres, aunque ni siquiera está claro que sean una provocación, y así tendrá excusa ante los suyos por perder el tiempo en actuaciones ilegales.

Las corridas morirán porque vivimos en sociedades cada vez más escrupulosas y son un espectáculo que pocos estómagos jóvenes de hoy podrían soportar. Este tipo de noticias pueden acelerar su desaparición en puntos concretos; sin embargo, ayudan a que dure más la agonía de las corridas en el conjunto del país y del mundo, porque se da visibilidad al espectáculo y porque sus defensores se empeñan en apoyarlo aún más.

En resumen, lo de los nombres es una excusa y la prohibición hasta contraproducente. Lo mejor que se puede hacer para que esto desaparezca es dejar de subvencionarlo y esperar a que en unas décadas muera solo. Eso o leyes a nivel estatal como mínimo.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo creo que habría que modificar las corridas de toros, quitando la parte en la que se clava al toro (pica, banderillas y muerte en plaza) y dejando el resto de la lidia. Así podrían continuar las ganaderías y la parte más sana de la tauromaquia (los encierros y el toreo sin estocadas) y ya no habría maltrato al toro. Soy aficionado a los encierros y he corrido muchos años en ellos, pero no me gustan las corridas de toros sobre todo porque me parece un sufrimiento innecesario del toro.

Dicho esto, Pamplona72 tiene razón en todo lo dicho sobre los nombres. Es una polémica estúpida la que han liado con los nombres. Resulta que el toro nigeriano y su saga descienden de una saga más vieja del toro "Africano". Ha habido nombres de toros llamado "Español", "Catalán, "Malagueño", "Comunista", "Bilbaino", "Antequerano", etc.

Lo irónico es que seguramente cuando le pusieron al primero de la saga "Feminista" se lo pondrían con orgullo, quizás porque considerase bueno el feminismo el ganadero o su mujer en 1986, o simplemente porque le gustó la palabra. Lo mismo que con cualquier otro nombre de toro, como explican en este artículo de El Mundo titulado "Así se ponen los nombres a los toros bravos"

https://www.elmundo.es/cultura/toros/2021/08/19/611d546a21efa047118b45c7.html

Responder
Página 3 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>