La subida interanual del precio de la vivienda en la zona euro alcanzó en los primeros tres meses de 2021 el 5,8%, dos décimas más que en el último trimestre de 2020 y la mayor subida desde el cuarto trimestre de 2006, según los datos publicados por Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) la subida del precio de la vivienda en el primer trimestre de 2021 se aceleró al 6,1% desde el 5,8% interanual de los tres meses anteriores, marcando así su mayor incremento desde el tercer trimestre de 2007.
En el caso de España, la agencia estadística comunitaria señala que la subida del precio de la vivienda en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior fue del 0,9%, frente al repunte del 1,7% del último trimestre de 2020, lo que representa el menor encarecimiento interanual desde el tercer trimestre de 2014.

Si analizamos la evolución de los precios en el medio plazo, se observa que los únicos países en que la vivienda no ha experimentado alzas significativas desde 2010 son España, Italia, Chipre y, sobre todo, Grecia, donde desciende considerablemente.
Por el lado opuesto, Estonia, Letonia, Hungría y Luxemburgo experimentan las mayores alzas, poniendo de manifiesto la diferente marcha del ciclo económico.