Forum

Volt aspira a una R...
 
Avisos
Vaciar todo

Volt aspira a una República Federal Europea y a una mayor integración

89 Respuestas
32 Usuarios
0 Reactions
684 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La formación paneuropea Volt acaba de actualizar el contenido de su programa electoral en el documento denominado 'Mapping of Policies' de agosto, que marca los puntos principales que defenderán las distintas divisiones del partido en los países de la UE.

Entre los puntos actualizados destacan los siguientes:

  • Creación de una República Federal Europea
  • Implementación de una Seguridad Social a nivel europeo
  • Desarrollo de unas Fuerzas Armadas europeas, así como una política de Defensa común
  • Definición de Políticas europeas de sostenibilidad
  • Reforma económica paneuropea
  • Creación de un marco común de política educativa
  • Legislación y regulación de la conducción autónoma
  • Implementación de políticas de protección animal en toda la UE
  • Gratuidad de productos de higiene femenina
  • Calendario para consecución de 'Emisiones Cero'
  • Defensa de políticas por la natalidad y derechos de nacimiento y embarazo

El partido se prepara así para acometer los múltiples procesos electorales que tendrán lugar en los próximos meses, con elecciones generales en países como Alemania o República Checa.

Responder
88 respuestas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Buenos días.

Como parte de las mejoras implementadas este verano en EM, estamos reactivando el foro.

Por ese motivo, veréis que ya en algunas entradas (como esta), aparece la coletilla de 'Este artículo también está publicado como hilo en eF'.

Durante las próximas horas vamos a intentar sincronizar todo el contenido de este último año (entradas, mensajes) para que esté disponible también ahí.

Por eso quizás notéis un menor rendimiento en la sección de comentarios, ya que estamos tirando mucho de base de datos, pero tranquilos, una vez todo esté sincronizado (o lleguemos al punto de máxima sincronización posible), volverá a funcionar bien.

Saludos.

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Me gusta mucho el marco en el cuál se inspira VOLT. Seguro que encuentro matices en la política económica, pero me fascina la idea de partido paneuropeos y avanzar hacia una integración REAL.

De los puntos expuestos compraría casi todo a falta de conocer los detalles. Me faltaría algún tipo de apartado para digitalización y control de fronteras. Imagino que VOLT al ser un partido de centro izquierda no estará muy por la labor, tendremos que esperar a que se creen nuevos partidos paneuropeos de centro derecha.

Responder
3 respuestas
Customer
(@mimaac)
Registrado: hace 4 años

New Member
Respuestas: 3

Solo por curiosidad, y sin ninguna acritud. Me gustaría saber qué ventajas le veis aquellos que defendeis integrar los países de la Unión hasta el punto de crear un sistema federal. Es que no consigo verle ninguna. Es más, veo muchos más problemas que beneficios.
Por curiosidad únicamente. Saludos.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Tiene muchas, aunque tambien inconvenientes.

Para empezar si el precio de la electricidad dependiera de Bruselas, no sería el quw es.

O el ejercito. Un ejercito europeo tendria por prioridad defender nuedtro continente, la Otan está bajo mando amercano.

Incluso problemas como el el catalán se resolverian mejor desde Europa que desde Madrid.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Te queda kms a la izquierda. A Volt no vas a ir defendiendo la pena de muerte, por ejemplo

Pero bien que en el PP haya federalistas europeos, lo que implica renuncia a la soberanía nacional

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

VOLT alumbra el futuro! Siempre lo he pensado o creamos unos Estados Unidos de Europa o la Historia nos va a borrar del mapa. El centro del mundo ya se ha desplazado al Pacífico y en un futuro ya no muy lejano incluso fuera del planeta. Si no queremos ser irrelevantes Europa ha de ser fuerte. La unión hace la fuerza!
En las elecciones europeas mi voto sepa para VOLT.

Responder
3 respuestas
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Yo estaré entre VOLT y PP. Lo tendré difícil.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Yo ya lo tengo claro en las elecciones europeas a VOLT. Dejo al PSOE. Voy a darle una oportunidad al partido para que tenga fuerza en el Parlamento Europeo.

Responder
Registered
(@regionalista)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 10

Yo en las europeas también. Anteriormente votaba a CS, pero voy a darles una oportunidad. Como bien dices, Europa debe ser un estado federal, para no perder la relevancia

Responder
Respuestas: 951
Customer
(@baskoitxo)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Huele a Ciudadanos, huele a Partido Democrata de los EEUU.
Estoy de acuerdo con alguna de estas propuestas pero no puedo evitar sentir un tremendo escepticismo hacia este partido y lo que representa.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Creo que me pasa lo mismo que a ti. A priori me atrae al menos el 80% de sus propuestas, pero hay otras que debería explicar bien para terminar de decantarme.

Por ejemplo, natalidad, seguridad social europea, Fuerzas Armadas y especialmente la reforma económica.

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Han tumbado el certificado Covid en Galicia también, pero esta vez parece ser que ha sido por una cagada de Feijoo: no remitir al Tribunal Superior la orden publicada en el DOG.

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

No lo han tumbado, no. De hecho como bien dices no han tenido oportunidad de hacer eso o lo contrario porque la Xunta no llegó a enviar a los tribunales para su perceptiva ratificación judicial la medida.

Una chapuza espectacular, me ha dejado anonadado. Alguien tendrá dar muchas explicaciones.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Entiendo. La duda que tengo es si la tumbarían igualmente con la orden enviada...

Igual se pensaban los servicios jurídicos de la Xunta que bastaba con que los magistrados buscaran en el DOG la orden.

En fin, una cagada impropia de aquellos que presumen de saber gobernar.

Responder
Respuestas: 136
Registered
(@uluru2020)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

La pregunta es: esa maravillosa «República Federal Europea» con «una mayor integración»… ¿tendría como base los actuales estados impuestos a sangre y fuego o, por el contrario, se abriría a convertirse en una verdadera democracia y aceptaría como miembros a todos aquellos pueblos/naciones/sociedades que, decidiendo su estatus libremente, se erigieran en nuevos estados por vías democráticas y solicitaran su ingreso en la nueva unión?

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Muy buena pregunta.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Yo creo que nacería por defecto con todos los estados actuales, pero la decisión de permitir un referendum en Catalunya o encarcelar a su presidente, se tomaría en Bruselas o Estrasburgo. Peor no podria ser.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Creo que no habria ningún problema en ese aspecto. Si decide entrar cualquier nuevo Estado podría entrar. Incluso se debería permitir la creación de nuevos Estados dentro de esos Estados Unidos de Europa. Lo que si ha de quedar claro es que quien entra no sale. Como en USA.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

En los clubs democráticos se entra y se sale. Es muy dificil pendar que suecos o alemanes van a aceptar prácticas hispanas como el 155 o tener presos políticos.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Esperemos que Volt en España salga adelante para dividir y mermar el voto al PP y PSOE

Responder
3 respuestas
Registered
(@electoalvaro)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1474

En serio crees que VOLT logrará lo que no pudo hacer C´S? Muy ingenuo eres.

Responder
Registered
(@aaron22cm)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5269

No lo se, pero hay que intentarlo

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Del PP no creo que rasque mucho. En España los partidos federalistas europeos son básicamente PSOE y C´s (además de algunos nacionalistas periféricos), y los naranjas están ya casi acabados.

Responder
Respuestas: 10
Registered
(@regionalista)
Active Member
Registrado: hace 4 años

OH SI. Si se presentan para europeas tienen mi voto claramente. Y me plantearía seriamente en generales si PRC o VOLT

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Preocupante negacionismo criminal del PP, Cs, PSOE y Podemos ante las muertes de hombres a manos de parejas, se ríen y las ignoran a cara descubierta..
Hace falta ser mala persona para no condenar la muerte de Ramón

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Hay que ser idiota o mala persona para intentar mezclar el asesinato de ese hombre con el temas de los asesinatos machistas para blanquear estos últimos.

No es lo mismo que te degüelle un islamista por ser ateo a que lo haga un pariente para quedarse con una herencia. Uno es un crimen político y de odio y el otro no.

Responder
Registered
(@antonio-6)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 38

¿Has investigado las causas o motivaciones de ambos crímenes?

No sé si eres ateo o creyente de alguna religión pero eso de creer por defecto que todos y cada uno de los hombres que matan a sus mujeres lo hacen únicamente por "el hecho de ser mujer" pero que cuando una mujer mata a un hombre hay muchas causas posibles (celos, cobrar un seguro, asuntos económicos, venganza, defensa propia, etc) es un dogma muy poco racional que te has tragado.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Ningún dogma. Es posible que algún asesinato supuestamente machista no lo sea, pero eso no elimina la categoría.

Puedes creer que algún negro linchado e los USA el siglo pasado no lo fue por ser negro o incluso una chusma ahorcó a algún blanco, pero todos sabemos del carácter racista de esos asesinatos.

Las mujeres que matan a su marido sabemos con certeda que no lo hacen por motivos machistas. En el caso contrario, existe la duda, pero entre si son el 90% o el 100%.

Recuerdo una película antigua (El hombre tranquilo) en que una mejor, tono humorístico, le da al protagonista una vara que pegue a su mujer cuando no se porte bien. Y en el siglo XIX se dicto una norma prohibiendo a los maridos pegar a la mujer a partir de ciertas horas para descanso de los vecinos.

Jugar con la excepción para impedir una regla general que proteja a las mujeres de esta violencia me parece criminal.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Es obvio que hay quienes quieren usar a Carmen para sus sucios intereses partidistas. Los idiotas y las malas personas abundan, ya sabemos...

Responder
Respuestas: 1474
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Si VOLT es republicano poco voto cogera del centro a la derecha.

Responder
2 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Es que un proyecto monárquico paneuropeo es difícil de vender, para empezar, ¿de dónde sacas al rey?

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Igual resucitando el Sacro Imprerio …

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

República Federal Europea.

¿Y con las monarquías que quedan en la Unión qué hacemos? Imagino que una especie de arreglo a lo Star Wars con la República Galáctica, el gobierno central es republicano pero puede haber entes subestatales monárquicos (Naboo por ejemplo). Suena todo muy futurista, ¿no?

Responder
4 respuestas
Registered
(@regionalista)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 10

Yo propondría referéndums. Si quieren seguir con la monarquia, pued vale. Pero debería tener el apoyo de la mayoría de la población

Responder
Registered
(@herenes)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 669

Es perfectamente posible. En EAU, por ejemplo, cada estado tiene su propio emir y luego uno de ellos es el presidente de la federación. Por otro lado Nueva Zelanda y Bolivia entre otros reconocen legalmente a los reyes de la minoría Maorí y Afroboliviana.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Factible es, me interesa saber el cómo, pero vamos, esto, a día de hoy, es como hablar del sexo de los ángeles, mero entretenimiento y nada más.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

Pues yo lo veo fácil ...
Se le da a cada monarca un monóculo y un bastón y se le pone como espantapájaros en Marbella al estilo del hermano de Fabiola.

Responder
Respuestas: 1474
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

C´S llegó a estar alto por ser de centro monárquico. Si hubiera apostado por la república ni hubiera nacido como partido.

Responder
1 respuesta
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

El Banco Sabadell no hubiera puesto ni un duro... ahí tienes toda la razón

Responder
Respuestas: 1474
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Hoy he recibido la segunda dosis de Pfizer.

Responder
1 respuesta
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003
Respuestas: 669
Registered
(@herenes)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Yo no me suelo quejar de las típicas entradas que ponéis de fulanito de x partido dice algo, que se ve que son noticias inútiles solo puestas para generar clics, ¿pero esto? ¿Por qué se le hace esta publicidad a un partido extraparlamentario? Porque sí, esto es publicidad, se hace una noticia hablando de su programa. ¿Para cuándo otras noticias en portada exponiendo el programa de PUM+J, PCTE, P-LIB, PH, FE-JONS, Recortes 0 y un infinito número de micropartidos que tienen más bagaje que Volt?

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Es obvii que la idea de una Europa federal rstá flotando hace mucho y que aparezca por primera vez un partido con posibilidades reales tiene un interes general enirme.
A mi me interesa mucho.

Responder
Registered
(@alfonso-6)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 34

Pienso lo mismo. Se les ve el plumero a los progres que llevan Electomanía.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

No creo que Electomania tenga tanto poder como para influir de esa manera... o sí, quien sabe.

La única justificación que encuentro es que en Países Bajos han obtenido un buen resultado, y con previsiones serias de seguir creciendo.

No creo que haya que ponerse así tampoco.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Volt es un caso especial, y realmente.no es extraparlamentario... Me explico, volt es el primer partido que tiene una única estructura para toda Europa, y aunque no tiene presencia en España, si que la tiene en otros países.

Precisamente eso, la unicidad de ser un partido que trasciende fronteras, es lo que hace que tenga relativamente más noticias que otros.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

En qué se diferencia la estructura de Volt y la del Partido Popular Europeo o el Partido Socialista Europeo?

Yo no veo tanta diferencia. De hecho Volt en cada país es hijo de su padre y de su madre a la hora de hacer propuestas y pactar. Y creo que Volt además no está implantado más que en unos cuantos países de la UE.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>