Forum

Yolanda Díaz apuest...
 
Avisos
Vaciar todo

Yolanda Díaz apuesta por "intervenir en los precios de la energía y regularlos"

18 Respuestas
15 Usuarios
0 Reactions
256 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apostado por "intervenir en los precios de la energía y regularlos".

"Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental", ha señalado Díaz en una entrevista publicada por Ctxt.

En este contexto, ha asegurado que en el Gobierno hablan de cuál es la situación del país y que son "perfectamente conscientes de la difícil situación por la que están pasando miles y miles de familias". En concreto, ha hecho referencia al precio de la luz, los carburantes, la dificultad para acceder a una vivienda o la precariedad laboral.

"Son problemas estructurales y heredados que afectan al día a día de la ciudadanía. Y este Gobierno tiene la obligación de darles respuesta", ha subrayado Díaz, destacando que el precio de la luz es uno de los temas que más le preocupa y que la situación "ya clama al cielo".

Para la vicepresidenta Segunda del Gobierno, la subida del precio de la luz es el resultado de "un proceso de privatizaciones del sector eléctrico que se vendió como una modernización del país, que supuestamente beneficiaría a los usuarios". "Y en lo que ha acabado es en un oligopolio con precios multiplicados cada año", ha criticado.

Sobre la situación a día de hoy, la ministra ha resaltado que, al margen de las medidas que ya han puesto en marcha desde el Gobierno y que deberían "quedarse de forma permanente" como la reducción del IVA, "es el momento de ser valientes".

Así, Díaz ha explicado que España es un país "dependiente energéticamente" por lo que "no se puede comparar con otros modelos europeos": "Justamente por esto hay que intervenir en el precio de la energía y caminar hacia los precios regulados".

"Hay que pensar en grande, no en ir tirando. Para mí cada minuto en el Gobierno es un minuto para seguir avanzando en derechos. Soy tajante: debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán", ha sentenciado.

Responder
17 respuestas
Respuestas: 299
Customer
(@celtarra)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

PUES HACEDLO

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

O se hace, o se sale del gobierno.

Es posible que estén esperando a aprobar unos nuevos presupuestos y aprobar la nueva reforma laboral. La ley de Vivienda la doy por perdida.

Si después de aprobar esas 2 cosas siguen en el gobierno, que no espere Podemos recuperar espacio electoral.

Responder
Respuestas: 251
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Que son problemas estructurales y heredados, lo sabemos, pero eso no justifica vuestra inacción.

Algunos sabíamos que UP por si solo nunca podría revertir la situación, pero al menos intentadlo y que sea el Ppsoe el que se quede con el culo al aire.

Parece que os movéis por inercia y con retraso. Aún estáis a tiempo, aunque eso sí, ese tiempo se agota.

Responder
Respuestas: 136
Registered
(@uluru2020)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

"Acta, non verba".

Responder
1 respuesta
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Te falta una f al comienzo de la primera palabra.

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Otro apretón de tuerca......

Que duro es este psoe..... pero anda que el PP.....

Lo malo de ser socio minoritario....

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

El TSXG ha denegado la autorización que había solicitado ayer la Xunta para que los establecimientos de hostelería tengan que pedir el pasaporte COVID para entrar a ellos.

Se vienen restricciones en el aforo interior de los establecimientos el martes.

PD: me quedo a la espera de que alguien enlaze el primer titular con la palabra "tumbado".

Responder
3 respuestas
Customer
(@amrmadrid)
Registrado: hace 8 años

Honorable Member
Respuestas: 731

Tengo pendiente leerme la resolución del TSJA ante las cuestiones sobre el pasaporte COVID que hizo la Junta de Andalucía, pero al parecer, por lo que he podido leer, decía que si es posible poner dicho pasaporte pero solo con el certificado de vacunación (no con PCR ni con test de antígenos negativos) haciéndolo adecuadamente, e indicaban como se podía hacer. No sé si lo has visto.

Los fallos de los jueces a favor y en contra del pasaporte COVID añaden otro embrollo jurídico a la gestión de la pandemia (eldiario.es)

"En su resolución, del pasado 6 de agosto, el tribunal andaluz concluye que existe 'base legal' para imponer 'una medida restrictiva de acceso a los locales de ocio fundamentada en el deseo de evitar la propagación del virus', si bien rechazan avalarla en este supuesto concreto
Los magistrados reconocen que la afección de los derechos fundamentales implicados —a la intimidad, por tener que acreditar la vacunación o un test negativo; y a la igualdad, por el trato discriminatorio que se deriva de exigir un certificado de vacunación cuando no toda la población ha tenido acceso al suero— 'no es de gran entidad', por lo que la medida podría superar el juicio de 'proporcionalidad'. Sin embargo, consideran que el 'trato discriminatorio' que se deriva de la misma no respeta los otros parámetros que exige la doctrina del Tribunal Constitucional para que se puedan limitar derechos fundamentales fuera de una situación de excepción: idoneidad y justificación. 
Así, entienden que no es una medida idónea con el argumento de que una PCR o test de antígeno negativo no evita el posible contagio, pues acredita que una persona no era portadora del virus cuando se realizó esa prueba, pero no que goce de inmunización alguna. Y tampoco la ven justificada porque el Ejecutivo regional andaluz no acreditó 'con rotundidad' que el mayor número de contagios de la quinta ola haya tenido su 'origen' en los locales de ocio nocturno. En este sentido, los jueces reprochan al Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla (PP) que no haya establecido un 'plazo de efectividad' de la medida y que pretendiera imponerla 'con carácter indefinido y con vocación de permanencia, sin que se sepa qué criterio se seguirá para dejarla sin efecto o modificarla'."

Yo ya he comentado alguna vez que considero que mientras no se pueda garantizar que toda las personas que se encuentran en nuestro país de manera "permanente" o "a largo plazo" hayan podido acceder a la vacuna (aunque luego rechacen ponérsela) no es posible poner ninguna medida al respecto. No sé tú que opinas.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

No lo había leído pero lo acabo de hacer. Posible es, no supone una gran afectación de derechos fundamentales, según el criterio del tribunal pero el hecho de que se tenga que acreditar que la mayor parte de los contagios provengan de este tipo de locales lo hace difícil, más allá de que se elimine la posibilidad de que entren los no vacunados con una PCR o antígenos y que se fije el preceptivo plazo para la duración de la medida.

Responder
Customer
(@amrmadrid)
Registrado: hace 8 años

Honorable Member
Respuestas: 731

Muy interesante. Como bien dices e indica la resolución, es posible en nuestro ordenamiento jurídico ateniendo a que solo puedan acceder a interiores los vacunados y/o los inmunizados por haber pasado el virus y de manera limitada en el tiempo, siempre y cuando se pueda establecer claramente que el acceso al interior de locales de ocio nocturno (u otro tipo de interiores) de los no vacunados y/o inmunizados es un riesgo y es culpable de una parte significativa de los contagios (algo que no es fácil a priori).

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Yo entiendo que con 35 diputados no puede hacer todo lo que quisieran pero son demasiadas las declaraciones y las buenas intenciones y muy pocas las actuaciones, que es lo que realmente importa, además, llevamos ya unas semanas con esta situación y la sensación que trasmiten es la de parálisis total, tienen que moverse y hacer algo ya.

Responder
1 respuesta
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

También es cierto que este momento precisamente no es el mejor para que UP actúe. Poco margen tiene, porque la actividad parlamentaria y del Gobierno está prácticamente paralizada. No va a haber Consejos de Ministros hasta Septiembre, a no ser que extraordinariamente se convoque uno, cosa que depende de Sánchez, que no es de UP. Y el Congreso no está en periodo de sesiones.

Responder
Respuestas: 65
Registered
(@rmmstor)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Vaya tragaderas y cara los de Podemos. El gobierno dónde están todas las decisiones se toman por todos de forma colegiada.
Si no estuvieran a gusto se irían.
Que sus votantes sean limitados intelectualmente o con grandes tragaderas es muy descriptivo.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hay que poner la luz en la materia prima que utilizan corporaciones privadas en busca de su lucro... que no son privatizables.

Hay que poner la luz en lo injusto de la norma para calcular el precio ... (mientras cobran a precio de gas vacían embalses)

Hay que poner la luz en los pliegos de concesión de las infraestructuras PÚBLICAS generadoras de energías y pagar a las empresas por su trabajo de tenerlas en marcha, pero NO en que gestionen cómo ofrecerla al usuario... ya que es un bien de primera necesidad del que nadie puede en esta sociedad desligarse.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si de verdad les preocupara un poquito la gente, le darían un ultimátum al gobierno en este tema: o se hacen cambios ya para que baje drásticamente la luz o se van del gobierno y lo dejan caer. Pero no lo harán, porque les importa más su sueldo de ministros e impulsar disparates como la Ley Trans. Estos son los que decían que "eran los de abajo" y que "iban a por los de arriba". Vaya forma de venderse.

Responder
2 respuestas
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Quizás UP debió exigir mucho más al firmar el pacto de gobierno con el PSOE que tener tres ministros floreros y una vicepresidencia de chichinabo. La única baza que tiene UP a falta de mando ministerial es tumbar el gobierno y entregárselo a una coalición de extrema derecha. Y puestos a elegir...

Responder
Registered
(@pucelani)
Registrado: hace 8 años

Honorable Member
Respuestas: 570

Eso te gustaría a ti. Que se rompiera el Gobierno. Jajajaja. Lo llevas claro.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>