La pandemia sigue evolucionando de manera muy diferente en unas partes del mundo y en otras. Básicamente, continúa siendo una cuestión de América y Europa, mientras el resto del planeta se ve menos afectado por ella.
En cuanto a la evolución más detallada por países, destaca su arranque fuerte en Asia, inmediatamente controlado, para pasar a Europa en el invierno-primavera pasados (países azules, en el gráfico). En verano fue América el continente más afectado (paises rojos), y ahora, de nuevo, son los países europeos los que, seguidos por los americanos, más padecen la enfermedad. En la lista de los catorce más dañados del mundo no se cuela ningún país de Asia, África ni Oceanía.
Dentro de Europa, es el Este ahora el área más dañada. Bosnia ya ha superado a España en fallecidos oficiales por población, y en los próximos días rebasará también a Italia. Otros países, como Macedonia del Norte, Eslovenia y la República Checa lo harán en los próximos días o, como mucho, en un par de semanas.
¿Pero Bélgica otra vez en las mismas?
El que ama su vida la pierde; y el que aborrece su vida en este mundo, la conservará para vida eterna.
Juan 12:25
Vergonzoso cómo se está gestionando el tema en nuestro país. Gobierno, oposición y comunidades autónomas.
Esto es la prueba fehaciente de que hace falta un estado centralizado, solidario y social, a la francesa.
Claro, porque en Francia no hay aún más críticas que aquí, ya te digo.
Y Alemania que es federal es de los que menos politizado está el tema, y mejor han gestionado relativamente la pandemia, tanto desde la cancillería como desde los länder.
El problema de España son comentarios como el tuyo, el intento de politizarlo todo para soltar tu prejuicio político sin más.