Andalucía decretará desde las 00.00 horas del martes 10 de noviembre y hasta el día 23 del mismo mes el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas, ampliará el toque de queda desde las 22.00 hasta las 07.00 horas y confinará a todos los municipios de la comunidad, de los que sólo se podrá entrar y salir de forma justificada.
Así lo ha anunciado Moreno en una comparecencia informativa tras presidir en el Palacio de San Telmo la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para analizar la evolución de la pandemia en una jornada en la que se han registrado 3.755 casos positivos y 20 muertes y la cifra de hospitalizados ha bajado por segundo día consecutivo hasta los 3.151 mientras que los ingresos en UCI han subido hasta los 455.
SIN CLASES PRESENCIALES EN LA UNIVERSIDAD
El presidente de la Junta ha comunicado además la decisión de mantener hasta el 23 de noviembre el cierre perimetral de la comunidad y continuar con los colegios e institutos abiertos en toda Andalucía, mientras que en la universidad se decide implantar la actividad on line salvo en las prácticas y la experimentación.

El cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas será más exigente en la provincia de Granada, donde la grave incidencia de la pandemia obliga al cierre completo de toda actividad no esencial y Moreno ha recomendado a los ciudadanos "sólo salir para lo estrictamente necesario".
MEDIDAS VIGENTES EN LA ACTUALIDAD
Desde el pasado 30 de octubre ya estaba en vigor en Andalucía el cierre perimetral de toda la comunidad, que impedía podrá entrar o salir de la comunidad si no es por causa justificada, y el confinamiento de más de 4,5 millones de habitantes de 449 municipios de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.
En concreto, la Junta estableció el confinamiento de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, que se encuentran en el nivel 4 de alerta definido por el Gobierno lo que supone que, dentro de estas provincias, también quedaba limitada la movilidad entre todos sus municipios, en los que sólo se podrá entrar o salir con un motivo justificado.
Bien por mi juanma
Tiranía en Castilla La Novísima. O las personas se movilizan de forma inmediata contra estos atropellos a sus libertades, o mucho me temo que vivirán de rodillas el resto de sus vidas.
Ahora más que nunca, desobediencia civil.
El Gobierno deja el toque de queda y un posible confinamiento en casa en manos autonómicas a partir de este lunes
https://www.20minutos.es/noticia/4465691/0/gobierno-deja-toque-queda-confinamiento-casa-manos-comunidades-a-partir-este-lunes/
Colegios e insitutos abiertos...alguna ayuda para la gente a la que se obliga a cerrar?
Todos los municipios confinados...todos tienen la misma tasa?
Traslado el comentario desde la otra entrada porque creo que pega más aquí.
Bien por Juanma Moreno, pero no sólo porque tome medidas, considero que es todavía más positivo que apremie al gobierno central a tener preparado un decreto para un posible confinamiento domiciliario, supongo que se lo está viendo venir y el gobierno parece que está a por uvas, ya he escuchado a varios expertos decir que no podemos estar esperando una o dos semanas más como está planteando el gobierno central.
Cuando un gobernante hace las cosas bien, lo justo en reconocérselo, con independencia del color político que tenga.
La cosa se pone complicada en Andalucía, pues las autoridades tendrán que ponerse serías en frenar la pandemia. Me parece muy bien.
Ahora tenemos que esperar que el TSJ de Andalucía no acepte tirar las restricciones cuando VOX recurra las medidas de su propio gobierno. Porque supongo que presentará recursos para eliminar cualquier medida que vaya en contra de la "libertad", ¿no?
El Gobierno central consumará esta medianoche su retirada prácticamente total de la toma de decisiones sobre medidas para luchar contra la expansión de la pandemia
Cada vez tengo más claro que si salimos vivos de la situación que tenemos encima, será gracias a las comunidades autónomas, del color que sean, que han hecho todo lo que han podido para vencer el binomio de crisis sanitaria-económica, incluso sin disponer del amparo de un marco normativo que les otorgase el poder para tomar las decisiones oportunas en cada momento, y nada, o practicamente nada, será gracias al gobierno central. Derivar responsabilidades no significa en ningún caso desprenderse de ellas.
Las comunidades lentamente nos van preparando para el confinamiento domiciliario. Es un hecho que nuestra Sanidad esta al borde del colapso y que las muertes van a seguir subiendo. En pocas semanas desde las comunidades y el gobierno central se nos dira que se hizo todo lo posible pero que debemos volver a encerrarnos en nuestros domicilios. La idea es hacer que estas Navidades la gente se quede en casa. Todo obedeceran salvo Madrid sera el momento de aplicar un nuevo 155 sanitario a la CAM.
Por cierto se cierra las universidades pero no escuelas e institutos? No tiene el menor sentido.
Al hilo de este comentario, Nanisimo ha llegado a los 100.000 seguidores en Twitter. Se lo merece.
https://electomania.es/las-ucis-8n20/#comment-1736420
Esperemos que se encuentre la vacuna pronto y que la enfermedad empiece a estar bajo control. Este año sólo nos queda seguir aguantando lo que nos echen...
La remontada de la incidencia en Andalucía les ha hecho ponerse más duros en cuestión de movilidad.
Igual esto le acarrea algún dilema ideológico a ciertos sectores voxianos.. ¡pero que digooo!.. ?.. para que surjan dilemas hay que razonar con un mínimo nivel de lógica. Algo de lo que muchos voxianos carecen.
Viva Andalucía libre...... España..... y la humanidad
Estos socialcomunistas andaluces se van a cargar la economía.