La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Begoña Fernández, ha señalado que la región completó ayer, tal y como estaba previsto, la administración de la primera dosis de la vacuna frente a la COVID-19 en los centros sociosanitarios de la región, salvo en una veintena en los que no se ha podido realizar de momento al contar con casos positivos.
La aceptación de la vacuna en los centros sociosanitarios está por encima del noventa por ciento, lo que en su opinión pone de manifiesto "el gran acto de responsabilidad y generosidad por parte de estos colectivos, algo que, sin duda, va a contribuir a prevenir fallecimientos, enfermedad grave y racionalización de la presión asistencial", ha informado la Junta en nota de prensa.

Artículo elaborado por EM a partir de información de Europa Press.
Empiezo a tener dudas de si los posibles riesgos de la vacunación(en especial en personas vulnerables) superan los potenciales beneficios.
¿Alguien ha hecho ese análisis sin magia?
Flash by Neo: ¿cuánto vale el “Partido de Conte”?
Algunos analistas políticos italianos creen que en los discursos del Primer Ministro Giuseppe Conte ante la Cámara de Diputados y el Senado ha dejado entrever su intención de fundar su propio partido. La pregunta que surge entonces es ¿cuánto respaldo podría tener?.
SWG ha realizado dos encuestas, una con los partidos actuales (14-18 de enero) y otra con el hipotético “Partido de Conte” (15-19 de enero):
El Partido de Conte, con el 16%, afectaría especialmente, como es lógico, a M5S (-5,7%) y PD (-4,7%), pero también lo haría a Forza Italia (-1%), Azione (-0,6%), Fratelli (-0,6%), Liga (-0,5%) y hasta La Sinistra (-0,1%). Curiosamente el único que subiría sería Italia Viva (+0,1%).
Las pérdidas de Centrodestra (-2,1%) son pequeñas pero suficientes como para dar un vuelco a la situación y poner en peligro su victoria, dependiendo de cuál sea finalmente el sistema electoral que se aplique.
A día de hoy, la vacunación masiva es la solución a medio plazo. Con mayor número de vacunas y más dosis de todas el ritmo se acelerará y la inmunidad grupal se irá consiguiendo.
Si se supera esta tercera ola (4 según algunos expertos), habremos pasado lo peor.
Ole ole ole ole, viva!!!!!