La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha señalado que España no puede volver a un confinamiento como el de marzo y cree que las comunidades autónomas tienen "elementos por agotar" en materia de restricciones.
"Todo el mundo tiene que saber que a un confinamiento como el de marzo nuestro país no puede volver", ha sostenido en declaraciones a los medios a su salida de la Biblioteca Nacional tras presidir un acto de recuerdo y homenaje a la filóloga María Moliner, con motivo del 40 aniversario de su fallecimiento.
Tras ser preguntada sobre si el Gobierno se plantea tomas medidas más restrictivas para frenar la tercera ola, Calvo se ha referido a las palabras del ministro de Sanidad, Salvador Illa. "Como reitera constantemente el ministro, en el Consejo Interterritorial hay unas comunidades autónomas que hacen una serie de planteamientos y de propuestas y otras distintos", ha detallado después de que el pasado miércoles se rechazara la petición de varias autonomías para adelantar el toque de queda a las 20.00 horas.

Ha explicado que el estado de alarma que estará vigente hasta el 9 de mayo permite a las comunidades autónomas "diferentes posibilidades de decisiones que todavía no están agotadas" y que, a pesar de contar con unas cifras "evidentemente preocupantes" son "mejores que las de otros países" del entorno próximo a España.
Calvo ha insistido en que los Gobiernos autonómicos tienen "todavía espacio de trabajo como bien se pone de manifiesto en la Interterritorial", al tiempo que ha insistido en que las medidas se acordarán "tratando de cooperar y coordinar de la mejor manera posible".
En esta clave, ha aprovechado para destacar que España es "el segundo país de Europa vacunando y el séptimo del mundo" y, en este sentido, ha señalado que hay que "poner el foco en mejorar la vacunación".
Por último, ha criticado a los que "se saltan de manera nada ejemplar y completamente reprochable vacunarse utilizando su situaciones de cargo público por encima del resto de la ciudadanía". Para Calvo, se trata de una "una absoluta indignidad".
Artículo elaborado por EM a partir de los datos facilitados por Europa Press
No hace falta que sea como el de marzo: se habilitan franjas horarias para salir a la calle según edad, y los parque.se mantienen abiertos. Lo esencial es mandar a todo el mundo que puede teletrabajar, a casa. Y quien no, cerrarlas empresas no esenciales, da do una ayuda por parte del estado.
Tenemos te atajar esto cuanto antes, y la situación actual es similar a cuando confirmamos durante la primera ola, con el riesgo evidente de una cepa más violenta, y la recompensa cercana de una vacuna a la que le faltan solo dos meses para proteger a la población más vulnerable.
Edit: el gobierni en este tema se está marcando un Ayuso: se cree que las comunidades piden estás medidas por joder, pero es que hay muchas que están desbordadas.
NUEVO ELECTOPANEL ?
¿Qué le parece que personas famosas trasladen su residencia a Andorra? ??
Sobre la posición pública de algunos youtubers al respecto de la fiscalidad, ¿qué postura adoptaría usted? ?
¿A qué youtuber prefiere, Ibai o El Rubius? ⏩
Deducción clara: el PP no quiere confinamiento salvo que lo haga el PP.
Se pueden deducir dos cosas:
1) el confinamiento de marzo tuvo un coste demasiado alto para el gobierno, sea económico o electoral o lo que quieras, y lo que antes nos decían que era necesario ahora (y con muchos peores números) lo ven prescindible.
2) a labor de un gobernante es actuar anticipándose al desastre, y no veo voluntad alguna (ni por quienes demandan más medidas ni por quienes las niegan) de hacer nada.
Aparte, como bien señala @57894 , que Calvo está estableciendo una falsa premisa cuando establece un confinamiento «como el de marzo»; obvia que hay muchas formas de aplicar confinamientos domiciliarios municipales, comarcales, de áreas sanitarias o cualquier segmento considerado.
Hay que ser sinvergüenza para hacer esas declaraciones. Le pondría a trabajar en las UCIs y decir que todavía hay margen.
Carmencita, los hospitales españoles están más saturados que en marzo-abril del año pasado.
Y otro que se suma a esta fiesta de despropósitos es el Gobierno Vasco.
Tras dos semanas diciendo que la situación es extremadamente grave (son sus palabras, no mías), no tienen el coraje de adelantar el toque de queda como Castilla y León, pero tampoco para adelantar el cierre del comercio y la hostelería a las 19h, tal y como dejaron caer ellos mismos estos últimos días.
La reunión súper urgente de hoy ha sido para poner confinamiento municipal, lo cual se exceptúa para ir a trabajar o para otras gestiones, por lo que su efecto no es tan notable.
Y limitar de 6 a 4 el número de personas que se pueden juntar.
Para eso tanto ruido y tanta historia para el LABI de hoy.
De vergüenza!
Iros todos a la mierda!
El efecto Illa es simple y llanamente que la gente se crea que existe el efecto Illa. Marketing puro y duro. Efecto caballo ganador potenciado con todas las herramientas del estado y el masivo apoyo mediático con el que cuenta el PSOE.
En circunstancias normales es una buena jugada. Pero no estamos en circunstancias normales y la actitud del PSC con el tema de la fecha le ha dado un buen arma a todos sus rivales. Arma que van a aprovechar para hacer ver que de caballo ganador nada de nada, como mucho burra vieja.
Y para colmo, si hay incremento sustancial de la abstención, se va a cebar con el PSC en el área metropolitana de Barcelona. El problema de votar no estará en Olot o Mollerussa, estará en Hospitalet o Badalona.
Lo que tiene que hacer es levantar el EdA que llevamos ya 3 meses con unas de las medidas más duras del mundo.
Se agradece la verdad
No quisiera pensar que toda esta campaña negacionista del gobierno central esté debida a un cálculo electoral de cara a favorecer al PSC.
Porque si no, no se entiende.
No se confina porque no queda dinero para destinar a nuevas ayudas/ERTE, que diga la verdad...
Sin un nuevo plan de apoyo para esta situación por parte de la UE, no van a volver a confinar.
Efectivamente. Todos los que decis que no se puede confinar por temas económicos, toda la razón.
Aqui en El Confidencial las cifras macro de que es una temeridad intentar repetir lo que se hizo en marzo 2020. El Confidencial - El diario de los lectores influyentes
Las cifras asustan. Ahora, si alguien aun así quiere dejar a España al nivel que tenía en los años 70, pues adelante.
Tampoco le daría mucha importancia a esta mujer, que con todos los respetos ha demostrado de sobra que es la mujer con menos luces de este gobierno.
Me gustaría preguntaros, si algún genio de aquí, sabe para lo que sirve el ministerio de universidades??
No soporto a la gente hablando y vociferando en lugares cerrados la trasmisión del virus es exponencial en esas circunstancias, el otro día en la cola del supermercado me encaré con una cotorra gritando por el móvil.
.Que se calle coño!!!