La Administración Nacional de Productos Médicos de China, ha aprobado la autorización de comercialización condicional para una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estatal Sinopharm, siendo la primera en recibir esta certificación por parte del ente regulador de medicamentos.
Esta vacuna, que ya había recibido la autorización para su uso de emergencia a mediados de año, se convertirá en la primera en salir al mercado comercial con este estatus.
Este miércoles, Sinopharm aseguró que su vacuna tenía un 79,3 por ciento de efectividad, aunque previamente, tras los ensayos clínicos llevados a cabo en Emiratos Árabes Unidos, había asegurado que era del 86 por ciento.

En estos momentos hay 15 vacunas en ensayos clínicos en China, incluidas cinco que han entrado ya en la fase tres, si bien el anuncio de Sinopharm sobre su efectividad supone el primero de una empresa china sobre la eficacia de la vacuna que desarrolla.
Muchas especulaciones he leído por aquí las últimas horas con respecto al tema de Illa. Dos apuntes:
* Illa no va a ganar las elecciones.
* Illa no va a quedar segundo.
* Illa no va a ser President.
En resumen, la jugada Illa es moderadamente inteligente a corto plazo pero ni es el bálsamo de Fierabras ni me parece hábil a largo plazo. El único que sale ganando con esta operación es Iceta, que será ministro y probablemente Laura Borras. Lo más que hará la candidatura de Illa es darle 3 o 4 escaños más al PSC. Pero escaños estériles que pueden restarle algo a ERC y poner a Borras primera. Pero ni de lejos Illa ganará las elecciones y, de hacerlo, ERC no le votaría jamás ya que se rompería directamente. A ERC le ha costado sudor y lágrimas llegar a donde esta y no va a enviarlo todo al garete por hacer a Illa Presitente y volver, en el mejor de los casos, a una posición de 10 o 20 escaños y acusados de traidores por el independentismo.
Pobre Iceta. Su jefe le ha dado una patada en el culo.
Pero se consolará con una poltrona en el exilio.
¿A nadie le parece raro esto?
Confirmado: La gripe termina el año con apenas 4 casos detectados, tres de ellos en Castilla-La Mancha y uno en Aragón
Nadie habla del problema ético que surgirá tan pronto como aprobemos vacunas que tengan una eficacia menor a las ya aprobadas. ¿Quién recibe qué? seguramente el plan actual de vacunación español (y europeo) salte por los aires, ya que vacunas como la de Astrazeneca no están muy bien testadas en mayores de 55 y su eficacia es más parecida a la vacuna de la gripe, un 62%... por lo que habrá que vacunar a jóvenes sanos con esa, no sería ético seguir con el plan actual y sustituir Pfizer por Astrazeneca, por ejemplo, para seguir vacunando a ancianos.