El Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar que el COVID-19 sea considerado como enfermedad profesional en los profesionales sanitarios contagiados, según ha avanzado la Cadena SER.
El pasado 22 de diciembre, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una proposición no de ley (PNL) por la que se instó al Gobierno a considerar enfermedad profesional, en vez de contingencia profesional derivada de accidente de trabajo, la baja laboral de los profesionales sanitarios contagiados por COVID-19 durante el ejercicio de su trabajo.
La diferencia entre enfermedad profesional y contingencia profesional derivada de accidente de trabajo radica en que la enfermedad profesional tiene cobertura durante toda la vida de trabajador. Es decir, un sanitario tendrá cobertura para la Seguridad Social si mañana o dentro de diez años contrae una enfermedad derivada de este contagio que se produjo desde la declaración de la pandemia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hasta que las autoridades sanitarias levanten todas las medidas de prevención contra el COVID-19. Sin embargo, si se trata de contingencia profesional derivada de accidente de trabajo únicamente tendrá una cobertura durante los cinco años posteriores al contagio.

Los sindicatos llevan reclamando este derecho desde el principio de la pandemia. Por ejemplo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió el 30 de abril de 2020 al Gobierno que las bajas por coronavirus se consideraran enfermedad profesional. "En la actualidad, este contagio se considera como accidente laboral, eso sí, siempre que el trabajador demuestre que la ha contraído en su puesto de trabajo. Esta interpretación, en la mayoría de los casos perjudica a los trabajadores. Si se reconociera como enfermedad profesional, se garantizaría una protección económica a todos los efectos", explica la organización sindical hace casi un año.
"No sabemos las consecuencias que puede ocasionar haber sufrido el COVID-19 y creemos que, de una vez por todas, se tiene que entender que los profesionales sanitarios que han estado en primera línea deben tener la cobertura de enfermedad profesional porque les supone tener una cobertura a lo largo de la vida", detalló el pasado 22 de diciembre la diputada del Grupo Parlamentario Plural y responsable de defender la iniciativa, Concep Cañadell Salvia.
Me parece muy bien!
Mi pareja tenia un compañero celador que se contagió en la 1ra ola en marzo.
Fue ingresado en la UCI y dieron todo lo posible para salvarle la vida, lo consiguieron, pero a salido con muchas secuelas que le hace imposible volver a trabajar.
El mismo sabe el dia que se contagió, recuerda que entro con un paciente y aun era todo sin mascarilla ni epis.
Para mi que esa persona debe tener su nómina de por vida como baja laboral.
¿Por qué solamente en sanitarios?
Están expuestos y me parece correcto.
Pero también están expuestos, y en primera línea, cajeros de supermercados, camareros, trabajadores del banco...
Y nadie se preocupa por ellos.
Creo que debería cubrir a todos los empleados que trabajan de cara al público.
¿O no?
Eso está muy bien, pero llega MUY tarde. El personal sanitario ya se ha comido casi toda la pandemia. Aprobar esto ahora que el personal sanitario ya está vacunado, o debería estarlo... Me parece una forma muy barata para el gobierno de "quedar bien".
Es de justicia, de momento los sanitarios, pero habrá que extenderlo a otras profesiones que han vivido también ese riesgo.
A día de hoy, es posible demostrar la causa de contagio por Covid?
Es prácticamente imposible saber donde como cuando y con quien te contagiaste por el virus puede estar en superficies incluso. No hay pruebas. Por tanto, lo lógico es que cualquier persona que lo contraiga sea lo que sea que trabaje se considere baja por enfermedad común.
Cuanta gente de vox tiene un abuela que lleva 60 años votando al PSOE y que ha llamado a su nieto/hijo diciendo que no aguanta más y se pasa a votar a vox en las catalanas!!!!!
Muy bien el gobierno, bravo. Con la derecha gobernando estas cosas serían imposibles.
Detenido en Andorra el “influencer” Gonzalo Sapiña por estafa.
No me había enterado que habían detenido a uno de nuestros "influencers" andorranos haciendo grande la "marca España".
?
Pues bien por hacerlo. Ahora, llega tarde de narices, casi un año de pandemia para reconocer algo de sentido común. Además de, como ya han dicho otros usuarios, quedarse corto al solo implicar a los sanitarios cuando hay muchas otras profesiones a las que también ha afectado de forma evidente.
Serbia está vacunando a un ritmo más alto que los paises de la UE.
Flash by Neo: empate en Ecuador.
A pocos días para las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador, la nueva encuesta de IESOP mantiene la incertidumbre sobre el resultado final. En primera vuelta ganaría Andrés Arauz (centroizquierda) que pasaría a segunda vuelta con Guillermo Lasso (centroderecha), donde se pronostica empate.
Mas info en EF.
https://electomania.es/eF/internacional/flash-by-neo-empate-en-ecuador/
Cita electoral: este domingo.
Bueno, este comentario que voy a poner ha sido en respuesta a otro de @58681 en #1854096 , pero lo copio aquí para ver si alguien puede corregirme o confirmar:
No entiendo muy bien la parte de «si mañana o dentro de diez años contrae una enfermedad derivada de este contagio»
Estoy entendiendo que si te contagias de una enfermedad que en causas normales no te afectaría tanto si no hubieras pasado antes el Covid19, entonces te cubre; pero si solamente contraes Covid19 y quedas destrozado pero no te contagias de otra cosa posterior, a pastar.
Es decir, tratar al Covid19 como el SIDA (donde la mayor parte de muertes se producen por enfermedades posteriores al contagio).
¿Es así?
Tras la fumada de la anterior encuestadora polaca ahora si que encaja todo un poco más con lo que dicen el resto de encuestadoras.
Poland, IBRiS poll:
PiS-ECR: 35% (-3)
KO-EPP|RE|G/EFA: 22% (-4)
PL2050-*: 19% (+6)
Lewica-S&D: 10% (+2)
KON~NI: 8% (+2)
PSL-EPP: 6% (-1)
+/- vs. 16 December 2020
Fieldwork: 30-31 January 2021
Sample size: 1,100