PAÍS VASCO: 610 NUEVOS CONTAGIOS
Euskadi ha registrado este pasado sábado 610 nuevos casos de COVID-19, lo que supone 35 más que en la jornada anterior, cuando se detectaron 575. De los nuevos positivos, 370 se han detectado en Bizkaia. Asimismo, el número de personas hospitalizadas se ha incrementado en 18.
Según los datos hechos públicos por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de la jornada de ayer, se han realizado en Euskadi 7.780 pruebas PCR. En ellas, se han detectado 370 positivos en Bizkaia (8 menos que un día antes), 130 en Álava (cuatro casos más) y 106 en Gipuzkoa (42 más). Los cuatro casos restantes corresponden a personas con residencia fuera de Euskadi.
En los hospitales vascos, a lo largo del día de ayer, 18 personas ingresaron por COVID en planta, por lo que la cifra total asciende ya a 163. Además, en las UCI permanecen actualmente 14 pacientes con esta enfermedad, uno más que en la jornada previa.
Datos de la Xunta de hoy:
De un total de 13494* (evolución última semana: +154, +137, +136, +142, +110, +78, +96) personas que en algún momento han sido diagnosticadas con C19:
1282 casos detectados activos (evolución de los últimos 7 días: +124, +105, +115, +111, +87, +70, +79)
De los cuales:
3 UCIs (+3, 0, -1, -2, +1, 0, 0)
48 hospitalizados (+4, +2, +2, +5, +4, +6, +2)
1231 en casa (+117, +103, +114, +108, +82, +64 +77, +61)
Los cuales se reparten, por área sanitaria:
Coruña: 778 (+78, +82, +74, +81, +57, +35, +69)
Lugo: 110 (+6, +5, +6, +9, +4, +5, +1)
Ourense: 94 (+16, +5, +13, +6, +5, +3, +5)
Pontevedra: 60 (+1, +7, +1, +6, 0, +1, +1)
Vigo: 134 (+5, -5, +16, +2, +8, +23, +2)
Santiago: 55 (+9, +4, -1, -2, +4, +1, -1)
Ferrol: 51 (+9, +7, +6, +9, +9, +2, +2)
11587 altas (+28, +32, +21, +30, +22, +8, +18)
625 fallecidos (+2, 0, 0, +1, +1, 0, 0)
280185 PCRs realizadas (+2723, +2650, +2697, +2667, +2555, +1265, +1426)
Aquí la nota de prensa oficial, donde de los 625 fallecidos desglosan que 132 fueron en residencias (sin cambios desde hace varios meses)
* -- este dato sale de la suma de casos activos, altas y fallecidos.
ANEXO: Mapa de las áreas y subáreas sanitarias de Galicia (incluye concellos):
Andalucía
Agosto/ PCR / INGRESOS (UCI) Fallecidos
01: PCR: 186 (+1.2%). 04 (0) fallecidos: 1
02: PCR: 183 (+1.2%). 09 (1)
03: PCR: 153 (+0.9%). 06 (2) fallecidos:1
04: PCR: 198 (+1.2%). 12 (0) fallecidos:1
05: PCR: 178 (+1.1%). 18 (3)
06: PCR: 306 (+1.9%). 25 (0) fallecidos:1
07: PCR: 309 (+1.9%). 11 (1)
08: PCR: 344 (+2.1%). 11 (1) fallecidos: 3
09: PCR: 287 (+1.7%). 05 (0) fallecidos: 2
10: PCR: 230 (+1.3%). 13 (0)
11: PCR: 278 (+1.6%). 15 (4)
12: PCR: 306 (+1.7%). 17 (2)
13: PCR: 422 (+2.3%). 23 (1) fallecidos: 2
14: PCR: 433 (+2.3%). 30 (1)
15: PCR: 534 (+2.8%). 16 (3)
16: PCR: 456 (+2.3%). 20 (1) fallecidos: 5
Ayer fui a un restaurante y me cabrée: la distancia entre mesas...ejem, ejem. Pero sobretodo, el aire acondicionado funcionando en modo recirculación. O sea, espacio cerrado y la única ventilación real de la sala era la "accidental" cuando se abren y cierran puertas.
Para evitar los contagios nos insisten en la mascarilla en las calles, terrazas y hasta en medio del monte, lo cual es correcto. Pero lo grave es que continuamos ignorando que los contagios se producen sobretodo en los ambientes cerrados y en los que se recircula el aire. En estas condiciones, la concentración de virus en el ambiente aumenta, por lo que "te llega desde todas direcciones" y salvo que utilices máscaras quirúrgicas el riesgo de contagio es altísimo.
Lo peor es que es algo muy común: supermercados, locales comerciales, bares... recirculación por todas partes. Existe una guía de recomendaciones del Gobierno para la ventilación de los locales ante el Covid. Pero es solo una guía. ¿ O alguien puede decirme de un negocio advertido o multado por este tema?
Me callé y aguanté por ser una comida familiar. Pero es un ejemplo más de la irresponsabilidad e ignorancia en tantos negocios. Los mismos que luego se quejan si tienen que limitar aforos y cerrar porque se disparan los contagios.
Navarra registra 160 nuevos contagios y 6 ingresos, la mayor cifra del verano
El porcentaje más elevado de contagios se registra entre las edades de 15 a 29 años (32%), mientras que cuatro de las nuevas personas hospitalizadas tienen más de 65 años
VERGUENZA POLITICA ESPAÑOLA, PP PSOE TODOS.