Tras el parón de la semana pasada, el fin de semana trae un repunte en diagnósticos de nuevos casos que esperemos sea pasajero. Habrá que confirmarlo mañana para saber si se trata de un mero ajuste de datos o hay un recrudecimiento. De momento, la incidencia a 14 días se dispara a 230 casos por 100.000 habitantes, la de 7 días supera los 100, y Madrid se acerca a la preocupante cota del 20% de ocupación hospitalaria por covid-19.
Madrid es un polvorín
En Madrid igual se tienen que empezar a plantear que tener tanta densidad poblacional a costa de haber absorbido población de las 2 Castillas igual no es tan beneficioso como ellos pensaban.
Ya la situación es irreversible. Ahora a aguantar el chaparrón y ya esta. Como pueblo nos hemos currado a pulso liderar las listas de mortalidad del mundo. Esperemos esta segunda oleada pase ya rápido y espero estemos mejor para la tercera que también llegara a España.
Madrid ya ha superado los 500, que si no recuerdo mal era la peor cifra que llegó a tener Aragón en esta segunda ola, y lo peor de todo es que sigue creciendo con mucha fuerza.
Tiene muy mala pinta esto, sobretodo porque los hospitales ya empiezan a tener una cantidad alarmante de casos de Covid...
Supongo que si el diputado del PP pidió la dimisión de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la Comunidad Valenciana, y para ello utilizó una imagen del desastre de un centro de salud en Madrid, será coherente y al darse cuenta del error, ahora pedirá la dimisión del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ¿no? Sería lo lógico.
El PP utiliza por error la imagen de un centro de salud de Madrid para criticar a la Generalitat Valenciana
El diputado José Juan Zaplana mostró en les Corts la imagen de una protesta en un centro que se llama Alicante pero está en Fuenlabrada
Fernando Simón: "En las 24 horas del día 4 se realizaron 98.174 PCRS. La positividad sigue siendo mayor que en mayo y junio, un 11%"
Recordar que según los criterios de la OMS, una positividad menor al 5% indicaría que la pandemia está bajo control. Estamos en el 11%, no vamos bien.
Gran retroceso de Murcia, que habrá que esperar a si es puntual, o si se enfrenta a su primera gran ola. Mala situación tambien en Navarra, Pais Vasco y La Rioja, que quedan algo eclipsadas con el tema de Madrid, pero sigue con unos datos malos, y sostenidos en el tiempo.
Y solo 5 comunidades se mantienen por debajo de 150: Extremadura, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía y Asturias. Comunidades que, por otra parte, coinciden a groso modo con las que tuvieron una primera ola menos dañina. Creo que empezaría a ser interesante preguntarse qué es lo que diferencia a estas comunidades de las otras...
Una muestra de como esta la situación. Hoy se han reunido los presidentes de la CAM, de Castilla La Mancha y de Castilla y León. Sabeís que han decidido? Pues exacto ABSOLUTAMENTE NADA.
El Covid 19 es un virus peligroso, pero me reitero, más peligroso es el socialismo.
No, la situación de la epidemia en Madrid no se asemeja a la de "cualquier ciudad europea" como repite Díaz Ayuso.
Los políticos en general, en este caso Ayuso en particular, tienen más cara que espalda y no dudan en mentir descaradamente para evadir responsabilidades. Algunos picaran, sin duda.
A nivel nacional, Madrid continúa siendo la comunidad que más contagios acumula, con 9.440 nuevos casos. Tras Madrid, Catalunya registra 3.246 nuevos casos; Andalucía, 2.396 y Euskadi, 1.783.
En Madrid lo vamos a volver a pasar putas.
Datos de mortalidad de hoy de países de nuestro entorno:
Belgica 1 muerto.
Italia 12 muertos.
Reino Unido 3 muertos.
Alemania 2 muertos.
Suecia 5 muertos.
Portugal 3 muertos.
Paises Bajos 0 muertos.
Rumania 33 muertos.
España 98 muertos.
Lo de Madrid es inevitable porque a diferencia de otras capitales europeas, aquí nuestros pisos son más pequeños. En barrios como Usera el piso medio es de 55m2 ¡construidos!... y obviamente ahí no vive 1 persona sola sino 2, 3 o más. Es muy común compartir baño.
Las frecuencias de metro y bus en Madrid son penosas, por lo que vamos hacinados hasta en el transporte público.
En el resto de Europa esto no es tan así, yo he vivido en Berlín y aun teniendo más población y peor clima, el metro nunca iba tan lleno ya que NUNCA esperabas más de 3-4 min aunque fuese domingo, se estimulaba el uso de la bici y la ciudad estaba llena de carriles bici, y era muy común encontrar limitaciones legales al número máximo de personas que podían ocupar ciertos pisos.
Luego también hay una connotación cultural y es que mientras en UK, Alemania o Francia las casas y los adosados son comunes incluso en las propias ciudades, en Madrid esto no es así, salvo en barrios muy adinerados. Y la tasa de pobreza y trabajo en negro, claro, que eso también afecta...
Pues si van así de mal los datos tras el fin de semana (que siempre son mejores que los de un par de días posteriores), debemos estar preocupados.