Forum

Covid-19. Sigue sub...
 
Avisos
Vaciar todo

Covid-19. Sigue subiendo la incidencia del virus en España

120 Respuestas
31 Usuarios
4 Reactions
568 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Los datos de hoy marcan un nuevo y ligero aumento en la incidencia del virus, que sube en los últimos 14 días de 176 a 183 casos detectados por cada 100.000 habitantes. Madrid prácticamente ha alcanzado ya a Aragón, en niveles de 400 casos por 100.000 habitantes.

Responder
119 respuestas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Madrid sigue subiendo y el gobierno de Ayuso permitiendo que se celebre una corrida de toros... Mal vamos...

https://www.elnacional.cat/es/politica/ayuso-corrida-toros-rebrote_533235_102.html

Responder
7 respuestas
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Menos mal, después de toda la presión social que ha recibido...

Igualmente esto deberia estar Prohibido por ley!

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Estaré atento al 11 s para ver qué opinas de la que haya y qué tal opinas de que quieran rodear para atemorizar a dos rectorados qie se eligen democraticamente.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Ya di mi opinión del 11S. El derecho a manifestación no debe ser prohibido, eso si, se debe organizar de tal manera para que exista distancia de seguridad y obligación de mascarillas. Hacer la manifestación de manera local, cada uno en su pueblo, y con aforo para evitar masificación.

Lo de rodear para atemorizar es lo que le esta pasando a Iglesias no?

Hay que diferenciar, entre ir a gritarle al político en su trabajo o hacerlo en su vida privada. Si un político va a un acto oficial, veo bien que la gente que no este de acuerdo con el le grite (sin tocar claro). Ir a su casa lo veo mal.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Totalmente en desacuerdo contigo. Yo en este caso veo muy mal lo que se va a hacer en la Diada. Poner la política por encima de la salud es que no tiene ni sentido. Las concentraciones programadas me parecen un riesgo innecesario, en una comunidad recordemos que ha prohibido las reuniones de mas de 10 personas. En cuanto a lo de los rectorados entiendo que moleste que unionistas tengan puestos de relevancia en Catalunya (y mas considerando que muchos indepes consideran a los unionistas no catalanes).

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Es que es incoherente criticar unas concentraciones humanas y no otras. Y da igual lo de las mascarillas y la distancia porque en la plaza de toro también eran obligatorias las mascarillas y guardar las distancias. Al final no se analizan las cosas desde un punto de vista técnico y realista sino como una mera estrategia de enfangar a otros.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

No entiendo la falta de coherencia en un tema tan importante. Si estuvo mal antes, esta mal ahora y estará mal en las próximas concentraciones mientras no se resuelva esta situación sanitaria y mas teniendo en cuenta que estamos en pleno rebrote. Vamos si mi partido me convocara ahora mismo a una manifestación o concentración a mi que no me espere.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¡Madrid va de puta madre!

¡Todos a los toros el fin de semana!

Que más da que la directora de Salud Pública, Elena Andradas, "consideraba que con la "gran afluencia de público" (pudiendo alcanzarse las 5.000 personas) y la situación epidemiológica de la región "y en el municipio de Alcalá de Henares específicamente" el evento taurino debe suspenderse."

No pasa nada, por ahora el gobierno de Ayuso, ha autorizado las corridas de toros.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Al final la loca del co*o se ha echado para atrás era normal, la sociedad madrileña ya no soportaria otra tontería así de las suyas.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Que pena que el loco del pito del Delegado del Gobierno (del PSOE) no se echase para atrás y prohibiera la concentración de los negacionistas en Madrid, que a saber cuanta gente se contagió.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¡Bien por Ayuso por rectificar!

Por fin se ha dado cuenta de como de mal se están poniendo las cosas en Madrid.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Efectivamente, el coronavirus se ha vuelto a desatar por Andalucía con más de 800 casos nuevos por segundo día consecutivo, siendo Málaga la provincia más castigada.

Yo ya no sé qué pensar, pero ya me estoy temiendo lo peor, sobre todo porque el Gobierno Central ha decidido que la vuelta al cole sea presencial, por lo que es muy probable que hayan más vectores de la COVID-19 a través de las aulas.

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Andalucía a pesar de ser una potencia turística y tener sus playas abarrotadas, a pesar de tener una cultura muy de vivir en la calle y de tener mucho contacto personal con la familia extensa y los amigos... es de las que está saliendo mejor parada hasta ahora.

Obviamente hay gente imprudente que no cumple con las medidas de protección, pero creo que como pueblo los andaluces están respetando más que bien las norma.

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Dejad de decir lo de la corrida de toros, Ayuso la ha sido supendido

Responder
7 respuestas
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Ya sabes los ayusohaters no paran

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Después de toda la presión social, al final a cambiado de opinión. Digo yo, si esto no se llega a hacer viral, la habria suspendido de igual modo? Todos sabemos la respuesta...

Responder
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Sin embargo el delegado del gobierno autorizó y no suspendió la manifestación de los anti-mascarillas que congregó 3.000 personas pegadas unas a otras, gritando y esparciendo virus y por supuesto sin mascarillas. Esa irresponsabilidad del gobierno central ha causado miles de contagios en Madrid

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

A muchos les importa una mierda los contagios, las UCIS, los enfermos, los fallecidos... lo unico que les importa es hacer política. Los hay de todos los colores pero en el caso de los Ayusohaters es más evidente y patético.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Si lo dices por mi, mal vas, y mas cuando yo tengo contacto cercano (mi pareja) que esta de enfermera trabajando sin parar en las UCI Covid...

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pues... si te soy sincero no lo decía por ti. No te tenía como ayusohaters, la verdad.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Si te piensas que yo defiendo al gobierno de Sanchez vas mal. He criticado mil veces que aun no hay responsabilidades políticas.

Por cierto, yo defiendo el derecho a manifestación. Lo que autorizó el delegado fue una manifestación donde ponia que serian pocas personas y todas con mascarilla.

https://www.abc.es/espana/madrid/abci-delegacion-gobierno-madrid-autorizo-manifestacion-antimascarillas-para-20-personas-mintieron-202008172124_noticia.html

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Lo de los colegios van a ser un desastre sí o sí, así que nadie quiere asumir las culpas las comunidades echarán las culpas la central y la centras a las ccaa al final todos pagaremos esto

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Mucho me temo que más de un niño se va a quedar sin padres o abuelos por esta gran irresponsabilidad del gobierno central y las comunidades autónomas

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Totalmente de acuerdo con los dos. La falta de toma de decisiones en este asunto es inmoral y nos va a costar muy caro.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Con la diferencia de que las competencias educativas corresponden a los territorios autónomos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Acabo de ver a Celaá diciendo que las clases son presenciales OBLIGATORIAMENTE.

Responder
Respuestas: 1060
Registered
(@urolatik)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

INICIATIVA NECESARIA!

"Más de 300 periodistas firman un manifiesto para que todos los cargos del Gobierno vasco hablen en euskera"

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/euskadi/euskadi/sociedad/300-periodistas-firman-manifiesto-cargos-gobierno-vasco-hablen-euskera_1_6185311.amp.html

"No bastan las expresiones leídas en euskera o las obligadas portavocías en euskera de representantes menos responsables. No son suficientes para los profesionales de los medios de comunicación que hablamos en euskera y, sobre todo, no son suficientes para los ciudadanos"

APOYO TOTALMENTE LA INICIATIVA.

Ya está bien de que el euskera se trate como una lengua secundaria.

Todos los miembros del Gobierno Vasco deben hablar en las dos lenguas oficiales.

No es tolerable que un consejero o consejera dé una rueda de prensa casi íntegramente en castellano y al final lea (de aquella manera) una frase en euskera para "pasar el trámite".

Los ciudadanos que vivimos en euskera y los periodistas que trabajan en euskera tenemos el derecho a que los integrantes del Gobierno sean capaces de hablar en nuestra lengua.

Creo que lo que se pide no es nada del otro mundo.

Los euskaldunes merecemos el mismo respeto que los demás. No somos ciudadanos de segunda.

Responder
14 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Un político que se presenta en territorios donde es oficial ambos idiomas, deberia saber de por ley ambos idiomas. Y el parlamento vasco deberia defender más el idioma del euskera.

Responder
Registered
(@urolatik)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1060

Totalmente.

Es increíble que en el año 2020 en ETB 1 (canal en euskera) tengamos que leer subtitulos a determinados políticos vascos.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Los de siempre hablarán de "imposición bla bla bla" pero cuando el castellano es obligatorio no lo entienden como imposición sinó como algo lógico, solo es imposición la obligatoriedad de las otras lenguas. Evidentemente el euskera debe ser como mínimo igual de obligatorio que el castellano, puesto que es igual de oficial y además es la lengua propia de Euskadi.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

"y además es la lengua propia de Euskadi."

¿Quién te ha dicho eso? El "euskera" como tal nunca ha existido, hasta que se inventó el batuak. Hay zonas actuales de la CAV donde nunca se ha hablado vascuence; y eso por no decir que el castellano surgió en la zona de la Rioja, lo cual incluye también la actual Alava.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Digamos más bien que el castellano nació en la zona de Burgos.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Claro, si no hay relación ninguna entre vasco y castellano; por eso las vocales del castellano son las mismas que las vascas.

¿Te suenan las glosas emilanenses?

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

No pareces tener mucha idea del tema porque te limitas a repetir algunos argumentos tipo losantos que circulan por internet.

El euskera es la lengua que se hablaba en zonas mucho más extensas que las actuales. Parece ser que algunos de esos hablantes se pasaron al latín, mientras que otros siguieron hablandolo en la actual Euskal Herria.

Pasados varios siglos, el castellano se extendió a territorio vascófono, pero justo por eso es una lengua nacida fuera, posiblemente en Burgos.

Las glosas demuestran que quien las escribió hablaba euskera, pero no se puede saber de donde era ni siquiera si era su lengua materna.

Todas las lenguas con una mínima extensión, todas, incluso el castellano, están formadas por dialectos. Pensar que no existen por ello es alucinante y similar a decir que la tierra esplana o que las vacunas llevan chips.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Todas las lenguas con prestigio tienen un estándar para dotarlas de unas normas comunes y una consistencia ortográfica y gramatical más allá de todas sus variantes. Eso es como decir que el castellano nunca ha existido, o que el catalán nunca ha existido (cosa que también he oído), todas las lenguas tienen más o menos variedad dialectal y a su vez un estándar común para todos.

Y tal vez debería corregir mi frase, es la lengua propia de la mayor parte de Euskadi, e incluyo Iparralde alomejor no de algunas zonas de Álava, es decir la lengua común del País Vasco francés y de la mayor parte del País Vasco español es de algún modo el euskera, que sería la lengua histórica de esas tierras.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Tú lo has dicho, la lengua histórica de esas tierras es tanto el castellano como los múltiples dialectos vascuences que se hablaron.

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

El castellano no es la lengua histórica de esas tierras, simplemente en la frontera española el castellano pasó a ser de obligatorio aprendizaje y en la parte francesa lo pasó a ser el francés, y esas lenguas empezaron a sustituir al euskera en varias zonas. Pero antes de que existiese Francia o España tanto en el actual País Vasco francés como en el actual País Vasco español se hablaba en euskera (o dialectos vascuences, es decir del euskera, como tú dices) sin que la actual frontera tuviera ninguna relevancia a nivel lingüístico, y lo mismo para la Catalunya francesa o española, en ambas la lengua histórica es el catalán.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Tengo dudas al respecto, porque Euskadi aún no es una comunidad bilingüe al 100%. Hay muchos vascos de nacimiento que aún no dominan las dos lenguas.

Tampoco entendería la obligatoriedad de conocer el Castellano para formar parte del gobierno si se procede de un lugar donde no lo conoce todo el mundo. O por ejemplo el caso de una persona muda que ha de hablar en lengua de signos (no considero que se le deba impedir formar parte del ejecutivo si está cualificado)

Tampoco me importaría tener un ministro (por ejemplo Británico), que fuese una eminencia en su campo pero que no conociese bien el castellano. Para algo están los traductores

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

El tema es que para trabajar como administrativo en la UE te piden 3 idiomas. En una sociedad bilingüe, la administración tiene que ser bilingüe y quienes forman parte de ella deberían serlo, aunque no lo sean todo los ciudadanos.

Eso se completa con el agravio que el catellano es obligatorio en la constitución, pero se pretende que el resto de lenguas oficiales sea "voluntario".

Sólo hay dos soluciones posibles. Que no haya ninguna lengua obligatoria y cada territorio legisle como le de la gana, o que todas las lenguas oficiales sean de obligado conocimiento.

Lo que no puede haber es lenguas de primera y lenguas de segunda.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

NO a la euskadizaicon, si al español!

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Que los vascos voten y decidan la política lingüistica en la que quieren vivir.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Deseo que esto pase pronto y en todas las CCAA, pero me alegra comprobar que en Andalucía la incidencia sigue siendo menor a pesar de los comentarios alarmantes que cada dos por tres pone alguien por aquí, posiblemente más por interés político que sanitario.

Pronto saldremos de todo esto. ¡Animo!

Responder
6 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

¿Pronto saldremos de todo esto? Se ve que circula información privilegiada.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Tras lo de esta mañana empieza a preocuparme tu incapacidad para entender mis comentarios. Es obvio que no soy un literato. Ni siquiera el castellano es mi lengua materna. Pero francamente no creo ser el que peor escriba de EM.

Es obvio que manifiesto un deseo, nada que ver con información privilegiada.

Te animaría a un ejercicio de empatía que facilitase en algo que entiendas mis comentarios. Leyendolos con esa hostilidad nunca los vas a entender, cosa que por otro lado tampoco importaría mucho.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

No es sólo por aquí. En RTVE también indicaron varias veces a Andalucía, poniendolo al mismo nivel que PV, y tres cuartos de lo mismo en el Pais. Sospecho que hay mucha incultura matemática al respecto, y no se dan cuenta de la diferencia de población que hay entre Andalucía y prácticamente el resto de comunidades.

Para ilustrar un poco esta diferencia, Andalucía tiene un 11% más de población que Cataluña, y un 30% más que Madrid y un 70% más que Comunidad Valenciana. Al resto, como poco, las triplica en población.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Así es. Algunos periodistas no parece que hayan pasado por la universidad, y no me vale la excusa de que son de letras.

Con frecuencia informan de algún dato y terminan diciendo una tontería. Por poner un ejemplo chorra: este año se han matriculado XXXX coches en España, destacando la matriculación en Andalucía, Cataluña y Madrid... Y siempre me digo a mi mismo: joder la noticia sería que donde más coches se hayan matriculado fuese en La Rioja, Ceuta y Cantabria.

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Debemos ser objetivos, TODOS, de lo contrario los debates pierden interés y terminamos por tirarnos al monte. Yo lo he hecho en alguna ocasión.

Y siendo objetivos, ya lo he comentado en varias ocasiones, la eficacia en la gestión tenemos que reconocerla dejando al margen la ideología.

Dicho esto, no tengo nada que objetar con presidentes del PP que además de ser aceptable su gestión han sido leales y del Psoe menos en los dos aspectos.

Pero hay algo para mi incuestionable que reconociendo eso, afirmó con rotundidad que Ayuso y estoy seguro sus propios colegas estarán de acuerdo, deja mucho que desear.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Me refería en concreto a quienes se pasan el día dando datos negativos del covid19 en Andalucía descontextualizados y sin explicar. Normalmente dados en números absolutos donde el alarmismo es mayor dado que Andalucía tiene 8,5 millones de habitantes, bastantes más que Madrid o Cataluña, no digamos que otras menores.

Pero luego EM publica sus datos con más rigor, los pone dimensionados por habitantes y se comprueba la realidad: Andalucía no está tan mal.

Ya no es solo el uso político de la pandemia sino que generan ansiedad, joder.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿Habrá cacerolada cayetana contra Ayuso por privarles de su libertad de ir a los toros?

¡Libertad, libertad!

Responder
3 respuestas
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834

Como os gusta hacer política con los muertos. Luego decís de la derecha.

Responder
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

Deberías de saber que la ha suspendido.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Precisamente por eso lo pongo. Mira, te lo vuelvo a escribir a ver si leyéndolo dos veces...:

"...por privarles de su libertad de ir a los toros?"

La liberticida Ayuso les ha prohibido los toros y les ha privado a los cayetanos de su libertad.

¡Estoy seguro que el barrio de salamanca va a salir a la calle a reclamar libertad!

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

La situación sigue sin controlarse y seguimos sin llegar al famoso pico. Lo de Madrid clama al cielo y las movilizaciones del 11S sigo diciendo que son contraproducentes y un sinsentido.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Con respecto a la vuelta a los colegios, tengo la impresión de que en algunos lugares se va a preparar gorda. Esperemos que no.

Pero también pienso que no es a los niños a los que hay que "meter" en una burbuja. Por doloroso que sea para sus familiares mayores y vulnerables, es a estos a los que hay que "aislar" lo más posible de los chavales.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

En Aragón hacen las cosas lo mejor que saben...En Madrid, la presidenta Ayuso quiere matar. Ese es su sino.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Neurona empleó a expertos mexicanos en la campaña de Podemos que investiga el juez.

https://www.vozpopuli.com/espana/neurona-campana-podemos-mexicanos_0_1386462152.html

Responder
4 respuestas
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¿Ayuso empleó a mexicanos? ¿Para?

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Bueno, pues si de verdad empleó a expertos mexicanos significa que le pagaron por un trabajo que realizó, ¿no?

Mira que yo pensaba que esto de Neurona es bastante turbio, pero mientras más información sacan, más me parece que se ha inflado el problema por parte de la prensa.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

a una empresa sin ninguna actividad de Jalisco... Creative Advice Interactive Group, sin oficina ni personal conocido donde hay un cártel de la droga bastante potente, si encima lo conectas con el narcoestado bolivariano verás la mierda que va a salir.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

@azoteprogre

Pues por la información que está dando VoxPopuli, de lo que tiene pinta es de cárnica de mala muerte que tira para atrás. Empresa que pilla contratos, y en vez de hacerlo ella misma los subcontrata a una tercera, que trabaja por una miseria. Al ser una empresa de informática la sede la pueden tener en donde cristo perdió el taparrabos, mientras tienen a los trabajadores desde casa o desde la empresa padre. En España es muy, pero muy comun ver en empresas tecnológicas dos tipos de trabajadores, unos de la propia emrpesa y otros subcontratados, que hacen el mismo trabajo pero por menos dinero, y con muchísimos menos derechos.

 

Como digo, el hecho de que VoxPopuli afirme que existió un piso en el que trabajaban unos mexicanos para la empresa Neurona, sostiene la tesis de que se contrató a Neurona para realizar realmente ciertos trabajos, y no como una cortina de humo para saquear los fondos del partido.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¿Si la cosa va en ascenso, no sería adecuado aplazar un poco la vuelta al cole en Primaria e Infantil, que son los primeros, en aquellas comunidades más afectadas (o que ellas elijan los núcleos concretos)?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Feli46)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Yo de momento aplazaría la vuelta al cole 15 días hasta ver como evoluciona la pandemia y además así daría tiempo a preparar mejores medidas de seguridad

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Lo lógico es, viendo que la pandemia está regular y que (sospresa!) nos ha pillado el toro por no hacer los deberes en verano, que se aplazara el inicio del curso hasta octubre, y se utilizara ese mes para planificar correctamente todo, asegurar el cumplimiento de los protocolos, contratar a los profesores que hagan falta, etc, etc.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Ahora seguir diciendo tonterías de los toros y Ayuso.
Madrid suspende la feria taurina de Alcalá de Henares por el aumento de casos de covid.

https://www.vozpopuli.com/espana/madrid-suspende-feria-taurina-alcala-henares_0_1386462325.html

Responder
1 respuesta
Registered
(@angel_lb)
Registrado: hace 7 años

Active Member
Respuestas: 13

 ?  Claro que sí. Madrid suspende las corridas porque llevan días dándole una caña brutal en redes al gobierno de la CAM por ese motivo. El virus ya estaba aumentando antes, no ha sido cosa de un par de días. Pero tu piensa lo que quieras por supuesto.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>