Forum

Superando la segund...
 
Avisos
Vaciar todo

Superando la segunda ola, llega el miedo a la tercera

23 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
197 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La pandemia tiene sus reglas de expansión, y básicamente estas son las llamadas "olas". Su duración es de entre dos y cuatro meses desde que comienza la rápida expansión hasta que llega el descenso, normalmente más lento. España ha sido de los primeros países europeos en experimentar las dos primeras oleadas, y en este segundo caso está siendo también de los primeros que han llegado al descenso. Ya ni siquiera estamos entre los catorce países con más fallecimientos recientes, mientras otros países aún se encuentran en máximos en este apartado.

Pero, en general, parece que en Europa está empezando a superarse la oleada del virus de este otoño. Ahora queda en el aire una inquietante pregunta. ¿Si el covid llegó a España antes que a otros países en las dos primeras oleadas, también nos ocurrirá lo mismo en la tercera? ¿Y cuándo será esta?

Responder
22 respuestas
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Otra ola que nos vamos a comer con patatas y lo peor sin estar ni siquiera preparados. Afortunadamente parece que la vacuna se acerca por tanto la 4º ola, de la que tenemos también todas las papeletas, no nos la comeremos a priori.

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Desgraciadamente todavía no hemos superado la segunda ola, y mucho me temo que antes de que nos demos cuenta tendremos encima la tercera ola.

Responder
Respuestas: 366
Registered
(@cinicoindiferente)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Si no hay planicie entre olas podríamos hablar de marejada.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Económicamente hablando, es un desastre lo de que las olas lleguen primero aquí, porque nos comemos nuestro propio frenazo y luego el de nuestros principales socios, mientras que al ir sincronizados tendríamos menos tiempo de afectación, ya que es un fenómeno local y global.
Esperemos que las restricciones que han decidido poner al fin para viajar desde países afectados sigan vigentes durante lo que nos quede de pandemia, e incluso se amplíen a cualquier país que no tenga un nivel de afectación fuera de lo residual.

Responder
1 respuesta
Registered
(@topipe)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 483

El frenazo económico no es así en todos los sectores. En el caso del turismo así es, pero la industria española es principalmente exportadora, lo que hace que si se mantienen los centros productivos abiertos no se afecte tanto el paro de los países. Lo que agudiza la crisis productiva es la falta de consumismo a nivel mundial, consecuencia directa de la pandemia, eso sí. No creo que llegar lo primeros a las olas nos afecte en ese sentido.
Ej: China paró su producción 3 meses en la primera ola y no ha parado de producir desde entonces, porque el resto del mundo sigue consumiendo.

Responder
Respuestas: 914
Registered
(@rarerino5)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

A los que se ponen tan chulitos diciendo que la Presidencia de Trump ha sido muy buena (basan su "buena" Presidencia en tres pilares: la economía, el no intervencionismo y la seguridad) decirles:

1. Trump ha heredado la economía que había construido Obama, lo que ha hecho con ella es incluso realentizar el crecimiento económico (la economía crecía más rápido con Obama) Trump ha alcanzado nuevos récord de empleo por inercia.

2. Lo de que Trump se ha mantenido neutral en la política mundial es MENTIRA. Ha incrementado la presencia en Somalia, casi la lía con Irán, ha dado imagen a Kim Jong-un y los EEUU siguen estando presentes en el medio Oriente.

3. Con Trump la seguridad en los EEUU se ha ido a la basura, la sociedad está cada vez más dividida (es normal que haya calles quemándose literalmente por los disturbios?) y la permisividad con las armas es cada vez mayor, los topes impuestos por Obama han sido levantados.

4. La gestión de la pandemia ha sido CRIMINAL, Trump ha pasado de buscar soluciones y así está el país. El plan contra pandemias que se planteó en la administración de Obama ha sido ignorado. Trump ha sido un ASESINO al haber permitido llenar mitines de gente y sin mascarilla.

En definitiva: Donald Trump ha sido el PEOR presidente de la historia de los EEUU (pero si ha hecho bueno a Bush hijo!)

Y aún os preguntáis porqué Biden ha sacado seis millones de votos más que Trump?

Responder
2 respuestas
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

respecto al punto dos. A aumentado tropas en somalia, pero ese conflicto no lo inició el, igual que el de irán, que lo ha gestionado por la parte económico-diplomática. Y aunque siguen presente en Medio Oriente ( normal, la han liado tanto que ya no pueden salir sin nefastas consecuencias) si que ha retirado tropas de varios puntos como siria. Lo de el líder de corea la roja me parece una tontería, nadie lava la imagen de ese tío.

Responder
 STV
Registered
(@patreon_43737147)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 203

Vamos a ver, despues de tu analisi tan simplista de los 4 años de su presidencia te voy a responder:

  1. Trump ha heredado una buena economia, sí, pero ha sabido revertir la mala situación economica como muy pocos paises occidentales despues de la pandemia (no como España). La escusa de la inercia economica suena muy bien, pero parte de mérito tendrá la administración Trump, digo yo.
  2. En política exterior sois un poco incoherentes, porque criticais que haya incrementado la presencia en Somalia, pero a la vez criticais que vaya disminuyendo su presencia en Siria, Irak o Afganistan. Vaya lío mental teneis. El tema de Iran fue una jugada notable, asesinó a uno de los líderes más importantes del régimen sin consecuencias graves posteriores, y ademas dejando a Iran como lo que son, una dictadura islamista criminal que es incluso capaz de derribar a un avión lleno de personas inocentes, ya sea por incapacidad o por maldad.
  3. La seguridad en EEUU es la que es, y esa violencia es la cara mas desagradable del multiculturalismo y de la desigualdad. Ademas tu lo has dicho muy bien, no es normal que haya calles quemando, pero se te ha olvidado el detalles de que quien quemaban las calles no eran precisamente simpatizantes de D.Trump sino mas bien todo lo contrario.
  4. Por último, yo no voy a defender la gestion de la pandemia del presidente de EEUU, pero si le llamas asesino, llamale tambien a Pedro Sanchez, a Conte,... Algunos de ellos tambien permitieron manifestaciones durante la pandemia, y algunas muy multitudinarias.

En definitiva Trump no ha sido el peor presidente de la historia de EEUU, (tampoco el mejor ni mucho menos).

Y si seis millones de votos son muchos, pero son 4 puntos de diferencia. 51-47 no me parece una humillación electoral ni mucho menos. Ademas de obtener 11M más de votos que en 2016. Casi nada.

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Trump ha sido un suertudo, la tasa de paro ha estado históricamente baja, no se ha metido en ninguna guerra...No como el brillante Obama que tuvo la mala suerte de reventar algún país que otro, provocando cientos de miles de inmigrantes hacia Europa.

Pasa como en España, siempre que gobiernan los progres, sube el paro, la economía se va a la mierda, todos más pobres...Pura mala suerte amigos.

Jodida Baraka.

Responder
7 respuestas
Registered
(@rarerino5)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 914

Y la intervención en Somalia qué es? Y la que ha liado en Irán qué es?

Y sobre la economía te recuerdo que heredó la de Obama, alcanzó ese nivel récord de empleo por inercia

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Pura inercia.

Cuando Biden la lie, la culpa sera de Trump.

Si es la historia de siempre.

Responder
Registered
(@rarerino5)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 914

Faltaría más, quién la ha liado con la pandemia?

Pues eso.

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

 ?  ? 

Me decepcionais, la culpa es de Franco.

Responder
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

Todo el mundo?

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Ni una cosa ni la otra, o las dos a la vez. Todo este tipo de cambios tienen obviamente una raíz en lo que se ha venido haciendo en los últimos años, pero al final tanto el presidente saliente como el actual tienen parte de mérito o de culpa en este tipo de indicadores.
Pensar que todo lo bueno que ha habido con Trump es gracias a Obama es como pensar que todo lo malo con Rajoy fue herencia de Zapatero.
Dicho esto, el plan económico de Trump, claramente proteccionista al menos según lo que venía haciendo hasta entonces EEUU, tiene partes positivas y negativas. Por un lado, ha conseguido plantar cara a la pérdida de competitividad de algunos sectores propios que iban en caída libre, ante el auge de más que serios competidores como China que ganaban terreno con un dumping financiado por el Estado.
Por otro lado, esa agresividad con sus teóricos aliados le puede traer repercusiones negativas a medio plazo en el sentido de que se han visto obligados a tejer alianzas con otras potencias para cuestiones en las que anteriormente EEUU tenía el monopolio o era el socio preferente, con lo que tendrán que afrontar nuevos y crecientes retos industriales.
También hay otros sectores que se han visto afectados como daño colateral, como la exportación de productos agrícolas.
Al final es una escala de grises, y el tiempo dirá cómo será el impacto de su gestión. Mi apuesta más probable es que será ligeramente negativo pero tampoco una hecatombe.

Responder
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

En Somalia trump no ha iniciado ninguna guerra, y en irán tampoco (a lo sumo guerra económica) eso es algo que no pueden decir los últimos presidentes de eeuu. No voy a entrar a analizar el porqué del bajo paro porque no conozco las variables, pero no mintamos para reforzar nuestra postura que solo nos desacredita.

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Si tenéis dos minutos os pediría que vierais este vídeo de Pablo Casado. Muy emocionante. Me parece un gran tío y una buena persona de verdad. Un saludo.

https://twitter.com/pablocasado_/status/1332063171423703063

Responder
2 respuestas
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Lo de la educación especial me parece correcto. Lo de blindar el chiringuito y las subvenciones a ciertos empresarios no puedo estar mas en descuerdo.

Responder
Registered
(@topipe)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 483

Antes de insinuar la desaparición de la educación especial lee la Ley Celaá. La única educación especial que va a desaparecer es el adoctrinamiento sectario religioso que pagamos todos a los ultra ortodoxos de este país. Si os ragalamos dinero a los creyentes en un país aconfesional, al menos que no podáis separar a los españoles por sexo o que no os cobren más dinero para engañaros.
Lo dicho, leer la ley te vendría muy bien. Bueno, leer en general.

Responder
Respuestas: 483
Registered
(@topipe)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Llamarlo olas me parece erróneo en parte. Da la sensación de que pasada la ola llega la calma, pero la verdad es que estamos dentro del agua siempre (pandemia permanente) y lo que tenemos que lograr es secarnos, no saltar sobre la ola.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>