Tercer día en que los indicadores de incidencia acumulada a 14 y 7 días permanecen estancados, con ligeras subidas o bajadas, que permiten albergar la esperanza de que hayamos llegado al "pico" en esta segunda oleada de contagios.
Pero hoy no vamos a hablar de nada de eso porque, por desgracia, la noticia son los fallecimientos. En un solo día han pasado de 196 a 256 en la última semana computada. El 31 de agosto se reportan ya 46 fallecidos, y solo en Madrid se elevaría a 94 el número en los últimos siete días.

SI A LA ECONOMÍA NO AL CONFINAMIENTO, fuertemente liberal ahi jejeje..no a fases 1, o 2, si todo nueva normalidad.
POLE!
Al final es lo que hay, el punto de inflexión en fallecimientos llegará aún en esos próximos 7-15 días si ahora hemos llegado al de contagios.
Mientras tanto, nos espera un final de verano durillo. Esperemos que con el fin de la temporada estival, si la cosa está más tranquila, podamos llegar a la temporada de gripe con apenas casos reportados.
Que por cierto, a ver si estas medidas de prevención ante contactos directos tienen también efecto en esta otra pandemia, más floja y con la que convivimos, pero que se lleva miles de vidas al año al final.
Mmmm. :wpds_unamused:
Y eso que en Madrid, utilizando los datos de la CAM, han muerto 127 personas en los últimos 7 días.
Si en el resto de Comunidades sucede lo mismo ....
No creo que la vuelta al cole dure mucho
Malas noticias también en presión hospitalaria. Se pasa del 6% al 7%
Mis peores temores se van cumpliendo inexorablemente. Se deberían haber tomado hace mucho tiempo ciertas medidas lógicas. Afortunadamente esperemos que sólo nos quede un mal mes de septiembre. Ya veremos.
Se queda Messi y vuelven Los Hombres de Paco y Física y Química. A ver si empieza a remontar 2020.
Sólo faltaría un buen gobierno nacional y buenos gobiernos autonómicos, jaja. Salimos mas entretenidos, esperemos que no por ello menos indignados para pedir responsabilidades.
De los 256 muertos, 178 entre 4 CCAA: Madrid, Andalucía, Castilla y León y Aragón; es decir, el 70%.
No sabemos cuánto han sufrido los infectados. Es una variable a tener en cuenta
Con estos números todavía se piensa que los de los colegios se va a poder sobrellevar, que los suspendan antes de que todo se desmadre por completo niños, abuelos infectados. Si el colegio tiene que empezar en enero pues que empieze. No sé cómo ningún político de cualquier signo no vea esto cuando los expertos ya lo están avisando
¿Fuerte incremento de los fallecimientos? ¿Perdona? ¿Me lo explica? En España mueren 1200 (mil doscientas) personas al DÍA. ¿De verdad se considera un fuerte incremento que pasen a morir por Covid, de una semana a otra, 8 más por día en toda España???
Ribera Salud deriva el análisis de cientos de PCR a hospitales públicos a pesar de tener un contrato por 76 millones de euros
https://gacetinmadrid.com/2020/09/04/ribera-salud-deriva-el-analisis-de-cientos-de-pcr-a-hospitales-publicos-a-pesar-de-tener-un-contrato-por-76-millones-de-euros/