Los datos de hoy ofrecidos por el ministerio suponen un nuevo descenso en la incidencia acumulada durante dos semanas, que pasa en un solo díade 284 a 275 casos por cada cien mil habitantes en el total nacional. En el caso de Madrid el descenso es más acusado: llegó a rozar los 800 hace dos días, pero hoy desciende de 735 a 696 casos.
En cambio, la presión en las UCIS madrileñas sube un pequeño escalón adicional y escala en el día de unas décimas, hasta situarse por encima del 42%.
Los datos de fallecimientos siguen llegando con mucho retraso, así que los aparentes descensos de los últimos días no son reales. El máximo de fallecidos diarios en la segunda ola se eleva ya a 110, los días 17 y 22 de septiembre, y aún se le puede incorporar algún fallecimiento más a esas fechas.

Pues genial! Parece q está bajando en gran parte de España. Bueno m voy a clases de POLE dance
Y seguirá bajando.
Acoso y derribo mediático y político si...
{"CCAA: Gobernada por PP"}; "Incidencia acumulada máxima 500".
Ignora el acoso y derribo mediático si...
{"CCAA: Gobernada por PSOE o JxCat o PNV"}; "Incidencia acumulada máxima ∞".
Illa es un puma con Madrid cuando alcanza (que ha ignorado durante semanas) una IA de 500.
Illa es un gatito de peluche cuando Catalunya, Navarra o País Vasco alcanza una IA de 1.000 y le suplica en privado que por favor, haga algo, que no quiere molestarle ni importunarle.
Menudo cínico.
Ya que:
Navarra con IA-14 de 681 y Madrid IA-14 de 695.
Navarra con IA-7 de 328 y Madrid IA-7 de 262.
Lógico, si dejan de hacer pruebas baja la incidencia, pero la presión hospitalaria acaba mostrando la realidad, y eso Ayuso no lo puede esconder
Mala noticia, deberían contagiarse más, a ver si Ayuso dimite y podemos gobernar la CAM que es lo que realmente me importa.
IMPORTANTE: Para dar el dato de camas UCI ocupadas por covid sólo se tienen en cuenta las camas ya instaladas. En Madrid se puede pasar en una semana de las 1.081 camas UCI instaladas ahora a 1.900 en caso de necesidad. Si se tuviera en cuenta la capacidad de UCI máxima la ocupación en Madrid sería del 25%
Es innegable que los ingresos en UCI siguen aumentando aunque sea en menor medida, pero la saturación no es tan grande como parece con los datos del ministerio.
https://www.larazon.es/espana/20201001/kemjkpz73zdn5j7ledoayam6yu.html
Vamos a ver, no se puede decir que baje la incidencia porque los datos de los últimos 7 días no son consolidados. No hay ningún indicio de que realmente esté bajando. Efectivamente la hospitalización sigue subiendo porque ahí no esta sujeto al retraso en reportar infectados.
La última semana no es fiable. Llevamos mucho tiempo escuchando ya baja la incidencia cuando no es real. Es una bajada aparente hasta que se consoliden los datos, los últimos 7 días no se pueden contar.
Los contagios bajan y la presion hospitalaria sube y asi desde hace casi una semana.
No me cuadra, pero habra que dejar margen hasta la proxima semana parsa creerselo.
Los pacientes en hospitales siguen descendiendo en Madrid en los últimos días. Por ej el lunes había más de 3800, hoy 3622. Este confinamiento, además de atentar contra los derechos fundamentales de los madrileños, agravará los daños económicos ya provocados por el gobierno socio-comunista.
Seamos serios, Andalucía (PP-Cs) y Cataluña (JxCat-ERC) tienen más población que la CAM y tienen una incidencia acumulada de las últimas dos semanas cinco veces menor que la CAM, por no decir de que la ocupación de camas de la UCI en la CAM es casi del 50%, por lo que entiendo que es normal que se haya puesto más el foco en Madrid porque está evidenciada la desastrosa gestión sanitaria de Ayuso y de sus gobiernos anteriores del PP, por muchas justificaciones que le pretendan sacar algunos palmeros. Los datos objetivos están ahí.
Este titular es erróneo. Los hospitalizados totales bajan, si bien es verdad que han subido los que están en UCI.
Lo más importante es ir a cambiar señales machistas y calles de gente que no le cae bien al gobierno de turno.
Luego si eso actuamos para resolver los problemas sanitarios, económicos y psicológicos del país