La semana pasada fue una semana de máximos en incidencia, pero también de cierta esperanza porque empezamos a ver reducirse esta. El miércoles 27 se alcanzó el máximo de incidencia con 900 casos recientes por cada cien mil habitantes. En los días siguientes comenzó a reducirse lentamente, y, por suerte, hoy, tras el fin de semana, la tendencia continúa y nos situamos en un índice 866, aún altísimo pero al menos ya no creciente.
De entre las zonas más afectadas, la mejor evolución la está teniendo Extremadura y otras áreas del centro-sur, mientras que Castilla y León, La Rioja y Comunidad Valenciana se resisten a incorporarse a las bajadas.
Por desgracia, el descenso tardará semanas en trasladarse a hospitalizaciones y fallecimientos. Mientras tanto, lo normal es que estos últimos apartados aún sigan subiendo. Las UCIs, que el viernes estaban al 44%, se sitúan tras el fin de semana en el 45%. La subida es moderada y si sigue bajando la incidencia podrá contenerse en unos días, pero la situación en muchas comunidades sigue siendo muy preocupante.
Pues aquí en Málaga capital ha subido la incidencia bastante este lunes y del miércoles en adelante cierran los comercios no esenciales y se amplían restricciones durante dos semanas.
La noticia importante no es la bajada de la IA, sino la aún tendencia ascendiente en la presión hospitalaria. Es muy alarmante, podría darse un colapso hospitalario.
Vuelvo a poner esto por aquí: Feijóo esconde los primeros colapsos de las UCI y maquilla los datos mientras traslada a pacientes críticos por carretera en busca de camas libres
https://www.eldiario.es/galicia/politica/xunta-esconde-colapso-uci-maquilla-datos-empieza-traslada-pacientes-criticos-carretera-busqueda-camas-libres_1_7175433.html
Pablo Casado en la Ser: El PSOE es un gran partido, nos entendemos le tengo mucho respeto, ha hecho grandes cosas, mi relación con Sanchez es buena
La inversión empieza a dar sus frutos, se han invertido 85millones de euros para ampliar 6 hospitales públicos
Hospitales de Bellvitge (Hospitalet de Llobregat);
Germans Trias i Pujol (de Badalona);
Moisès Broggi de Sant Joan Despí
Parque Sanitario Pere Virgili, en Barcelona.
Arnau de Vilanova, en Lleida.
Hospital de Granollers
Hoy han abierto el de Can ruti, y esta noche le toca allí trabajar a mi pareja.
https://twitter.com/hgermanstrias/status/1355832349343281152
Es un no parar. Baja en un sitio y sube en otro hasta que pasa lo contrario.
Hasta que no se vacune la gran mayoría y si fumciona, esyaremos igual.
En el hospital de Mataró la cosa está chunga. El 10% de la plantilla están infectados.
Ya comentaba yo ayer que Portugal se pasaba con el cerrojazo a la frontera. Hoy hemos tenido importantes retenciones en el paso Tui-Valença. La porosísima frontera entre la provincia de Pontevedra y el distrito de Viana de Castelo ha sido dejada solo con ese paso y dos pequeños períodos diarios en Salvaterra-Monção. Por encima, de los dos puentes internacionales que hay en Tui solo se permite la circulación en uno. ¿De verdad que la Guarda Nacional Republicana no tiene capacidad para poner controles también en el viejo y aligerar así el de la autopista? La frontera del Miño la cruzan hasta niños pequeños para ir a la guarde.
Pablo Casado en Cadena Ser: Nosotros queremos pactar casi todo con el PSOE, presupuestos, Europa, pensiones, sanidad..
PD: VOX salvavidas de Sanchez
https://twitter.com/WillyTolerdoo/status/1356258962576969728
Mañana Martes, a eso de las 15:00, la líder nacional del BNG, Ana Pontón :Ponton: , comparecerá en el Congreso de los Diputados para debatir la transferencia de la AP9.
https://twitter.com/obloque/status/1356307760720310275?s=20
A ver, podemos atribuir a los excesos de Navidad y el relajamiento de las medidas este aumento de hospitalizaciones?
Pues veamos el calendario, si vemos damos las fiestas por terminadas hacia el 8-10 de enero, van unos 21-24 días, o sea un poco más de 3 semanas.
Luego se podría pensar que si.
Pero...., eso es cuando TERMINARON las navidades, pero éstas empezaron mucho antes, hacia el 21 de diciembre lo cual esto es sumar unas dos semanas más al pico que hemos dicho.
Ese dato ya trastoca bastante todo y hace cuestionar la suposición de que hayan sido las celebraciones y la relajación de las medidas las culpables.
Si además vemos que las restricciones se endurecieron precisamente hacia la semana del 11 de enero, yo me pregunto, realmente están haciendo las medidas reducir los contagios o no tanto como se piensa?
Porque lo esperable sería que el PICO SE HUBIERA DADO HACE 1-2 SEMANAS, y no con tanto retraso....
Menos mal que ya baja la incidencia. Vamos a estar en condiciones inmejorables para desmadrarnos en Semana Santa.
En eso están pensando los politicos.
Tras esto la cuarta ola, dos meses de castigo y ¡¡TODOS VACUNADOS!!
En cuanto baje un poquito ya tenemos las fiestas de Cayetanos otra vez. Éste año peor, xq el año pasado la pandemia alcanzó su pico en Semana Santa y mantuvimos las medidas hasta final de mayo y principios de junio lo que nos garantizó un verano "libre" de covid.
Éste año a finales de marzo ó abril, la derecha estará ya pidiendo cayetanas party, x lo q en mayo /junio estaremos otra vez x las nubes y verano encerrado.
No sé en qué estará bajando porque aquí en Andalucía se está disparando y acaban de cerrar todas las actividades no esenciales en ciudades como Málaga y Dos Hermanas, sumándose a Almería, Jerez de la Frontera y Marbella por superar la incidencia acumulada de 1000 casos por cada 100000 habitantes en los últimos 14 días.
Me da que Andalucía va camino de pasarle lo mismo que está ocurriendo en Comunidad Valenciana, ojalá me equivoque pero la cosa pinta negra, porque Juanma Moreno acaba de abrir el Zendal sevillano y lo piensa mantener durante un año y miedo.