Mientras remite la gran oleada que padecieron a finales de nuestro verano y a comienzos de nuestro otoño los países de América del Sur, la situación no mejora tanto en América del Norte, pero donde realmente es más preocupante es en Europa.
Numerosos países europeos han ingresado estos últimos días, o lo hacen hoy, en el triste club de los que reportan más de 1.000 fallecidos por cada millón de habitantes.
El Ministro de Salud de Reino Unido, Matt Hancock, ha anunciado que han encontrado casos con la nueva variante descubierta en Sudáfrica, aparentemente más preocupante que la descubierta en Reino Unido. Los que hayan estado en Sudáfrica en las últimas dos semanas deberán aislarse y los vuelos entre ambos países se suspenden.
Hoy habrá buena subida del covid.
Sólo en Andalucía pasamos de 547 a 1.092 en 24h.
Es obvio que los datos de Asia y África son debido a la falta de rigor, transparencia y medición. A saber qué está pasando en esos continentes.
Aprovecho para rescatar este comentario que hice ayer porque, más allá de si tiene interés o no, le pega a esta entrada.
Nueva actualización del exceso de mortalidad por países que publica el Financial Times.
Lo de España ya lo conocemos todos pero hay cositas interesantes como Rusia con un exceso de 179.660 a 31 de octubre, cuando la cifra oficial de fallecidos por COVID en ese día era de 27990 o Estados Unidos con un exceso a 21 de noviembre de 362.361, cuando los fallecidos oficiales por COVID eran de 261.722. Si os apetece buscar encontrareis otros casos interesantes.
En estos tiempos yo recomiendo un libro del genial Michael Chrichton : “Estado de Miedo.”
Léanlo.
En solo 2 dias, 237 hospitalizaciones nuevas en Valencia. El virus se ha sacado la careta y se esta multiplicando. Puede ser que sea de la nueva cepa mas contagiosa?
El directo de Roylab Stats sigue manteniendo unos datos procupantes.
https://www.youtube.com/watch?v=NMre6IAAAiU
La cantidad de casos activos sigue aumentando día a día. Y aparte, se añade un millón de casos registrados oficialmente cada dos días (aprox.).
El invierno va a ser duro. Como decía un hostelero hoy en ETB2, "Prefiero abrir menos horas estos días si a cambio voy a poder mantener abierto en enero".
Los anuncios de Renfe sobre los viajes que no vamos a hacer porque los queremos muchísimo... ufffff me dejan sin palabras. Por mucho que se evite pensar en los seres queridos que andan lejos, a veces ahoga. Yo ni conozco a algún familiar muy muy cercano nacido en plena pandemia a miles de kms... cosas de tener la familia desperdigada por medio mundo.
¡Animo! Ya nos "vengaremos" del 2020 el año que viene.
Si queréis informaros un poco de lo que ocurre con el covid-19, aparte de muchos otros acontecimientos, os recomiendo la Wikipedia en inglés (sí, la Wikipedia jajaja).
https://en.wikipedia.org/wiki/Portal:Current_events
Está bastante bien documentado y por lo que he ido comprobando, la información es seria y verídica.
Impresiona poner canal Sur y que salga en negro. Como estarán las marias sin poder ver a Juan y medio ?
https://twitter.com/lavozdelsures/status/1341662328706588673?s=19