Cataluña vuelve a superar el millar de contagios con 1.174 nuevos casos y registra 16 muertes en el último día
-
Aumentan considerablemente las víctimas mortales registradas después de que el viernes sólo se comunicara un fallecimiento
La tasa de rebrote sigue creciendo y se sitúa en 163,08
El departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha notificado esta mañana 1.174 nuevos casos confirmados por PCR en las últimas 24 horas y la cifra total de contagiados ratificados por este tipo de pruebas, desde que se inició la pandemia, asciende a 97.745. Según los datos de salud, en el último día han fallecido 16 personas victimas de la Covid-19
CATALUÑA NOTIFICA 1.282 NUEVOS POSITIVOS Y 16 MUERTES
Cataluña ha registrado hasta este sábado 119.379 casos confirmados acumulados de coronavirus, 1.282 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos totales asciende a 12.938, 16 más que los registrados el viernes: 7.121 en hospital o centro sociosanitario, 4.128 en residencia, 819 en domicilio y 870 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 631, lo que supone una reducción de 35 respecto al viernes. Un total de 131 pacientes se encuentran ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los mismos que en el balance anterior.
La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 158,43, y 24 horas después está en 163,08.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 17.161 personas que han dado positivo, de las que 6.392 han muerto y 44 se encuentran actualmente ingresadas.
LA INDIA SIGUE DESBORDADA: NUEVO RÉCORD DIARIO DE CONTAGIOS
El Gobierno indio ha confirmado este sábado un nuevo récord de casos diarios de coronavirus: 69.878 contagios más en las últimas 24 horas, con paso firme hacia los tres millones de casos, y mientras registra día tras día el mayor incremento de casos diario de todos los países del mundo.
A ello hay que añadir otros 945 fallecidos en todo el país, que elevan el total de decesos a 55.794 personas desde la declaración de la enfermedad.
Según el balance publicado por el Ministerio de Sanidad Federal y recogido por la cadena NDTV, el número de contagios totales es de 2.975.701 y rebasará el umbral de los tres millones en las próximas horas.
CANTABRIA TIENE 778 CASOS ACTIVOS
Cantabria ha sumado en las últimas horas 131 positivos de coronavirus, de los que 91 fueron detectados el viernes y 40 este sábado por la mañana.
Así, en la región, hay 778 casos activos, de los que 34 permanecen hospitalizados, tres de ellos en unidades de cuidados intensivos, ha informado el Gobierno regional. Los 744 restantes están en cuarentena domiciliaria.
En lo que va de pandemia, la Comunidad Autónoma acumula 4.254 infectados de los que 3.391 han sido diagnosticados mediante PCR y 863 a través de test detección anticuerpos.
Además, se han curado 3.301 personas, que suponen el 77 por ciento del total, y hay 216 fallecidos, cuatro de ellos este mes de agosto.
En total, en Cantabria se han hecho hasta ahora 134.509 test, que suponen 23.140 por cada 100.000 habitantes.
EL INSTITUTO DE MÉTRICA Y EVALUACIÓN SANITARIA DE EEUU PREDICE 310.000 MUERTES EN EL PAÍS A FINALES DE AÑO
El Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria de Estados Unidos (IHME) estima que 310.000 personas podrían haber muerto a causa del coronavirus para el próximo mes de diciembre, unas 6.000 al día, seis veces más que el número actual.
Se trataría, por lo tanto, de 135.000 fallecidos más que los 175.409 actualmente fallecidos en el país a causa de la pandemia, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins.
En un nuevo modelo publicado el viernes, los investigadores anticipan un ligero descenso de las muertes diarias en septiembre, que comenzará a subir paulatinamente a lo largo de octubre y noviembre para llegar a las casi 2.000 muertes diarias a principios de diciembre.
El director del centro, Chris Murray, ha explicado a CNN que este modelo es provisional "y depende de lo que hagan nuestros líderes". "Se trata de un modelo del peor escenario posible", ha añadido.
EL PAÍS VASCO NOTIFICA 593 NUEVOS CASOS
El País Vasco ha registrado en las últimas horas otros 593 casos positivos por covid-19, 131 menos que los comunicados ayer, cuando se confirmaron 724 nuevos infectados, el número más elevado desde el inicio de la pandemia que coincidió con la mayor cifra de pruebas PCR realizadas en un día.
El Departamento de Salud ha actualizado en una nota de prensa los datos relativos a la evolución de la pandemia de coronavirus. Ayer ingresaron otras 33 personas con covid-19 en los hospitales vascos y 23 enfermos permanecen en las ucis.
El pasado jueves 20 se alcanzó el máximo de contagios en las estadísticas que recoge el boletín epidemiológico de Euskadi desde el inicio de la pandemia, con 724 nuevos casos detectados a través de 9.121 PCR, el mayor número de test diario, cifra que supone un 7,9% de infectados por pruebas realizadas.
Ayer viernes, según los datos facilitados este sábado, se llevaron a cabo 6.579 pruebas, 2.542 menos que la jornada anterior, y 593 personas dieron positivo, un porcentaje del 9%.
Andalucía
Agosto/ PCR / INGRESOS (UCI) Fallecidos
01: PCR: 186 (+1.2%). 04 (0) fallecidos: 1
02: PCR: 183 (+1.2%). 09 (1)
03: PCR: 153 (+0.9%). 06 (2) fallecidos:1
04: PCR: 198 (+1.2%). 12 (0) fallecidos:1
05: PCR: 178 (+1.1%). 18 (3)
06: PCR: 306 (+1.9%). 25 (0) fallecidos:1
07: PCR: 309 (+1.9%). 11 (1)
08: PCR: 344 (+2.1%). 11 (1) fallecidos: 3
09: PCR: 287 (+1.7%). 05 (0) fallecidos: 2
10: PCR: 230 (+1.3%). 13 (0)
11: PCR: 278 (+1.6%). 15 (4)
12: PCR: 306 (+1.7%). 17 (2)
13: PCR: 422 (+2.3%). 23 (1) fallecidos: 2
14: PCR: 433 (+2.3%). 30 (1)
15: PCR: 534 (+2.8%). 16 (3)
16: PCR: 456 (+2.3%). 20 (1) fallecidos: 5
17: PCR: 526 (+2.6%). 23 (3) fallecidos: 2
18: PCR: 431 (+2.1%). 33 (6) fallecidos: 3
19: PCR: 578 (+2.8%). 42 (0) fallecidos: 1
20: PCR: 586 (+2.7%). 25 (1)
21: PCR: 707 (+3.1%). 37 (2) fallecidos:5
22: PCR: 647 (+2.8%). 31 (6) fallecidos: 2
Hospitalizados actualmente en Andalucía
Agosto
11: 121 (24 UCI)
12: 115 (21)
13: 133 (26)
14: 142 (29)
15: 158 (29)
16: 171 (34)
17: 182 (35)
18: 196 (37)
19: 221 (34)
20: 234 (35)
21: 256 (35)
22: 248 (37)
Esto va a peor y nadie hace nada para pararlo. Se nos viene encima una tormenta de las gordas.